NACIONALES
Marina rescata a 28 menores en barco que iba a Topolobampo; Fiscalía de Sinaloa indaga posible explotación laboral
– Por Redacción Conciencia Pública
La Fiscalía de Sinaloa informó que los 28 jóvenes —en su mayoría de 14 a 17 años y una de 18— fueron localizados por la Secretaría de Marina (Semar) a bordo de una embarcación que pretendía cruzar el Golfo de California rumbo a Topolobampo en Sinaloa.
La interceptación se dio cerca de La Paz, Baja California Sur, cuando el barco navegaba sin ruta declarada; Semar ejecutó un operativo y aseguró a los adolescentes.
Los rescatados quedaron bajo atención médica y psicológica y fueron trasladados a refugios del DIF en la ciudad de Ahome. No hay detenidos confirmados hasta el momento. Autoridades señalan que varios podrían ser originarios de Chiapas, pero falta la identificación plena y contacto con familiares.
De forma preliminar, se indaga traslado ilegal y posible trata con fines de explotación laboral; algunos jóvenes habrían dicho que viajaban a trabajar a campos agrícolas, sin permisos.
Organismos de protección a la niñez participan en la atención; se requirieron intérpretes para algunos menores indígenas que no hablan español.
El caso reaviva el debate sobre movilidad forzada de adolescentes hacia zonas agrícolas del noroeste y las brechas de supervisión en rutas marítimas.
La FGR y la Fiscalía de Sinaloa continúan las diligencias para determinar responsables y tipificación penal.
Recuadro | Cronología del caso
-
30/oct/2025: La Secretaría de Marina (Semar) intercepta una embarcación cerca de La Paz y rescata a 28 jóvenes adolescentes que iban con destino a Topolobampo.
-
31/oct/2025: Son trasladados al DIF de Ahome, Sinaloa y se hace un seguimiento de investigación. Surge la hipótesis de que habría un delito de explotación laboral.
-
Delitos potenciales: traslado ilegal de menores, trata de personas con fines de explotación laboral (competencia federal), además de omisión de cuidados y otras figuras conexas que puedan desprenderse.
