JALISCO
Ni verificación, ni deuda para el 2026, objetivo de Morena
																								
												
												
											– Por Mario Ávila
Una vez que el Congreso del Estado recibió el paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, la diputada Marta Arizmendi Fombona adelantó que el grupo parlamentario de Morena se mantiene firme para eliminar la verificación vehicular y no autorizará contratación de nueva deuda pública.
Sobre el tema de la verificación, dijo que el presupuesto para este programa se disfraza con un subsidio, pero «la contaminación no se combate cobrando con cuotas a la gente, sino transformando el transporte público, regulando las grandes empresas y planeando con sentido social», por lo que desde la «bancada del pueblo» se dará la batalla para frenarla.
En cuanto a la deuda pública, dijo que en 2026 no se tiene contemplado contratar nuevos créditos y así como sucedió este año, el grupo de diputadas y diputados de Morena se opondrá a cualquier intento de aumentarla en monto o en años.
Agregó que en la glosa del primer informe de gobierno se pedirá explicación cómo se han destinado los tres mil 680 millones de pesos para el pago de estos créditos.
Explicó que el presupuesto debe enfocarse para atender temas relevantes para las y los jaliscienses, como es la seguridad y el combate a la desaparición de personas, pero también la gestión del agua y la movilidad, principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Sobre el primer tema, señaló que es de suma importancia para las y los jaliscienses y aunque se menciona que habrá un aumento del 15 por ciento, se pondrá lupa de que las partidas no sean recortadas y menos en el tema de desapariciones.
Sobre el acceso al servicio de agua, dijo que es un tema que duele en la mayoría de los hogares del de la zona metropolitana y solo se aumentará un 1.5 por ciento con relación a este año.
Agregó que siguen los recortes en el suministro del servicio y las fugas del vital líquido, y los usuarios o no reciben agua o la reciben en mala calidad.
En el tema de movilidad, señaló que aunque hay proyectos importantes como la conclusión del Macrobús en el Periférico y la Línea 5 del Tren Ligero, la bancada de Morena exigirá para la metrópoli un transporte seguro, digno, accesible e incluyente.
En síntesis, dijo que el presupuesto estatal será evaluado y revisado para que atienda las necesidades de la población de Jalisco, con un sentido humanista, de justicia social y bienestar.
