Connect with us

JALISCO

Generación Z México presenta pliego de 12 puntos que busca impulsar reformas

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El movimiento Generación Z México dio a conocer un pliego de 12 puntos que resume sus principales demandas políticas y sociales, con el objetivo de abrir un diálogo nacional sobre mecanismos de participación ciudadana, transparencia y seguridad. El documento, que circuló en redes y fue retomado por distintos medios, se convirtió en el eje discursivo tras las movilizaciones realizadas en varias ciudades del país.

La primera parte del pliego se centra en modificar el modelo de control democrático sobre el Poder Ejecutivo a nivel federal. El movimiento propone la creación de un mecanismo ciudadano de revocación inmediata de mandato, separado de las elecciones ordinarias y activado únicamente por la ciudadanía. También plantean que, en caso de revocación, la persona que concluya el periodo sea elegida mediante una votación extraordinaria abierta, sin intervención de partidos ni del Congreso.

Generación Z México subraya que la sustitución (revocación de mandato o elección extraordinaria) del Poder Ejecutivo debe quedar completamente libre de influencia partidista. Para evitar presiones políticas o la simulación de candidatos ciudadanos, el documento propone prohibir que partidos, bloques legislativos o figuras del gobierno intervengan en la postulación de quienes competirían en esa elección extraordinaria.

Otro eje de las demandas se enfoca en blindar los programas sociales contra el uso electoral. El movimiento sugiere que becas, apoyos y subsidios sean administrados por un organismo ciudadano independiente, con capacidad para supervisar el padrón y sancionar cualquier intento de condicionamiento del voto. Según el pliego, este paso es indispensable para recuperar la confianza pública.

Las propuestas también incluyen la creación de nuevas instituciones de vigilancia y transparencia. Entre ellas se encuentran un Organismo Ciudadano de Transparencia Total —integrado por academia, sociedad civil y comunidades— y un ente autónomo de auditoría que pueda revisar sin restricciones el uso del dinero público en los tres niveles de gobierno. Ambas instancias, señalan, deberían emitir informes periódicos y comprensibles para la ciudadanía.

En materia de justicia, Generación Z llama a reformar a profundidad el sistema judicial mediante un Consejo Ciudadano de Justicia. Este órgano, compuesto por universidades, organizaciones civiles y colegios profesionales, tendría como función revisar fallas estructurales y proponer un modelo que garantice independencia, acceso real a la justicia y procesos más transparentes.

El tema de seguridad ocupa dos de los puntos del pliego. El movimiento propone la desmilitarización de las tareas de seguridad interior y el tránsito paulatino hacia un modelo plenamente civil. De manera paralela, exigen fortalecer la seguridad local con mayores recursos para municipios y estados, supervisados por comités ciudadanos para evitar que los fondos se utilicen con fines políticos.

Finalmente, el documento destaca la necesidad de abrir el diálogo a más voces. Plantea que personas con trayectoria ética y moral —académicas, comunitarias o sociales— participen en procesos de deliberación sin recibir privilegios ni cargos. Además, propone abrir una consulta pública para ampliar el pliego hasta 15 puntos, invitando especialmente a jóvenes y sectores tradicionalmente excluidos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.