Connect with us

JALISCO

Protección Civil mantiene vigilancia en Vallarta tras el paso del huracán Priscila

Publicado

el

Por Francisco Junco

El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez López, informó que el huracán Priscila ya no representa un riesgo importante para el estado, aunque mantiene efectos de oleaje elevado e inundaciones en la franja costera de Puerto Vallarta, donde se reportan afectaciones a comercios y vehículos, pero sin personas lesionadas.

“Las playas se encuentran cerradas y con bandera roja; el oleaje está afectando desde la zona del API hasta el malecón”, explicó, el funcionario en el marco de la presentación de ExpoFire 2025.

Desde la mañana de este lunes se instaló un puesto de mando en la antigua presidencia municipal de Puerto Vallarta, frente a los Arcos, donde autoridades estatales, federales y municipales coordinan las labores de monitoreo y atención a la población.

Ramírez señaló que se trabaja con la Guardia Nacional, SEDENA, Marina y Policía del Estado para acordonar las zonas de riesgo y mantener la seguridad de los ciudadanos ante el aumento de la marea de tormenta.

El funcionario precisó que las lluvias y vientos han sido mínimos, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, y que las afectaciones se concentran principalmente en la zona costera.

Indicó que el huracán se ubica actualmente a más de 400 kilómetros de Cabo Corrientes, por lo que no se esperan nuevas lluvias en el territorio jalisciense.

“Cuando un huracán entra en fase de alejamiento, deja de representar peligro por viento o lluvia, pero sí deja oleaje elevado que puede afectar playas y avenidas costeras”, detalló.

Hasta el momento no se han registrado daños en viviendas ni personas evacuadas, aunque se mantienen alistados los albergues temporales del DIF estatal y municipal por si fueran necesarios.

Ramírez advirtió que la temporada más crítica de ciclones tropicales aún no concluye, ya que los fenómenos más intensos suelen presentarse entre el 15 de octubre y principios de noviembre.

“Tenemos que seguir atentos; viene una fase de vigilancia reforzada”, comentó.

El titular de Protección Civil confirmó también que continúa la búsqueda activa de un adulto mayor desaparecido en Zapotlanejo, mientras que otros dos casos en Zapopan y Villa Purificación fueron cerrados por acuerdo familiar. En estas labores participan brigadas con drones, perros de rescate y personal pie-tierra.

“Estamos trabajando de manera coordinada con la Comisión de Búsqueda y Derechos Humanos. La prioridad sigue siendo la localización y la seguridad de las personas”, subrayó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.