Connect with us

OPINIÓN

El uso electorero del COVID

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

De la pandemia mundial por coronavirus (COVID-19) se derivan grandes daños sociales que dé manera colateral están impactando la economía, el desempeño, la inseguridad, la violencia; en este contexto también existe la falta absoluta e innegable de acciones concretas y viables de los gobiernos estatales y del federal en materia de salud, lo cierto que no tenemos en México una estrategia constante y resultante para el tema general del Covid-19, nuestras autoridades se han dedicado durante cuatro meses a adivinar el pico de la pandemia, auto contradecirse en la constante predicción y hasta en las formas de contagio, en medio de campañas que son para la sociedad pero no para las propias autoridades.

En materia estatal no tenemos condiciones muy diferentes, nuestro gobierno naranja ha mostrado claramente que la pandemia por Covid-19 puede ser aprovechada de manera política para generarse ventaja o para golpear a la oposición, situación que lo ha dejado en franca desventaja ante otros males que en el estado no tienen correcta intervención en materia de seguridad pública.

Su atención está puesta en cómo generarse frutos políticos de esta pandemia que además de los daños que ya ha causado, avanza lento y letal, mientras nuestros gobiernos están prefiriendo no volver a cerrar las actividades para no perder la relación con los empresarios y con los ciudadanos por desempleo o serios estragos en economía, razón por la que el botón de emergencia seguirá siendo un simple amague, poco efectivo para concientizar a la población en el autocuidado y la prevención.

En este contexto y no siendo la primera vez durante el tiempo de pandemia en que surge un bloque opositor de mandatarios estatales a las acciones de la federación con respecto al manejo de la crisis de Covid-19, cuyo objetivo político resulta conveniente para el desgate de oponentes electorales, así cada escenario que pueda ser políticamente fundamentado ha convertido en una bandera para el grupo de gobernadores antagonistas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, está ocasión el asunto es la renuncia del subsecretario de Salud López-Gattel cuestionando un mal manejo de la pandemia en el país, sin embargo y aunque existiera la razón en el fundamento también lo es que por lo menos en Jalisco tampoco tenemos excelentes resultados en el manejo de crisis por Covid- 19, solo tenemos altas cifras de contagios, a los ciudadanos en las calles sin medidas preventivas, comercios y empresas funcionando al 100 por ciento, más un botón de emergencia que no se presionará ya que es solo una forma de presionar a la sociedad para la prevención del coronavirus.

¿Cuántos botones de emergencia, necesita Jalisco? El de Covid-19, violencia, inseguridad, feminicidios, desempleo, economía, corrupción e impunidad entre otros asuntos que no son correctamente abordados por los gobiernos ni en el estado ni a nivel federal, seamos justos y objetivos en nuestro papel de sociedad, resultaba francamente increíble que gobiernos como los mexicanos, tuvieran una correcta y efectiva respuesta a las estrategias para la crisis de Covid-19, no hemos logrado tener gobiernos ni representantes auténticos y fuera de los intereses económicos, políticos y electorales en este país nada tiene que ver con el bienestar social ni aunque lo demande la propia nación con el hartazgo, el país se encuentra sumergido en diversas crisis antes de la llegada del Covid-19.

Por desgracia, los gobiernos no son en este preciso momento ni siquiera consientes del daño que se está causando con la mala atención en las diversas crisis provocadas por la pandemia de coronavirus, las cifras son enormes, las personas siguen en las calles, los empresarios no quieren otro paro de actividades, los comercios no soportarían el botón de emergencia, la sociedad prefiere arriesgar la salud y una gran mayoría ya duda de la existencia o de la letalidad del Covid-19, en las casas inician los contagios sin que las actividades se detengan, las personas salen a laborar y a convivir sin avisar sobre sus síntomas, mientras tanto los gobernadores quieren la cabeza de López-Gatell por ventajas políticas y electorales, somos el país del nunca jamás.

Nos resta ser nosotros quienes pongamos especial atención de la situación por la que atravesamos, de la cual sin duda es el principio del pico pandémico en el país, busquemos nuestras opciones de prevención y autocuidado, como pasa con otros temas en los que tampoco se hacen responsables los gobiernos y también tienen fuera de control, en ese sentido indiscutiblemente tenemos todos los botones de emergencia activados sin que el gobierno intervenga.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.