Connect with us

NACIONALES

Anuncian cierre total de carreteras el 24 de noviembre: “No va a haber tránsito para nadie”

Publicado

el

Por Francisco Junco

Campesinos y transportistas de diversas regiones del país anunciaron que el 24 de noviembre realizarán bloqueos totales en carreteras y cruces fronterizos, así como la toma de la industria y aduanas del norte del país, en lo que califican como una jornada nacional para exigir al Gobierno federal respuestas a problemas que, aseguran, llevan años sin atenderse.

A través de un video difundido entre sus organizaciones, los líderes del movimiento explicaron que la protesta surge de la “desesperación” ante la falta de soluciones, pero también de la convicción de que, sin presión social, sus demandas seguirán sin escucha.

Lo que están pidiendo al gobierno federal es que se resuelva “los problemas que aquejan a los transportistas”, que es la inseguridad y la extorsión en las 32 entidades del país; “también sufrimos la falta de documentos que la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte no nos la tiene, como es la licencia”, problema que, dijo, viene desde dos sexenios atrás.

“Les pedimos, en este momento, a toda la ciudadanía, a todos los mexicanos, que no salgan ese día (24 de noviembre) porque no va a haber paso”, anunció David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC).

Y pidió a los operadores y transportistas del país “que no saquemos un solo viaje”, ya que, aunque han visto la disposición de legisladores, en las mesas de trabajo, de encontrar alguna solución a sus peticiones, estas “no ha habido ningún resultado hasta este momento”, por lo que “seguimos, los transportistas, en unión firme con los hermanos los campesinos”.

Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, confirmó que las organizaciones agrarias y de transporte cerrarán filas para detener completamente la circulación en el país.

Explicó que la decisión se tomó después de múltiples intentos fallidos por encontrar soluciones a través del diálogo y aseguró que ambos sectores dependemos mutuamente para garantizar el abasto alimentario en el país.

“Y, por supuesto, la lucha continúa. No podemos parar; va en juego nuestra actividad y las actividades de los compañeros del transporte, que es un binomio indivisible. Trabajamos de manera conjunta para que el pueblo de México tenga alimentos. Por eso es que nos une esta lucha”, puntualizó.

Además, aseguró que la protesta no busca afectar a la ciudadanía, sino presionar para que se atiendan problemas que perjudican directamente a los productores y, por consecuencia, a millones de consumidores.

En la rueda de prensa también participó Eraclio Rodríguez Gómez, conocido como El Yako, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, quien subrayó la neutralidad política de la movilización.

“Este movimiento es totalmente genuino, no tenemos nada contra ningún partido, no tenemos nada contra el gobierno, solamente tenemos la necesidad de que el Estado mexicano asuma la responsabilidad de ser el rector de la producción, de la comercialización y de la movilización de productos alimenticios para todos los mexicanos”, subrayó.

Rodríguez Gómez lanzó una advertencia clara, dirigida especialmente a los ciudadanos que planean trasladarse ese día, porque va a ser un cierre total de las carreteras. “Que sean solidarios con nuestro movimiento y que, si pueden no salir de sus casas, no salir de viaje, pues eviten salir para evitar conflictos. A los transportistas de carga les pedimos su consideración, sus apoyos, su solidaridad en los retenes donde van a estar en las diferentes carreteras todos los compañeros”.

Y advirtió que “vamos a cerrar en su totalidad las carreteras, no va a haber tránsito para nadie”, por lo que insistió en evitar salir el 24 de noviembre “para no quedar atrapados en los bloqueos”.

Los organizadores señalaron que el país debe prepararse para una jornada tensa, en la que podrían registrarse interrupciones severas de tránsito, retrasos en el transporte de mercancías y afectaciones logísticas de impacto nacional.

“Agradecemos mucho la participación de toda la sociedad, de todos los consumidores, porque esta lucha hay que estar conscientes de que es de todos. Es de los productores, pero también afecta a los consumidores. Entonces, un llamado a todos y la invitación a que participemos en esta gran movilización que se va a hacer el próximo lunes 24 de noviembre”, concluyó el Yako.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.