JALISCO
Alejandro Sierra Peón lidera la visión ética con la ANDAPA: Pretenden forjar un servicio público de excelencia
– Por Francisco Junco
En el ex Recinto Legislativo del Palacio de Gobierno de Jalisco, se celebró la toma de protesta de la primera dirigencia nacional de la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública y Ciencias Afines (ANDAPA), liderada por Alejandro Sierra Peón.
Esta organización nace con la misión de profesionalizar el servicio público en México, fortaleciendo la gestión estatal a través de la academia, la ética y la capacitación.
El evento contó con la presencia de autoridades como Luis García Sotelo, representante del gobernador Pablo Lemus Navarro, la diputada Martha Arizmendi Fombona, presidenta del Congreso estatal, y José Guillermo Vallarta Plata, presidente del Instituto de Administración Pública de Jalisco (IAP).
José Guillermo Vallarta comparó el origen del doctorado en Administración Pública del IAP con el Quijote, un sueño visionario para transformar las instituciones mediante la educación. “Somos el único referente en este campo, con diez generaciones, 94 egresados y 90 doctorantes en curso”, afirmó.
Subrayó que el IAP ofrece al gobernador y a los 125 alcaldes de Jalisco un colegio de profesionales comprometidos con el servicio. “Nuestra meta es contribuir a la comunidad con un modelo educativo enfocado en la excelencia”, añadió, destacando la necesidad de que los gobiernos locales aprovechen esta expertise para mejorar la gestión pública.
Alejandro Sierra Peón, presidente fundador de ANDAPA, enfatizó que la asociación busca integrar a las mentes más brillantes del país para elevar el nivel técnico, ético y humano del servicio público. “Hoy nace en Jalisco, para todo México, una organización incluyente, participativa y propositiva, que reúne a doctores y doctorantes”, expresó.
Detalló tres ejes estratégicos: capacitar y certificar a sus miembros, promover su participación en debates nacionales para priorizar el bienestar social, y ofrecer asesoría y consultoría a los tres órdenes de gobierno.
Sierra Peón destacó que ANDAPA diseñará una política pública para un servicio civil de carrera basado en méritos, capacitación y certificación, siempre colocando al ciudadano en el centro. “Servir a Jalisco y a México es lo que nos mueve”, afirmó, recibiendo aplausos.
Idolina Cosío Gaona, secretaria general de ANDAPA, resaltó el papel de las mujeres en la administración pública como una estrategia práctica para optimizar la gestión. “La diversidad es un activo esencial; promover mujeres en liderazgo fortalece nuestras instituciones”, afirmó.
Subrayó que la profesionalización, basada en formación continua y méritos, es clave para garantizar eficiencia, transparencia y calidad, reduciendo prácticas como el nepotismo. “Invertir en esto no solo mejora la administración, sino que construye un Estado más justo”, añadió.
La diputada Martha Arizmendi Fombona celebró la creación de ANDAPA como un hito de orgullo y responsabilidad. “Una administración ética y profesional transforma vidas y fortalece la confianza ciudadana”, afirmó.
Destacó el compromiso de las mujeres en capacitarse para dar resultados y subrayó que ANDAPA representa la unión de ciencia, ética y vocación de servicio. “Es un punto de encuentro para construir un mejor futuro”, expresó, enfatizando el impacto de la formación en la gestión pública.
Luis García Sotelo, en representación del gobernador, tomó protesta a la dirigencia y refrendó el apoyo estatal. “Jalisco crece cuando trabajamos con respeto y visión de futuro, más allá de diferencias políticas. Cada iniciativa suma a un estado más solidario”, afirmó.
Aseguró que Jalisco seguirá siendo un referente nacional por su compromiso con el bien común, destacando la relevancia de ANDAPA en este esfuerzo.
El acto culminó con un aplauso prolongado, reflejando la esperanza en la visión de ANDAPA. Sierra Peón cerró con una convicción clara: “Para que a Jalisco y México les vaya bien, debemos apoyar a nuestras autoridades con una crítica responsable y técnica”.
La asociación se presenta como una alianza entre academia, gobierno y sociedad civil para restaurar la confianza en las instituciones y devolver al servicio público su esencia: servir con ética, capacidad y compromiso.
ANDAPA surge en un momento clave, cuando México necesita instituciones sólidas y servidores públicos capacitados. Su enfoque en profesionalización busca erradicar la improvisación y priorizar el bienestar ciudadano, un legado que, desde Jalisco, promete transformar la gestión pública a nivel nacional.

