NACIONALES
PAN acusa al gobierno de responder con violencia a jóvenes manifestantes; “no van a callarlos”, advierte Jorge Romero
Por Francisco Junco
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, condenó la respuesta del Estado frente a las manifestaciones juveniles registradas el 15 de noviembre en distintas ciudades del país. Afirmó que la actuación oficial, que incluyó el uso de gas y fuerza pública, constituye un acto de intimidación contra una generación que —dijo— “ya despertó” y está dispuesta a defender su futuro.
Romero Herrera aseguró que lo ocurrido en las calles refleja un movimiento juvenil que rechaza vivir con miedo y bajo lo que calificó como un gobierno que “les miente todos los días”. Señaló que la presencia de miles de jóvenes representa “esperanza pura” y evidencia que la ciudadanía más joven ya no está dispuesta a guardar silencio. “Esa generación no se va a dejar callar, está lista para defender a México”, afirmó.
Para el dirigente panista, la reacción gubernamental mostró el verdadero rostro del régimen. Sostuvo que la violencia ejercida contra manifestantes pacíficos evidencia autoritarismo, no conducción democrática. “En lugar de escucharlos, el gobierno respondió con violencia y gas. Eso no es conducción democrática, es autoritarismo”, advirtió, al referirse a los operativos desplegados en distintos estados.
En este contexto, Romero recordó que el relanzamiento nacional del PAN tiene como eje central la apertura total a la ciudadanía y la incorporación de nuevas generaciones. Explicó que, a través de la aplicación digital recientemente presentada por el partido, miles de jóvenes ya se están sumando a esta etapa de renovación interna.
“El PAN entra a una nueva era y la juventud es el corazón de esta etapa. Hoy más que nunca, Acción Nacional es un vehículo de participación y libertad para quienes buscan transformar a México desde las causas reales”, señaló. Aseguró que el partido pretende convertirse en un espacio abierto para canalizar el descontento social hacia propuestas y participación cívica organizada.
Romero Herrera insistió en que los jóvenes que salieron a marchar lo hicieron cansados de la inseguridad, del autoritarismo y de la normalización de la violencia. Según su mensaje, la respuesta del Estado —al utilizarlos como blanco de represión— “habla de un gobierno que teme a su propia juventud”, lo que, afirmó, pone en evidencia la distancia entre la ciudadanía joven y la administración en turno.
El dirigente añadió que Acción Nacional acompañará a esta generación en la defensa de los valores que forman parte del relanzamiento del partido: Patria, Familia y Libertad. Sostuvo que la juventud no solo exige mejores condiciones de vida, sino un país donde no exista miedo, persecución ni censura. “México merece un gobierno que dialogue, no que reprima”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a transformar la indignación en acción social y política. Invitó a las nuevas generaciones a convertir el despertar mostrado en las calles en un movimiento capaz de marcar un cambio de rumbo para el país. “Los jóvenes no solo son el futuro, ya son la voz que está moviendo a México”, concluyó.
