Connect with us

NACIONALES

Aprueban diputados el gasto para el año 2026 por 10.1 billones de pesos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

A pesar del voto en contra de los partidos de oposición (PAN, PRI y MC), esta tarde fue aprobado por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos Federal para el año 2026 por 358 votos a favor y 133 votos en contra.

El Presupuesto de Egresos 2026 quedó aprobado por la mayoría en la Cámara de Diputados por 10 billones 193 mil 683 millones que integran la propuesta del Poder Ejecutivo, orientada a garantizar que el progreso no sea un privilegio sino un derecho.

En la presentación del proyecto y previo al debate en tribuna, la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, la diputada jalisciense, Merilyn Gómez Pozos, aseguró que en el corazón de este proyecto están las personas: “Los programas para el Bienestar se mantienen como su columna vertebral con más de 800 mil 987 millones de pesos para garantizar que más del 82% de las familias mexicanas reciban por lo menos uno de esos beneficios.

“Cada apoyo a una persona adulta mayor, a una madre trabajadora, a una persona con discapacidad, a un joven estudiante, representa un acto de amor al pueblo que redistribuye oportunidades, dinamiza la economía y protege su dignidad”, planteó la legisladora.

En seguridad -dijo-, asuntos de orden público y seguridad interior y justicia, se asignaron 343 mil millones de pesos destinados a potenciar las capacidades civiles, tecnologías y operativas del estado mexicano, porque la paz no se decreta se construye con inteligencia con instituciones sólidas y con prevención.

En salud -abundó-, el compromiso es firme, con 965 mil 662.8 millones de pesos, que representa un alza en términos reales del 5.8% y con ello estamos impulsando un sistema más eficiente y cercano para el próximo año, se fortalecerá de manera importante al IMSS Bienestar lo que marcará un cambio de paradigma ya que ayudará a optimizar costos, fortalecer la equidad, impulsar la prevención y fomentar la participación comunitaria.

También planteó la diputada Gómez Pozos, que en educación, con un incremento real del 3.6% “se contemplan 1.1 billones de pesos, aquí se refuerza la formación docente, la cultura física y el deporte, así como las becas y el mantenimiento escuelas e infraestructura educativa; porque invertir en educación es sembrar futuro, es construir un México que aprende, que innova y que se abre paso por la capacidad y el talento de su gente”.

En la asignación a infraestructura, para el 2026 -según dijo la diputada de Jalisco-, se seguirán impulsando obras estratégicas que generan empleo, atraen inversión y detonan crecimiento con recursos, 215 mil 000 millones de pesos tan solo en proyectos ferroviarios, hidráulicos, carreteros y portuarios.

La infraestructura es mucho más que cemento y acero, es el eje de desarrollo logístico, el entramado que sostiene la movilidad de las personas, el comercio, la energía y el conocimiento, es también una muestra de confianza en el porvenir, un puente entre regiones, generaciones y oportunidades.

Remató asegurando que el dictamen es una expresión de madurez institucional, “ya que no se trata solo de administrar recursos, sino de ejercer con responsabilidad compartida entre poderes, órdenes de gobierno y ciudadanía; es la esencia de la República, construir acuerdos que trascienden ideologías, reafirmar la confianza en las instituciones y demostrar que la estabilidad democrática también se defiende con buenas decisiones presupuestales».

«Hoy no votamos solos cifras -remató-, hoy votamos por el futuro de la nación, aprobarlo es votar por México, porque gobernar bien no es gastar más, sino gastar con sentido».

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.