Connect with us

NACIONALES

Alejandro Gertz Manero deja la FGR y revela que Sheinbaum lo propuso como embajador de México

Publicado

el

Spread the love

Por Francisco Junco

Alejandro Gertz Manero formalizó su salida de la Fiscalía General de la República mediante una carta dirigida al Senado, en la que reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum le propuso representar a México en el exterior, en un “país amigo”.

“Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento”.

En el documento, agregó que dicha invitación le permitirá “continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco”, por lo que anunció que “a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal general de la República”, al tiempo que solicitó al Senado iniciar el proceso legislativo correspondiente para concretar su relevo y la eventual ratificación de su nombramiento diplomático.

La renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República puso fin a una de las etapas más prolongadas y controvertidas dentro del sistema de seguridad y justicia en México.

El abogado de 86 años dejó el cargo dos años antes de que concluyera su mandato, un movimiento que, según fuentes cercanas al proceso, se fraguó tras semanas de negociaciones con el oficialismo y que se concretó este jueves después de horas de incertidumbre.

El anuncio finalmente llegó por la tarde, de este jueves, luego de que durante la mañana se esperara su salida sin resultados. En el documento entregado al Senado, Gertz no sólo notificó su dimisión, sino que reveló la propuesta que, aseguró, le hizo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gertz Manero pidió formalmente que se inicien los procedimientos correspondientes para su relevo en la FGR y escribió que: “debido a lo anterior y en apego a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicito a Usted, respetuosamente, tenga a bien informar lo anterior al Pleno del Senado de la República; a efecto de que, si así lo estimara conveniente el Órgano Legislativo, se dé inicio al proceso para la ratificación de mi nombramiento”.

Gertz Manero cerró su mensaje enfatizando la relevancia del nuevo encargo que espera recibir y su intención de desempeñarlo con responsabilidad diplomática.

“Lo anterior, con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicano”.

Su salida ocurre en medio de un enfriamiento evidente de su relación con la presidenta y el Gabinete de Seguridad, según las mismas fuentes cercanas a la negociación.

Pese a que durante los primeros meses del nuevo gobierno mantuvo presencia constante en reuniones de seguridad e incluso en conferencias matutinas, la distancia con el equipo encabezado por Omar García Harfuch se profundizó en las últimas semanas.

Con ello se aceleró el cierre de un ciclo que inició con el respaldo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que estuvo marcado por la transición de Procuraduría a Fiscalía, pero también por casos polémicos y resultados cuestionados.

Al interior del Senado, su renuncia abre inmediatamente el proceso para designar a un fiscal interino, el cual será el titular de Control Competencial, mientras el Legislativo y la presidenta Sheinbaum eligen a la persona que quedará al frente de la FGR.

Para la clase política, la salida de Gertz representa el final de una de las figuras más longevas del lopezobradorismo, una generación de funcionarios de la que solo sobrevive en el gabinete la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.


Spread the love
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.