JALISCO
Alertan rezago educativo y acusan visión ideologizada en las aulas
– Por Francisco Junco
En el marco del Día Nacional del Libro, la Unión Nacional de Padres de Familia urgió al Gobierno Federal a no distraerse de lo que considera los problemas centrales de la educación mexicana, que son la crisis en comprensión lectora, matemáticas, pensamiento crítico y formación cívica.
Mediante un comunicado de prensa, la UNPF advirtió que, desde 2019, los contenidos académicos fundamentales fueron debilitados en favor de “enfoques ideologizados que confunden más que orientan”. Afirmaron que esta visión desplazó lo esencial, es decir, el aprendizaje con sentido, la verdad sobre la persona humana y el fortalecimiento de la familia como primer educador.
La UNPF aseguró que la participación de las familias se ha marginado y que la promoción de la lectura se encuentra en retroceso. “La lectura no puede ser sustituida por consignas. La ciencia no puede ser reemplazada por ideologías. La educación no puede usarse como vehículo de adoctrinamiento”, señala el documento enviado a medio de comunicación.
Por ello, la organización exige una educación centrada en el desarrollo integral de la persona, basada en evidencia científica y libre de sesgos. También reitera su compromiso con una formación que construya ciudadanos libres, responsables y solidarios, al tiempo que invita a las autoridades a escuchar a quienes, subrayaron, “estamos en el corazón de la educación, que somos los padres de familia y docentes comprometidos con el bien de México”.
“La niñez mexicana no puede esperar”, concluyeron en la UNPF, “es momento de rectificar el rumbo y colocar nuevamente en el centro lo que importa: la verdad, la virtud y el aprendizaje profundo”.
