Connect with us

JALISCO

En Tlaquepaque mujeres alzan la voz por la igualdad y una vida libre de violencia

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un acto de unión y fortaleza colectiva, cientos de mujeres de San Pedro Tlaquepaque se reunieron para compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas en la asamblea “Voces por la igualdad y contra las violencias”, organizada por el gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco (SISEMH) y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.

El encuentro congregó, de acuerdo con los organizadores, a 600 mujeres decididas a construir entornos más seguros y equitativos.

“Es un espacio de reflexión en donde queremos construir todas nosotras, todas, construir caminos que nos acerquen a la igualdad sustantiva y al derecho a vivir una vida libre de violencias. No somos, y siempre lo digo y lo seguiré repitiendo, no somos ninguna de las constructoras de nuestra patria. Somos protagonistas de nuestra historia”, señaló la presidenta de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura.

“A veces, sin embargo, creemos que el devenir de la historia y lo que pasa día con día, pareciera ajeno a nuestras manos, pareciera que no tenemos el poder de cambiarlo, pareciera que la historia se va a repetir y otra y otra vez. Pero basta con mirar un poquito atrás, basta hasta con mirar nuestra propia historia personal, para darnos cuenta, que gracias a lo que han hecho muchas personas y en especial muchas mujeres valientes, hoy seguimos avanzando”.

El espacio, marcado por la empatía y la sororidad, tuvo como propósito escuchar de manera directa las necesidades y realidades de las mujeres del municipio, además de impulsar políticas públicas que garanticen su derecho a vivir libres de violencia.

“Queremos que todas se sumen a este diálogo, compartiendo lo que sienten y piensan, para avanzar juntas hacia una sociedad más justa”, expresó Pérez Segura, durante su intervención.

Acompañada por la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, y la titular de la SISEMH, Fabiola Loya Hernández, la alcaldesa subrayó que cada historia compartida durante la asamblea es un paso más hacia la igualdad sustantiva. “Cada voz que se escucha es una pieza clave para erradicar la violencia de género”, señaló Pérez Segura.

Ingrid Gómez Saracibar destacó que las asambleas son una herramienta esencial para diseñar políticas públicas basadas en las vivencias reales de las mujeres.

“Queremos escuchar lo que falta para que las mujeres gocen plenamente de sus derechos y vivan una vida libre de violencia. Las voces de Tlaquepaque se presentarán a finales de noviembre a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reforzar las acciones que promuevan los derechos de las mujeres”, explicó.

La secretaria Fabiola Loya Hernández reiteró el compromiso del Gobierno estatal de trabajar en coordinación con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, la autonomía y la igualdad de oportunidades para las mujeres.

En el encuentro también participaron lideresas comunitarias, regidoras y diputadas locales, quienes coincidieron en que escuchar y actuar juntas es el camino para transformar la realidad de las mujeres en Tlaquepaque.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.