Connect with us

NACIONALES

Diputados federales frenan abusos con tarjetas de crédito no solicitadas

Publicado

el

Por Mario Ávila

Con dispensa de trámites, por considerar su urgente resolución, la Cámara de Diputados aprobó por la vía rápida una iniciativa presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, para modificar la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y frenar el abuso de instituciones financieras y comerciales, prohibiendo la emisión de tarjetas “preaprobadas” o expedidas sin autorización del usuario.

Ello, luego de que es evidente la trampa que le tienden al usuario, que recibe la tarjeta sin haberla solicitado y después tiene que realizar una infinidad de trámites para poder cancelarla, y para realizarlo finalmente se le cobran comisiones, anualidades u otro tipo de cargos.

La reforma de ley, a la que se sumaron los diputados de todas las fracciones parlamentarias y por lo tanto fue aprobada por unanimidad, contempla enmiendas a siete artículos, toda vez que en estas fechas del año, “muchas instituciones financieras a través de campañas o de mecanismos propios de cada institución, envían tarjetas a los domicilios particulares de los ciudadanos, sin que las hayan solicitado; luego con el transcurso del tiempo les cobran anualidades e incluso intereses moratorios por no pagar esa anualidad y al final muchos de estos usuarios terminan en el buró de crédito”, relató en su exposición de motivos el diputado Monreal Ávila.

Las modificaciones hablan también del derecho de cancelarlas, “para lo cual se deben ofrecer mecanismos presenciales, telefónicos y digitales; en el caso de estos últimos deberán ser incluidos en las aplicaciones móviles de la banca en línea y portales web oficiales, mediante un botón visible y de acceso directo disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

“La cancelación de tarjetas de crédito o de débito, deberá llevarse a cabo en un plazo máximo de 5 días a partir de la solicitud del usuario, sin costo alguno y prohibiéndose cualquier cargo, comisión o penalizaciones asociada a la cancelación”, se advierte en las reformas de ley aprobadas por la Cámara de Diputados, luego de lo cual la reforma pasará al Senado de la República para su aprobación, modificación o rechazo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.