Connect with us

ENTREVISTAS

Analiza el PRI aliarse con Morena en Jalisco: El gobierno estatal ha sido intolerante, dice Ramiro Hernández

Publicado

el

Por Diego Morales //

La alianza del PRI con Morena, como la demandan algunos militantes de este partido, no la descartan en Jalisco, precisa su presidente estatal Ramiro Hernández García e indica que en su momento harán las valoraciones en cada municipio y distrito de Jalisco.

No obstante, acepta que también hay otras voces dentro del Revolucionario Institucional que se oponen a unirse en un proyecto electoral con Morena.

Entrevistado en Tela de juicio, el dirigente estatal del PRI señala que de cara al proceso electoral del 2021, en su instituto político no le cierran las puertas a una eventual alianza con otros partidos, sin embargo, acepta la complejidad que una decisión como ésta podría tener en la institución al corto plazo, pues la intención no es ir solamente en la búsqueda del poder por el poder.

La dinámica de los partidos es estar siempre preparándose para participar en los procesos electorales. Nosotros lo hemos venido haciendo desde el día siguiente que terminó la elección, sobre todo buscando tener un partido que llegue organizado, reestructurado en sus liderazgos y eso hemos hecho todos estos meses. Entramos en una siguiente etapa que es definir procedimientos, obviamente recoger los puntos de vista de los militantes de cómo quieren que participemos en el próximo proceso”.

Agrega: “Las alianzas se volvieron un mecanismo de participación conjunta entre los diferentes partidos. En el 2018 jugamos solos, esto ha generado inquietudes entre los militantes y decir cómo vas a jugar en la que sigue. Porque la experiencia que vivimos nos puso en una enorme desventaja contra quienes jugaron juntos, concretamente quienes ganan el gobierno en el estado y logran el triunfo a nivel federal. Esto generó preguntas por diferentes dirigentes o aspirantes de decir cómo vamos a ir nosotros. Entonces, preguntamos, cada municipio, cada prospecto tiene un punto de vista diferente”.

Después de la trágica experiencia que tuvo el partido tricolor en las elecciones de 2018, el presidente del partido expresa que tuvieron quejas de los militantes, por lo cual se han dedicado a escuchar sus inquietudes y en base a esto, surgió el tema de una posible alianza con MORENA, la cual no la descartan y en su momento harán las valoraciones en cada municipio y distrito de Jalisco.

Recibimos quejas que se hacían acuerdos arriba y terminaban aplicándose en perjuicio de los intereses de la base. Lo que hicimos fue preguntarles, qué opinan de las alianzas, vayan midiendo, valorando las condiciones en cada lugar. A partir de esto hemos expresado un punto de vista con relación a algunas propuestas que nos han hecho, en gira por la costa me preguntaban las expectativas del PRI y si era posible una alianza con Morena y dije, no la descartamos, porque es parte de un planteamiento que se nos ha hecho en algunos municipios”.

Subraya: “Hay exigencias de carácter legal, no solo político. Si hacemos una alianza parcial a nivel de municipios, necesitamos ir en cuando menos el 25 por ciento de municipios, como tendría que hacer si se hiciera a nivel de distritos. Es parte de un proceso que abrimos de revisión, donde tenemos diferentes opiniones. He recibido también reclamos de algunos que no quieren ir con MORENA, en fin, creo que hoy el PRI está obligado a actuar abierto, no solamente adentro del partido, sino hacia fuera, donde también hemos tenido reclamos”.

LA ENTREVISTA

¿Aliarse solamente por el poder?

Hay alianzas que son solamente por el poder. Creo que en el corto plazo, en una contienda política es válido, pero en el mediano y largo plazo es fatal. Creo que el PRI tenemos que apostarle a reconstruirnos en el mediano y largo plazo. Desde luego que entendemos la enorme dificultad que tenemos en el corto plazo, pero tenemos que ver más lejos, a nosotros nos convendría una alianza en el corto plazo si lo que estuviera en juego sería solamente el poder por el poder, pero en un plazo mayor tendríamos costos muy altos, que correría el riesgo de la desaparición del partido”.

NI CONFRONTACIÓN NI RESENTIMIENTO

¿Están más cerca de MORENA que de MC?

Hay quienes tienen interés en que nos sumemos, otros que tienen más interés en simplemente en borrarnos. Tenemos que ser muy cuidadosos para que por un lado tampoco nos motive la ambición por avanzar en espacios de poder, ni tampoco sea la confrontación ni el resentimiento lo que nos mueva para enfrentar a otros. Sí creo que es una etapa que debemos analizarla con profundidad, escuchando, valorando, consensando lo que mejor conviene para el partido. Tenemos tiempo, tendremos que resolverlo a finales de año, mientras estamos obligados a escuchar, analizar, reflexionar de manera conjunta para que no sea una motivación de poder solamente lo que nos mueva en la toma de decisiones”.

LA REUNIÓN ALFARO-ARISTÓTELES

Se reunió Aristóteles Sandoval con Enrique Alfaro en Casa Jalisco, se desconoce el tema. ¿Qué sabes de esa reunión?

Tengo entendido que se dio la reunión y nosotros la vemos como una práctica normal, si algo es sano es que los políticos dialoguemos y revisemos temas que son de interés público. Sí tengo una gran comunicación con el ex gobernador, como también la tenemos con los diferentes actores políticos del partido. Recogemos opiniones, valoramos y decidimos juntos. No tengo con puntualidad conocimiento de qué se trató, pero estamos abiertos para revisar los temas de partido y al final tomar las decisiones que mejor convengan. Nosotros estamos dispuestos a hacer alianzas en todos los temas que sean favorables para el desarrollo del estado, no somos una oposición enfermiza, debemos buscar dónde transitar en un momento tan difícil para sacar adelante las cosas. Entendemos nuestra situación, acabamos de gobernar, somos vulnerables y criticables, pero tenemos clara nuestra posición, quien haya cometido un delito, que pague las consecuencias”.

Así sea el ex presidente…

Quien sea. A nosotros nunca nos preguntaron si estábamos de acuerdo para cometer irregularidades en la administración pública, nosotros estamos en desacuerdo, creo que el partido siempre ha sido claro en sus posiciones. Lamentablemente el partido está dirigido por personas, hay que reconocer que el partido cuando llega al poder termina siendo sometido por el liderazgo de quien está al frente del poder. Al final, pagamos las consecuencias y eso nos está sucediendo en este momento”.

A nivel nacional ya hay una alianza MORENA-PRI, se ve con los diputados, senadores, el mismo presidente…

No necesariamente. Creo que no puede haber absolutos en esto, ni estamos totalmente aliados ni estamos del todo confrontados, creo que una oposición que tiene sentido de responsabilidad tiene que saber distinguir en qué podemos ir juntos cuando hay un interés superior que es el del país que debamos apoyar y en cuál no podemos transitar. Las dos cámaras, tuvieron una posición distinta la fracción del PRI, obedeciendo que al final en la visión de unos y otros, asumieron posiciones distintas pero al final prevaleció el interés de facilitarle las cosas al ejecutivo para que resuelva el tema de escasez de medicamentos. En este momento lo que no hay que darle al Presidente son justificaciones sino exigirle resultados, siempre encuentra algo para decir que no puede atender algo por el pasado, o porque no se lo permiten los legisladores, pero su responsabilidad es resolver el gran problema de salud que vive el país y no podemos darle pretexto para que se justifique”.

HAY INTOLERANCIA EN EL GOBIERNO ESTATAÑ

A nivel estatal, ¿cómo sientes que ha sido la oposición del PRI ante el gobierno de Enrique Alfaro?

Creo que ha sido una oposición muy radical, muy incómoda para el ejecutivo en el caso del congreso, tan ha sido incómoda porque son muy sensibles los que están en el gobierno, a veces les incomoda que les pongas los videos cuando eran oposición, eran tan radicales que hoy cuando se hace referencia a su posición frente al crédito u otros temas, se incomodan, a veces no necesita ser la oposición la que se exprese. Se han vuelto intolerantes, a los presidentes municipales priistas que no se han alineado, los sacaron de la asignación presupuestal, de obras o de recursos y hay un manejo selectivo para quienes se alinean en perjuicio de quienes no están dispuestos a caminar en la línea del gobierno. No nos parece que haya un entendimiento político sensato y civilizado, hay intolerancia represiva hacia quienes en algún momento no simpatizan con sus decisiones”.

TRANSPARENTAR EL CRÉDITO

Ha trascendido que la exigencia de Mariana Fernández en el congreso porque se transparente el crédito ha molestado al gobernador. ¿Qué sabes al respecto?

Lo que he podido constatar es que la fracción del PRI ha tenido una posición muy digna, crítica, objetiva y puntual en diferentes temas. Efectivamente, a pesar de ser tres los integrantes de la fracción han generado incomodidad y malestar que desde luego pone en evidencia la falta de tolerancia y de inclusión de este gobierno. Es en este tema y otros más, sí creo que si hablamos de civilidad política es importante que haya tolerancia y mayor inclusión de la oposición en la toma de decisiones”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.