Connect with us

NACIONALES

Salinas Pliego, obligado a pagar más de 34 mil millones de pesos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Se le acabaron los recursos jurídicos para su defensa al empresario Ricardo Salinas Pliego y, por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se le obligará a pagar en principio 34 mil 737 millones de pesos, producto de dos amparos que interpuso, que hoy fueron rechazados y con ello quedaron en firme ambas sentencias condenatorias.

La mañana de este jueves, en sesión pública, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó distintos recursos legales con los que el empresario ha buscado retrasar el inminente pago de sus impuestos ante el SAT, tal como lo ha hecho desde hace casi 20 años.

La primera batalla la perdió el dueño de TV Azteca y del Grupo Electra, en el momento en el que el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, decidió que las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel no estaban impedidas de conocer y votar los distintos amparos, de los que el dueño de TV Azteca buscaba sacarlas desde el año pasado.

Fue así como la Suprema Corte desechó el amparo directo en revisión 6321/2024 que había admitido a trámite Norma Piña Hernández, por lo que ahora Salinas Pliego tendrá que acatar la sentencia del Tribunal colegiado que condena a Grupo Elektra a pagar la cantidad de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

También fue rechazado el amparo directo en revisión, con número de expediente 5654/2024, con lo que quedó firme la sentencia del máximo tribunal colegiado que condena a Grupo Elektra a pagar la cantidad de mil 431 millones 466 mil 606 pesos.

El Pleno de la Corte hizo una pausa, pero volverá a sesionar con la resolución de otros amparos con los que Salinas Pliego quería evitar sus responsabilidades fiscales.

Vale la pena mencionar que, en una primera reacción, el empresario Salinas Pliego lamentó la determinación, aseguró que se trata de “un día triste para la justicia en México” y advirtió que habrá de recurrir a las instancias internacionales para seguirse defendiendo de lo que él considera un acoso del Gobierno Federal en su contra.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.