NACIONALES
Circula canción bravía en homenaje a Carlos Manzo
– Por Mario Ávila
En redes sociales circula ya un videoclip del músico Oscar Cortés, en el que interpreta, acompañado de su guitarra, una canción bravía como un homenaje a Carlos Manzo, el valeroso presidente municipal de Uruapan, Michoacán, asesinado a quemarropa la noche del pasado 1 de noviembre en la inauguración del Festival de las Velas, durante las celebraciones del Día de los Muertos, en la plaza principal de su municipio.
“Esta va para Carlos Manzo, hasta el cielo, con mucho respeto”, dice el cantautor al iniciar con lo que ya se conoce también como el corrido a Carlos Manzo, en donde habla del líder del Movimiento del Sombrero desde su infancia hasta la conquista de la presidencia municipal de Uruapan.
En una de las estrofas, se refiere a Carlos Manzo tal como se le conoció ya en su papel de presidente municipal, enfrentando con firmeza las adversidades que significó la violencia en su terruño: “De Manzo tenía solo el apellido, pues siempre fue bravo, nunca lo doblaron, se los garantizo”, planteó en su interpretación musical.
Sin embargo, otra parte de la pieza musical es más cruda, pero a la vez sincera: “Pero él ya sabía que había tres caminos: salir victorioso, la cárcel o el pozo que fue su destino”.
El músico, compositor y cantante Oscar Cortés ha hecho en su trayectoria obras musicales sacadas de la tragedia, como la canción que compuso para no olvidar el terremoto de 1985, de la que dice: “Esta canción es un homenaje a esas historias, a las familias que nunca olvidaron y al pueblo que, aun en medio del dolor, mostró su fortaleza. Porque del desastre nació la unión, y de las ruinas se levantó una esperanza que aún nos recuerda que México no se rinde”.
Y una de las más recientes fue la canción que estrenó el pasado 12 de septiembre tras la explosión del día 10 de septiembre, cuando una pipa de gas volcó y se incendió en Iztapalapa, generando una grave tragedia que le costó la vida, hasta la fecha, a 32 personas.
En el caso del homenaje a Carlos Manzo, la letra dice:
Hoy le quiero cantar al hijo de don Juan, un hombre valiente de Uruapan, pariente hecho en Michoacán.
—¿Qué va a ser, mi hijo, cuando sea grande? —Ya soñaba Carlitos con ser algún día igual que su padre.
Aprendió de valores, esfuerzo y trabajo; siguió sus consejos: la casa es la escuela que forja los hombres y él tuvo el ejemplo.
Bien clara su meta de ayudar a su gente, combatió la violencia sin pausa y sin tregua al ser presidente.
De Manzo tenía solo el apellido, pues siempre fue bravo; nunca lo doblaron, se los garantizo.
Pero él ya sabía que había tres caminos: salir victorioso, la cárcel o el pozo, que fue su destino.
Siempre alegre, a diario trabajando, se le vio unas veces bailando un huapango humilde y sencillo, apoyando a su paso
Nunca se rajaba; así era Carlos Manzo, hablaba de frente, sin pelos en la lengua, y estaba consciente de las consecuencias.
Buen padre, buen hijo, buen esposo y buen hermano, por muchos querido y por todos respetado.
Él era diferente, un hombre valiente que dio todo por su gente
Y fue buen presidente
Y otra vez…
Óscar Cortés
De Manzo tenía solo el apellido, pues siempre fue bravo; nunca lo doblaron, se los garantizo.
Pero él ya sabía que había tres caminos: salir victorioso, la cárcel o el pozo, que fue su destino.
Encendió las velas; siguiendo la costumbre, apagaron su vela y se prendió la lumbre
Un abrazo a su hijo como despedida, que el primero de noviembre le arrebataron la vida
Se va un hombre, pero un héroe ha nacido. Carlos Manzo, el del sombrero, sigue vivo.
Hoy lo honra todo el pueblo mexicano; que retiemble la tierra, que la fiera ha despertado.
