Connect with us

JALISCO

Reconoce la CIRT Jalisco creatividad y talento: Premios y homenajes a figuras de la radio y TV de ayer y hoy

Publicado

el

  • En el evento, el periodista Modesto Barros González recibió un homenaje póstumo

– Por Enrique Manterola

En una velada llena de emoción, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) de Jalisco celebró la cuarta edición de los Premios a la Creatividad Niukame 2025, un evento que reconoció el talento, la pasión y la trayectoria de quienes hacen vibrar la radio y la televisión en México.

Con la conducción de Gladys Castellanos y Sergio Alonso, el Palacio de la Cultura y la Comunicación se llenó de aplausos para empresarios, comunicadores, periodistas y creadores que, con su trabajo, transforman la sociedad jalisciense.

Bajo el lema “Ideas que transforman”, esta gala destacó la innovación, el compromiso social y el impacto de los medios en la construcción de una comunidad más informada, solidaria y unida.

Los galardones reconocieron trayectorias empresariales, periodísticas y creativas, además de rendir homenaje a figuras que han dejado una huella profunda en la industria.

TRAYECTORIAS EMPRESARIALES: LÍDERES QUE INSPIRAN

El primer reconocimiento fue para Lorena Martínez Ramírez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco. Nacida en Guadalajara en 1977, Martínez ha transformado la industria del entretenimiento con una visión moderna e inclusiva.

Su trayectoria incluye la presidencia del Patronato del DIF Tlajomulco (2012) y del DIF Guadalajara (2015-2017), donde logró que la capital jalisciense fuera reconocida como Ciudad Amigable con los Adultos Mayores por la OMS, además de obtener distinciones por su labor en transparencia.

Como fundadora de Consulmerck, empresa especializada en imagen pública, y autora de Palabra de Mujer, Martínez ha sido embajadora de la marca Guadalajara y líder en asociaciones como Relapo y Guadalajara 500.

“Lorena representa la fuerza de las mujeres jaliscienses, renovando eventos como las Fiestas de Octubre con creatividad y orgullo local”, destacó Jerónimo Camberos.

El segundo galardonado fue Antonio Leaño Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Desde 2005, Leaño Reyes ha impulsado la innovación educativa, con más de 105,000 egresados, entre ellos 80,000 médicos, 5,000 estudiantes nacionales y 1,300 internacionales.

Su visión ha convertido a la UAG en un referente global, con modernos laboratorios y centros de innovación que forman líderes de clase mundial. Además, su trabajo en desarrollos inmobiliarios, energía y hospitalidad ha transformado el rostro de Guadalajara y Zapopan.

“Don Antonio es un líder cercano y generoso, cuya fe y compromiso con la familia y la educación inspiran”, expresó Enrique Pereda Gómez, director de Radiorama, al entregar el reconocimiento.

El tercer homenajeado fue David de Anda Chávez, presidente de Muebles América y View. Desde su fundación, hace 55 años, De Anda ha llevado productos a miles de hogares mexicanos, con 165 tiendas en siete estados y más de 3,000 colaboradores.

Su apuesta constante por la publicidad en radio y televisión, junto a figuras como Teo González (“El Cristobalón”), consolidó su marca. “David creyó en la publicidad y en el trabajo diario, generando empleo digno y transformando vidas”, afirmó Miguel Óscar Rodríguez, director comercial de Regal Mal.

Emocionado, David de Anda agradeció a su familia y a los medios: “Cada día es un reto diferente, y mis hijos son los pilares de esta empresa”.

PERIODISMO: VOCES QUE DAN FORMA A LA REALIDAD

En la categoría Trayectoria Periodística, Rocío López Ruelas, directora de noticias de Televisa Guadalajara, fue reconocida por sus 37 años de carrera. Con un estilo sensible y ético, ha cubierto elecciones, visitas papales, desastres naturales y múltiples eventos históricos, siempre dando voz a los sin voz.

“El periodismo se hace en la calle, siendo la ventana de la sociedad”, afirmó López Ruelas.

Su compromiso con la verdad y su calidez humana han inspirado a generaciones de comunicadores.

También fue reconocido Roberto Guerrero Ayala, cronista deportivo de 89 años, por sus 74 años al micrófono. Desde su debut narrando un partido en Zamora, Michoacán, hasta sus coberturas de 14 Copas Mundiales, Guerrero ha sido voz emblemática en Chivas, Canal 4 y Radio UdeG.

“Sigo trabajando gracias a Televisa y Radiorama. Este es mi hogar”, dijo con emoción, dedicando su premio a la memoria de Adrián Pereda, fundador de Radiorama.

RADIODIFUSOR DEL AÑO: JORGE VALDOVINOS

Jorge Valdovinos López fue nombrado Radiodifusor del Año por su impacto en el sur de Jalisco. Desde 1979, como concesionario de XERC y XHPCT, ha dirigido Radio Sensación (96.7 FM) y Sistema de Comunicación V, emisoras que unen comunidades en Jalisco, Colima y Michoacán.

“La radio es un puente entre corazones. Este premio es para mi equipo y nuestros radioescuchas”, expresó Valdovinos, cuya constancia y visión han convertido sus estaciones en símbolos de identidad regional.

HOMENAJE PÓSTUMO A MODESTO BARROS GONZÁLEZ

La noche incluyó un sentido homenaje a Modesto Barros González, periodista recientemente fallecido. Su extensa carrera abarcó colaboraciones en los diarios Tiempo de Jalisco y Por Escrito, así como en Notisistema, Radiópolis y, en sus últimos años, en el programa Foro al Tanto de Televisa, junto a su amigo José Antonio Fernández (también fallecido).

Modesto Barros fue también editorialista de Conciencia Pública, dejando un legado de valentía, ética y cercanía con la gente. Su hijo, al recibir el reconocimiento, expresó con profunda emoción: “Mi padre vivía para informar con verdad y calidez. En nombre mío, de mi madre y de toda mi familia, estaremos eternamente agradecidos por este reconocimiento”.

Un minuto de silencio honró su memoria y la de Adrián Pareda López, fundador de Radiorama, cuya pasión por la radio marcó generaciones.

TALENTO JOVEN Y CREATIVIDAD

En la categoría Universitaria, los estudiantes de la Universidad Panamericana, Mauro Malvides, Pablo Saldaña y Ángelo Muñoz, fueron premiados por su campaña sobre salud mental “La mente es como la silla”, que invita a tomar acción frente a la tristeza.

“Estas iniciativas nos motivan a dar más en una generación del mínimo esfuerzo”, destacó Malvides.

En la categoría Profesional Ocio, Vanessa González, de Máxima FM, fue reconocida por la campaña de batallas de freestyle, impulsando el talento joven por más de una década.

En Profesional Servicio, Roxana Cárdenas recibió el galardón por su campaña “Música por la Vida”, centrada en la prevención del suicidio.

Finalmente, Carla Vargas, de Barbigi, ganó en Profesional Producto por una innovadora campaña publicitaria que conecta con el público de manera auténtica y emocional.

ANIVERSARIOS DE LEYENDA

La gala cerró celebrando los 65 años de Canal 4, testigo de la historia tapatía, y los 95 años de XEW, la voz de América Latina. Ambos medios han sido pilares de la identidad mexicana, conectando generaciones con información, entretenimiento y cultura.

Con un fuerte aplauso para los patrocinadores —Red Cola, Muebles América y View—, la CIRT Jalisco reafirmó su compromiso con la creatividad, la innovación y el impacto social.

Esa noche, los premiados no solo celebraron sus logros: recordaron que la radio y la televisión son más que medios de comunicación. Son puentes que unen, inspiran y transforman.

El evento contó con la presencia de figuras clave del gobierno y la industria. En representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, asistió José David Estrada, coordinador de Análisis Estratégico y Comunicación del Gobierno de Jalisco.

También estuvieron Álvaro Alonso González, de la Oficina de Comunicación Social de Guadalajara, en representación de la presidenta municipal Verónica Delgadillo; Patricia Huerta, coordinadora de Análisis Estratégico y Comunicación del Gobierno de Zapopan y Sara Ochoa, jefa de prensa del Ayuntamiento de Zapopan, ambas en nombre del presidente municipal Juan José Frangie.

La presencia de líderes de cámaras industriales, universidades y medios de comunicación subrayó la relevancia y el espíritu de unidad que marcaron esta memorable celebración.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.