Connect with us

OPINIÓN

La renuncia y la razón

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //

Andrés Manuel López Obrador es el Presidente, representa a los mexicanos, pero eso es muy diferente a que crea que el país entero esté a su favor y que de lo que él venga sea cumplido.

En 2018 el recién nombrado titular de la SCT Javier Jiménez Espriú en una entrevista contestó a varias preguntas, a una de ellas contestó que él tenía total libertad de decisión cuando el tema le confiriera y que sólo una decepción o que lo que se ha dicho no es cierto.

El sábado 18 de julio trascendió que el cercano al Presidente había presentado su renuncia, pero no fue sino hasta el jueves 23 cuando el propio López Obrador y en un video donde sólo él habla confirma la salida del funcionario para darle entrada a otro con un perfil de experiencia en la construcción, lo que evidentemente habla del “capricho” de Santa Lucía, Dos Bocas y el Tren Maya de la mano de alguien que seguirá al pie de la letra y como la totalidad de sus secretarios en el silencio.

La salida de Jiménez Espriú pegó fuerte en los círculos cercanos al Presidente, quien estrategia mediática preparó una serie de videos en la mañanera de Oaxaca con Lozoya y sus declaraciones a Loret de Mola en el pasado y el lunes volver con el tema del avión presidencial desde el hangar donde se encuentra estacionado.

Así ha sucedido con las recientes renuncias de personajes claves que en el argumento citan que no ha existido congruencia entre lo que se dice y se hace, entre el tiempo que se está ahí y lo que se ha conseguido, y hay quienes advierten más dimisiones tomando como antecedente la más reciente y la más cercana, la de Jiménez Espriú.

Si bien es cierto las últimas tres semanas el Presidente ha ganado puntos en las encuestas, también es cierto que su nivel de promesas e iniciativas han generado expectativa aprovechando la crisis más creciente de víctimas de Covid-19 donde por una parte, la oposición ha tramitado juicios políticos en contra del Subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell por “la mala atención, ocultamiento de cifras y hasta crímenes de lesa humanidad”, y por el cual y hasta el momento tiene el respaldo del ejecutivo Federal, y por otra el discurso de una pensión vitalicia a quienes han perdido familiares por este virus, sin precisar de dónde sacará el dinero nuevamente; la propuesta del sistema de pensiones y más que se acumularán en estos días.

Las cuestiones sobre la venta del avión presidencial también son razones para creer que en el discurso se encuentra por un lado no sacar de su agenda algo que le ha dado distractor ante temas que se volverían escándalo, primero dijo ( hace una semana ) que había un interesado, y el jueves dijo que eran varios y que se estará evaluando a quién se le puede vender; sin embargo, venderlo significaría que se le acabe el cuerno de la abundancia, porque de ahí pretende sacar en la promesa creciente, recursos para el asistencialismo rumbo a la elección del próximo año.

Hay quien piensa también que se está regresando al México de los 70´s, quienes no ven aspiracionalmente un discurso de crecimiento en el país, el conformismo de dos camisas, un par de zapatos y un auto modesto, o el reciente “pasón” de la charola a los funcionarios públicos para aportar económicamente a la 4T no ha sido bien vista, porque a todos esto la pregunta es: ¿Dónde está el dinero?

El Presidente no ha cumplido: No hay un solo huachicolero en la cárcel, tampoco un facturero, no ha bajado la gasolina, no hubo exigencia de respeto y de disculpa a Trump para México, razones suficientes que sus secretarios ven más allá del discurso y que pueden ser motivo, quizá, cómo Jiménez Espriú, de tomar una decisión de congruencia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.