Connect with us

Deportes

Dos empresarios mexicanos levantan la mano para comprar al Atlas

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia

El proceso de venta del Atlas comenzó a moverse con fuerza. Tras conocerse que Grupo Orlegi fijó en 250 millones de dólares la valuación del club rojinegro, cifra que incluye al equipo de Primera División, fuerzas básicas, derechos comerciales, la Academia AGA y el 25 por ciento del Estadio Jalisco, han surgido los primeros interesados formales en adquirir a la histórica institución tapatía.

De acuerdo con información revelada por el periodista David Medrano, dos empresarios mexicanos ya solicitaron información para conocer las condiciones de una posible compra.

El primero es Guillermo Cantú, personaje de amplia trayectoria en el futbol nacional.

Cantú ha estado ligado a proyectos en Jaguares, Santos Laguna, Veracruz y Necaxa, además de haber sido director de Selecciones Nacionales. Ahora, junto con un grupo de inversionistas, pidió acceso a los detalles del paquete que Orlegi puso sobre la mesa.

El segundo interesado es un empresario tapatío: Salvador Quirarte, expresidente del Consejo de Administración de los Charros de Jalisco y figura con fuerte presencia en el deporte jalisciense.

En el proyecto que se analiza, se menciona que el área deportiva podría quedar en manos de Guillermo Lara, representante y operador con larga experiencia en el futbol mexicano.

Aunque la cifra de salida ya está establecida, aún no se confirma si estos acercamientos derivarán en ofertas formales.

De concretarse, la transacción sería una de las más altas en la historia del futbol mexicano, reflejo del crecimiento del club durante la gestión de Grupo Orlegi, etapa en la que Atlas rompió su sequía de más de siete décadas sin título y posteriormente alcanzó el bicampeonato.

Con más de cien años de historia y un arraigo profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Atlas se encuentra en un momento clave.

La posible llegada de nuevos dueños podría marcar un nuevo capítulo en la evolución institucional y comercial del club, en un futbol mexicano que avanza hacia modelos más globalizados.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.