JALISCO
Reforzaran la seguridad para una Romería segura y ordenada
– Por Francisco Junco
Con el propósito de proteger la vida y la convivencia pacífica de los miles de peregrinos que acompañarán a la Virgen de Zapopan en su tradicional recorrido, autoridades de los tres niveles de gobierno y la Arquidiócesis de Guadalajara anunciaron un operativo integral que involucrará a más de siete mil elementos.
El objetivo, afirmaron, es garantizar que esta manifestación de fe y cultura transcurra en orden, armonía y con saldo blanco.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó la magnitud del esfuerzo conjunto y el compromiso con la tradición que ha convertido a la Romería en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación, tan importante para nosotros”, expresó.
En la estrategia participarán 21 dependencias municipales, 200 unidades operativas y el C5 Zapopan como centro de mando.
Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, informó que la capital tapatía activará un operativo permanente del 9 al 12 de octubre con más de dos mil 200 elementos y 15 dependencias municipales.
“Estaremos trabajando las 24 horas para atender cualquier incidente y brindar seguridad a los asistentes”, aseguró.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, subrayó la colaboración con fuerzas federales como la Guardia Nacional y el Ejército mexicano para reforzar el resguardo de los peregrinos.
“Reconocemos el trabajo conjunto con la arquidiócesis y las autoridades municipales para posicionar a Jalisco como sede de grandes eventos”, dijo.
Desde el ámbito religioso, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, ministro provincial de los Santos Francisco y Santiago en México, recordó que la Romería de la Virgen de Zapopan representa un desafío de fe y organización, sobre todo este año al realizarse en domingo.
“Nos preparamos para recibir peregrinos no sólo de Jalisco, sino de toda la República e incluso de Europa y América Latina”, afirmó.
Así, entre danzas, plegarias y devoción, Zapopan se alista para recibir a miles de fieles que mantienen viva una de las tradiciones más profundas de México.
