Connect with us

NACIONALES

“Carlos, escucha, esta es tu lucha”: Morelia y Uruapan se unen en marcha pacífica por el asesinato de Carlos Manzo

Publicado

el

– Por Francisco Junco

“Carlos no murió, el Gobierno lo mató”, “No callaron a uno, hicieron gritar a todos”, “Uruapan callado jamás será escuchado”, fueron algunas de las voces que retumbaron en las calles de Uruapan y Morelia, donde miles de ciudadanos vestidos de negro y blanco marcharon en silencio y con indignación, cada uno con una veladora en la mano, exigiendo justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, conocido como El Sombrerudo.

La información fue recabada de medios locales de Uruapan y Morelia, que dieron cuenta de una jornada marcada por el dolor, la unidad y la rabia contenida.

En Uruapan, la marcha inició en el bulevar Lázaro Cárdenas, avanzó por la Avenida Juárez y continuó hasta la plaza principal, donde se levantaron pancartas con mensajes que exigían justicia. “Carlos, escucha, esta es tu lucha”, gritaban jóvenes, comerciantes, campesinos y familias enteras que acompañaron el cortejo fúnebre rumbo al panteón.

“Uruapan no perdona”, se leía en una de las mantas más grandes, sostenida por un grupo de mujeres al frente del contingente. Las luces de las veladoras formaban un río de fuego que avanzaba lentamente por las calles, símbolo del luto y de la esperanza.

Mientras tanto, en Morelia, capital del estado, la marcha fue encabezada por la bandera de México. Frente al Palacio de Gobierno, los manifestantes colocaron una ofrenda y un sombrero con pintura roja en el piso, símbolo del liderazgo y la sangre derramada de Manzo. Antes de continuar su recorrido, se guardó un minuto de silencio.

Las consignas se multiplicaron entre la multitud: “¡Carlos Manzo vive, la lucha sigue!”, “¡Uruapan unido, jamás será vencido!”, “¡Fuera Morena!”, “¡Fuera Claudia!”, “¡Fuera Bedolla!” y “¡Manzo no murió, Morena lo mató!”.

Los manifestantes exigieron la destitución del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes responsabilizan de la crisis de inseguridad que azota Michoacán.

“No más muertes, queremos paz y justicia”, gritaban ciudadanos que aseguraron sentirse abandonados por las autoridades. Para ellos, la muerte de Carlos Manzo representa la ruptura definitiva entre el pueblo y los gobiernos que —dicen— “solo prometen y no protegen”.

Durante el velorio del alcalde, el gobernador Ramírez Bedolla realizó una visita breve que desató abucheos y reclamos. Según medios locales, arribó con un fuerte dispositivo de seguridad y una docena de escoltas, lo que provocó la molestia de los asistentes.

“¡Fuera asesino!”, “¡Presidente, justicia!”, le gritaron familiares y amigos. Su estancia no duró más de diez minutos; salió sin mirar ni saludar a nadie, escoltado hasta su vehículo mientras el grito unísono de “¡Justicia!” retumbaba a su paso.

El enojo ciudadano no solo se refleja en las marchas, sino también en la memoria colectiva. “No callaron a uno, hicieron gritar a todos”, repetían jóvenes que portaban velas encendidas. Para ellos, la muerte del alcalde simboliza el abandono institucional y el precio que se paga por enfrentar a los grupos criminales.

Los medios de Uruapan recordaron que Manzo fue asesinado el sábado 1 de noviembre, minutos después de inaugurar el Festival de las Velas, un evento que él mismo impulsó como muestra de unidad para su municipio.

Ese día, Carlos Manzo disfrutaba del festival con su esposa y sus dos hijos cuando fue atacado a balazos.

“En segundos, la noche de fiesta se volvió miedo”, narraron testigos. Aquel acto de violencia, cometido frente a familias y niños, marcó profundamente a la población. Desde entonces, la indignación se transformó en un clamor colectivo que no cesa: “Justicia para Carlos Manzo”.

El pueblo de Uruapan y Morelia acompañó al alcalde a su última morada entre flores, lágrimas y consignas. En su despedida, un coro unánime resonó por las calles:
“Carlos, escucha, esta es tu lucha”.

Fue el eco de una comunidad herida que, a pesar del miedo, decidió salir a las calles con una veladora encendida y exigir lo que el propio Manzo pedía en vida: valentía frente al crimen y justicia frente al olvido.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.