Connect with us

JALISCO

Adhesión de Jalisco al IMSS-Bienestar, piden desde el Congreso

Publicado

el

– Por Mario Ávila

La diputada María Candelaria Ochoa Ávalos, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha presentado un urgente y prioritario acuerdo legislativo en el Congreso del Estado de Jalisco para exhortar al Poder Ejecutivo a adherirse al Pacto Federal de IMSS-Bienestar.

El objetivo es enfrentar la grave crisis de desabasto de medicamentos que, según la legisladora, pone en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos, especialmente la de pacientes con enfermedades de alta especialidad, como el cáncer.

La iniciativa, presentada en la sesión del 25 de septiembre, subraya que la negativa del estado a integrarse al modelo federal es un pretexto que ha generado una falta de acceso a mecanismos de distribución y abastecimiento de medicamentos más eficientes.

La diputada Ochoa Ávalos sostiene que la evidencia demuestra que los estados adheridos a este modelo cuentan con mejores sistemas logísticos y de compra consolidada, lo que da como resultado un suministro más constante y oportuno.

El acuerdo legislativo incluye tres puntos esenciales y de carácter urgente dirigidos al Gobierno de Jalisco, como lo son:

La adhesión inmediata a IMSS-Bienestar: Se solicita al Titular del Poder Ejecutivo que realice de inmediato las gestiones para que Jalisco se sume al Pacto Federal, garantizando así un abasto suficiente de medicamentos oncológicos y de otras especialidades en beneficio de la población.

La transparencia en el gasto público: Se pide un informe detallado sobre el gasto realizado en licitaciones de emergencia para la adquisición de medicamentos durante los últimos tres años.

La solicitud busca la rendición de cuentas para que las familias jaliscienses conozcan las razones detrás de la falta de fármacos y para que exista una coordinación permanente con la federación: Se exhorta a la Secretaría de Salud de Jalisco a establecer un mecanismo de coordinación con el IMSS-Bienestar y el Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI), con el fin de asegurar el seguimiento del abasto y evitar la interrupción de los tratamientos de pacientes.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.