Connect with us

JALISCO

Refuerza DIF Jalisco acciones para proteger a la niñez en situación de calle

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Sistema DIF Jalisco llevó a cabo la quinta reunión de la Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (MMTI), con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención a niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y calle, mediante la promoción de entornos seguros y libres de violencia.

Viridiana Hernández Serpa, directora de Prevención de DIF Jalisco, informó que en los últimos meses se ha capacitado a los sistemas DIF municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en temas de migración y atención a la niñez de los pueblos originarios. Además, destacó que desde el 2 de septiembre se implementó un monitoreo intermunicipal que hasta ahora ha abarcado Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, quedando pendientes Tonalá y El Salto.

“Los cuatro municipios en los que ya se hizo el monitoreo son Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, quedan pendientes Tonalá y El Salto, también es importante mencionar que en la mesa participan dos asociaciones civiles que son CODENI y Cambiando el Chip”, explicó Hernández Serpa. El monitoreo ha permitido identificar 75 puntos donde menores llevan a cabo actividades como venta de productos, malabares o limpieza de vidrios.

En el encuentro, Iliana Yarethzi Viramontes Márquez, jefa especializada de la Zona Costa del DIF Jalisco, impartió una capacitación para generar rutas de protección con perspectiva de edad, género y diversidad. “Hay una perspectiva muy adultocentrista de cómo se abordan los temas de movilidad humana, pero también creo que es en estos espacios (…) donde cada vez visibilizamos más la importancia de considerar las necesidades y toda la atención que requieren las niñeces”, señaló.

La funcionaria subrayó la importancia de reforzar las acciones institucionales de cara a la Copa Mundial FIFA 2026, con el fin de garantizar el respeto de los derechos de la infancia. En la sesión participaron representantes de cinco municipios metropolitanos, así como integrantes de las asociaciones civiles Cambiando el Chip A.C. y CODENI, con quienes se compartieron experiencias, retos y avances en la atención a la niñez trabajadora.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.