NACIONALES
Senado acepta renuncia de Gertz Manero
Por Francisco Junco
El Senado de la República aprobó por mayoría calificada la renuncia de Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República, decisión tomada después de las 18:00 horas con 74 votos a favor y 22 en contra.
Tras la aceptación del documento, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, instruyó notificar a la presidenta Claudia Sheinbaum y al propio Gertz Manero, además de incorporar de inmediato a la orden del día la convocatoria para elegir a la nueva persona titular de la FGR.
La convocatoria estará abierta del 28 al 30 de noviembre, periodo en el que las y los aspirantes deberán enviar su documentación, un ensayo y un análisis sobre los desafíos nacionales en materia de justicia y seguridad.
El Senado adelantó que el relevo deberá contar con un perfil altamente técnico, dada la responsabilidad de conducir al Ministerio Público de la Federación.
Previo a la votación, la Mesa Directiva solicitó dispensar los trámites por tratarse de un asunto de urgente resolución, lo cual fue aprobado por unanimidad.
Las posiciones políticas se dividieron. Movimiento Ciudadano, en voz de Clemente Castañeda, anunció su voto en contra al afirmar que el cambio de cargo del fiscal, con miras a convertirse en embajador, no constituye una causa grave.
PRI y PAN también rechazaron la renuncia por considerarla un movimiento político contrario a lo que exige la ley.
En contraste, el PVEM admitió que la ley establece que el cargo es irrenunciable, pero sostuvo que aplicar la literalidad “sería un absurdo jurídico”, pues no existe causa más grave que el deseo del funcionario de no continuar. Por ello, respaldaron iniciar de inmediato el proceso de sustitución.
Desde el PRI, Manuel Añorve calificó la salida como un “manotazo autoritario de Morena”, asegurando que Gertz Manero deja el cargo “por la puerta trasera” y poniendo en duda la autonomía del futuro titular.
El PAN, a través de Raymundo Bolaños Azocar, insistió en que el fiscal no presentó una renuncia, sino una solicitud de “retiro”, una figura no contemplada como causa grave, motivo por el que votaron en contra.
Morena, representada por Enrique Inzunza, justificó el voto a favor al señalar la edad del fiscal y la necesidad de una “justicia vigorosa” para el país.
En el cierre del debate, la senadora priista Claudia Anaya afirmó que, en realidad, Gertz Manero “no presentó una renuncia”, y lanzó una interpretación política del movimiento: “Gertz, siendo un zorro como es, se va pintándole un dedo en la cara a Morena porque se siente doblegado en esta presión política que le hicieron”.
Con la votación consumada, el Senado activó formalmente el proceso para elegir a quien encabezará la Fiscalía General de la República en los próximos años.



