JALISCO
Zapopan refuerza su alma y su seguridad para recibir a los muertos
– Por Francisco Junco
Entre veladoras, flores de cempasúchil y recuerdos que florecen cada noviembre, Zapopan activó su operativo especial en los 15 cementerios del municipio para garantizar que las familias honren a sus seres queridos en espacios seguros, limpios y ordenados.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, más de 530 servidores públicos participan en esta estrategia que abarca desde mantenimiento y limpieza hasta seguridad y apoyo vial.
El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, encabezó un recorrido por los panteones, donde además de supervisar los trabajos, celebró que la tradición del Día de Muertos siga viva y fortalecida en el municipio.
“Hay actividades en los panteones como este altar, también va a haber un festival, una obra de teatro para que esta tradición se siga conservando. Recordar que la Unesco la tiene como un bien inmaterial y es importante seguirla conservando”, expresó el alcalde.
Frangie destacó que los camposantos de Zapopan se encuentran en condiciones dignas gracias al mantenimiento constante durante todo el año.
“Nosotros no hemos descuidado nuestros panteones; si ustedes van a cualquiera de los que tenemos, pueden ver que se les ha estado dando mantenimiento constante para tenerlos muy dignos”, afirmó.
El operativo involucra a dependencias municipales como Protección Civil y Bomberos, el OPD Salud, Movilidad, Inspección y Vigilancia, además de la colaboración con instancias estatales.
El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para respetar las indicaciones del personal de seguridad y las zonas acordonadas por prevención, recordando que el orden y la cooperación son esenciales en estas fechas de alta afluencia.
Ante la posible suspensión del transporte público por actos vandálicos durante las celebraciones, la Comisaría de Seguridad Pública dispuso unidades de apoyo para trasladar a los ciudadanos que lo requieran.
Con ello, Zapopan busca que ni la distancia ni el caos interrumpan el reencuentro de las familias con la memoria de sus difuntos, en una de las tradiciones más profundas y luminosas de México.
