JALISCO
Destaca Verónica Delgadillo inversión de 450 mdp en mejoras al Centro Histórico de Guadalajara
– Por Mario Ávila
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, convivió con los empresarios del Centro Histórico durante la comida anual de su asociación, y que reúne a comerciantes, industriales y prestadores de servicios.
Durante la comida anual de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico, Vero Delgadillo reconoció que el Centro enfrenta muchos retos, porque es un lugar vivo que atrae no sólo a tapatíos y tapatías, sino también a visitantes y turistas.
Por esa razón, dijo, se debe trabajar en equipo para llenarlo de vida con actividades como el festival Bien de Noche, que una vez al mes despierta al Centro Histórico y lo mantiene vivo de las 19:00 a las 23:00 horas.
También, recordó que el Gobierno del Estado le entró con recursos para rehabilitar espacios como la Plaza Liberación, Plaza Tapatía y la fuente del Corredor Cabañas, y transformarlos para que estén a la altura de los ciudadanos.
“Junto con el Ayuntamiento de Guadalajara, hemos estado invirtiendo 450 millones de pesos para renovar este Centro Histórico y nuestras plazas. Y lo digo con mucha claridad: no se trata solo del Mundial, se trata de tener un Centro Histórico a la altura de lo que merecemos las tapatías y tapatíos”, acotó.
La alcaldesa recordó la transformación que tuvo la Avenida Alcalde y que inició en la administración de Enrique Alfaro, donde se le quitó espacio a los vehículos para convertirlo en un paseo peatonal que reúne a niñas, niños y cintos de familias que crean comunidad.
Además, agregó Vero Delgadillo, esta transformación fue clave para que el Centro Histórico se convirtiera en el corazón de la ciudad y de Jalisco.
Diego Amorós Alfaro, quien preside la Asociación de Empresarios del Centro Histórico de Guadalajara, agradeció a la presidenta su compromiso con la ciudad y el trabajo que está realizando junto con las autoridades estatales para mejorar la zona central del municipio.
Afirmó que es importante seguir trabajando en equipo para impulsar el desarrollo económico, tecnológico, social y sostenible, que combine con la preservación de la grandeza cultural e histórica del Centro de Guadalajara.
“Nuestra visión es clara: ser un referente en la preservación y promoción del patrimonio cultural del Centro Histórico de Guadalajara, impulsando el desarrollo económico y social sostenible, creando un modelo de desarrollo urbano que combine la preservación del patrimonio, con la innovación y la creación digital”.
En la comida estuvieron presentes Daniel Moel, franquiciatario de la Flor de Córdoba; Luis Enrique Anguiano, de la delegación de la Cámara de Comercio; Bernardo Fernández Labastida, jefe de gabinete de Guadalajara; David Mendoza Martínez, coordinador general de Desarrollo Económico de Guadalajara, entre otras autoridades.


