NACIONALES
Reconocen a más de mil 300 agaveros con la certificación Agave Responsable Social
– Por Francisco Junco
A un año de su lanzamiento, la marca de certificación Agave Responsable Social (ARS), que de acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), se está consolidando como la vinculación entre productores de agave y fábricas tequileras, al tiempo que promueve prácticas sostenibles dentro de la Cadena Productiva Agave-Tequila.
La convocatoria de ARS, impulsada por el CRT, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y los gobiernos federal y estatal, surgió en octubre de 2024 con el propósito de fortalecer la planeación estratégica del cultivo de agave y garantizar la sustentabilidad del sector.
“ARS ha sido un gran esfuerzo conjunto de todos los sectores que conforman la Cadena Productiva Agave Tequila. A lo largo de este año les puedo comentar que ya son más de mil 300 los agaveros certificados, se han jimado y enviado más de 158 mil toneladas de agave a las fábricas tequileras y son 148 empresas las que se han sumado a este programa”, destacó Alexis Álvarez, responsable de Certificación Agrícola del CRT.
La certificación reconoce el trabajo de los agaveros tradicionales que operan de manera sostenible, cumplen con sus obligaciones fiscales y registran sus plantaciones en tiempo y forma.
“Además de reconocer a los agaveros tradicionales, de incentivar la vinculación directa entre productores y promover la agricultura por contrato, ARS fomenta la profesionalización del sector primario. Recientemente, 150 agaveros participaron en un taller sobre agricultura regenerativa”, agregó Álvarez.
El CRT reiteró que la planeación del cultivo del agave es una tarea compartida por toda la agroindustria tequilera, por lo que continuará impulsando acciones para fortalecer el conocimiento técnico y la toma de decisiones de los productores ubicados en los municipios que conforman la Denominación de Origen del Tequila.
