NACIONALES
Clemente Castañeda acusa al Gobierno Federal de “descontrol” y amenazas contra manifestaciones campesinas
Por Francisco Junco
El senador Clemente Castañeda, acusó a la autoridad federal de tener la “brújula perdida”, ante los bloqueos carreteros de transportistas y campesinos. Aseguró que la respuesta debería ser buscar el dialogo, pero en su lugar han optado por la descalificación y la amenaza.
“Tienen la brújula extraviada durante los últimos meses. La manera en la que se han referido a las distintas movilizaciones y manifestaciones, es muy elocuente del desconcierto y del descontrol que priva en el Gobierno Federal”, apuntó ante medios de comunicación.
Criticó especialmente las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien habló de carpetas de investigación y presuntos delincuentes detrás de las movilizaciones.
“Me llama poderosamente la atención la declaración de la secretaria de Gobernación, a quien tengo por cierto alta estima y reconocimiento, hablando de carpetas de investigación, de presuntos delincuentes a quienes han osado movilizarse por una causa justa o por causas justas”, puntualizó el senador.
Afirmó que ese no es el comportamiento que se espera de un gobierno que se autodefine democrático y progresista.
“Es decir, si hay una investigación abierta, pues ya se tardaron en proceder conforme a derecho. No, no, no, no nos hagamos bolas, lo que hay es una amenaza no velada, explícita de que quien se manifieste tendrá o podrá ser perseguido por la autoridad”, acentuó el legislador federal.
El legislador sostuvo que las movilizaciones generan molestias, pero la solución debe construirse mediante acuerdos, no mediante intimidaciones.
“No es la manera o no es lo que nosotros esperaríamos de un gobierno que se dice democrático, que se dice progresista y que se dice de izquierda”, acotó.
Consideró peligroso que se estigmatice a quienes protestan y se intente inhibir la expresión social mediante advertencias del uso de la fuerza o de la justicia “de manera selectiva”.
En opinión del legislador naranja, el Gobierno Federal busca infundir miedo en lugar de atender las causas de fondo.
Sobre las carpetas de investigación mencionadas por la Secretaría de Gobernación, Castañeda subrayó que, si existen desde administraciones anteriores, la pregunta obligada es por qué no se ha procedido legalmente.
Calificó como una paradoja que se mencionen investigaciones abiertas sin que haya acción penal, lo cual, dijo, exhibe el carácter amenazante y no jurídico de los señalamientos oficiales.
“Nosotros seguimos haciendo votos para que haya diálogo, para que las manifestaciones que evidentemente molestan a muchos hombres y a muchas mujeres que transitan por las carreteras del país tengan una solución óptima, expedita, pero a partir del diálogo y a partir del acuerdo, no a partir de la amenaza”, subrayó en su mensaje ante reporteros.



