Connect with us

JALISCO

“La Generala regresa a casa”: Todo listo para la Romería de la Virgen de Zapopan 2025

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La Romería de la Virgen de Zapopan 2025 se celebrará el domingo 12 de octubre, en lo que es una de las manifestaciones religiosas y culturales más grandes de México.

El evento religioso, que tiene cientos de años realizándose, es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ya que reúne a dos millones y medio de fieles que acompañan en el trayecto a la imagen de la Virgen, en su tradicional regreso a la Basílica de Zapopan, cerrando así el ciclo ritual conocido como «La Llevada de la Virgen».

La jornada inicia de madrugada con la misa de despedida en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, de donde parte la imagen peregrina después de visitar decenas de parroquias del Área Metropolitana de Guadalajara desde el mes de mayo.

El trayecto recorre cerca de nueve kilómetros e incluye avenidas principales como Alcalde, Juárez, Vallarta y Américas, finalizando en los Arcos de Zapopan y la Basílica, donde se celebra una misa solemne cerca de las 11:00 a.m.

A pesar de propuestas recientes para modificar el recorrido por motivos logísticos y de movilidad, el Arzobispado de Guadalajara confirmó que se mantendrá la ruta tradicional, descartando la alternativa que incluía las avenidas Federalismo y Ávila Camacho.

La decisión se tomó tras escuchar a los grupos de danzantes, autoridades municipales y representantes de la Iglesia Católica, quienes defendieron el valor histórico y cultural del trayecto original.

Uno de los elementos más emblemáticos del evento es la participación de los grupos de danzantes tradicionales, que con vestuarios coloridos, música autóctona y coreografías rituales, acompañan la procesión en honor a la Virgen.

Estas expresiones no sólo forman parte del fervor religioso, sino también del patrimonio cultural que da vida a la Romería, mezclando devoción, identidad indígena y tradición popular.

Durante el recorrido, miles de personas caminan, rezan o simplemente observan el paso de la imagen. También es común encontrar vendedores ambulantes, música tradicional, ofrendas, y actividades paralelas que convierten el trayecto en una auténtica fiesta popular.

Todo se hace bajo estrictas medidas de seguridad, protección civil y apoyo médico, debido a la gran concentración de asistentes.

Los gobiernos municipales de Guadalajara y Zapopan, además del Gobierno del Estado anunciado que destinarán más de 7 mil servidores públicos al operativo por la Romería.

Además implementarán cierres viales, operativos de tránsito y zonas de acceso restringido, principalmente en los alrededores de la Catedral de Guadalajara, en el trayecto por las avenidas principales y en la Basílica de Zapopan.

Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, usar ropa cómoda, protección solar, agua, e identificación, especialmente si se acude con menores de edad.

La Romería tiene su origen en 1734, cuando la Virgen fue llevada a Guadalajara como símbolo de protección ante epidemias y desastres. Desde entonces, cada año se repite este ritual que mezcla espiritualidad, cultura e historia. La Virgen de Zapopan, también llamada “La Generala”, es considerada patrona de la arquidiócesis y protectora de los tapatíos.

Más allá de una manifestación religiosa, la Romería representa una conexión profunda con las raíces de Jalisco y del occidente mexicano. Su permanencia en el tiempo, su dimensión masiva y su reconocimiento internacional la convierten en un símbolo vivo de la fe, la identidad y la tradición del pueblo jalisciense.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.