Connect with us

NACIONALES

INE aprueba destrucción de boletas electorales del proceso extraordinario del Poder Judicial

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la destrucción de votos válidos y nulos, boletas sobrantes y documentación electoral utilizada en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en cumplimiento de 32 sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El acuerdo instruye a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral coordinar con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) la entrega del material en las Juntas Distritales correspondientes, con el propósito de reciclar el papel y utilizarlo en la producción de libros de texto gratuitos y materiales educativos, reforzando así el compromiso ambiental del instituto.

Durante la misma sesión, las consejeras y consejeros recibieron el Plan de trabajo para implementar el voto de personas en prisión preventiva en el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación 2026-2027, así como el Informe de Evaluación del Voto Anticipado realizado durante la elección extraordinaria de 2024-2025.

En otro punto, el INE aprobó el dictamen consolidado de fiscalización de 33 organizaciones e instituciones de observación electoral, de las cuales siete presentaron sus informes en tiempo, cinco de forma extemporánea y 21 fueron omisas.

Aunque estas últimas no recibieron recursos públicos ni presentaron irregularidades financieras, el Consejo General determinó amonestarlas públicamente por incumplimiento administrativo.

El pleno del INE dio cumplimiento a 32 resoluciones de las Salas Superior y Regionales del TEPJF, con lo que el instituto, afirman en un comunicado de prensa que, reafirma su papel como garante de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas en los procesos electorales federales.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.