Connect with us

EDUCACIÓN

Conmemoran 111 años del legado de la Preparatoria de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila

La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, celebró junto con la comunidad de la Preparatoria de Jalisco, el 111° aniversario de esta escuela, que es uno de los hitos educativos de esta Casa de Estudio y por la que han egresado cientos de estudiantes de bachillerato. 

En una ceremonia realizada en el Aula Magna, Planter Pérez destacó la importancia de esta preparatoria en la historia y la vida académica de Jalisco, pues ha jugado un papel protagónico y clave para la formación de miles de mujeres y hombres que han impulsado cambios en la sociedad. 

Ahí se han formado a personas de la talla de Constancio Hernández Alvirde, José Barba Rubio, Guillermo Ramírez Valadez, Roberto Mendiola Orta, Hugo Vázquez Reyes, José Parres Arias y Rafael García de Quevedo. “Ese es el calado que tiene esta escuela que forma a lo largo de su historia a grandes mujeres y a grandes hombres”, señaló.

La rectora mencionó que en esta visita aprovechó para recorrer las instalaciones y conocer las necesidades tanto de la infraestructura como académicas y de atención al estudiantado, las cuales serán evaluadas para proponer soluciones.

La doctora Margarita Hernández Ortiz, directora general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS),  recordó que la historia de este plantel está ligada no sólo a la de la UdeG sino a la del estado de Jalisco.

“Estamos en un inmueble cuyos rastros pueden llevarnos incluso previo a la existencia de México como nación, que de una manera u otra han atestiguado grandes cambios en la historia y que con el paso del tiempo ha prevalecido hasta alojarnos en este momento que, por supuesto, merece perdurar”, afirmó.

Por su parte, Lorenzo Ángel González Ruíz, director de la Preparatoria Jalisco, destacó el legado educativo y social de una de las instituciones más emblemáticas del estado.

Recordó que la historia de la preparatoria se remonta a 1914 por decreto del entonces gobernador de Jalisco,  Manuel M. Diéguez, con la misión de formar “jóvenes críticos, conscientes y solidarios” y subrayó la relación entre esta escuela y la refundación de la UdeG, en 1925, ya que siete de los 13 de quienes impulsaron esta iniciativa fueron catedráticos de esta escuela.

En la ceremonia estuvieron presentes los ex directores Carlos Ramiro Ruiz Moreno, Pedro Verónica Rosales, Pablo Macías Martínez, Carlos Peña Razo, David Zaragoza Núñez, Carlos Fregoso Genis, además de Jesús Manzanares Araujo, último director de la Preparatoria nocturna para trabajadores “José Parres Arias”, que en 1990 se integró como oferta educativa de esta preparatoria.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.