Connect with us

ENTREVISTAS

Pendientes del Congreso del Estado: Héctor Pizano destaca ley de desaparecidos y reforma anticorrupción 2.0

Publicado

el

Por Diego Morales //

A pesar del contagio masivo de COVID19 en el Congreso del Estado, se debe apuntar en sacar en tiempo y forma los pendientes que se tienen, en especial en aquellos temas en los que técnicamente van tarde como es el caso de la ley de desaparecidos y la reforma anticorrupción 2.0, así lo precisó el diputado de Movimiento Ciudadano, Héctor Pizano Ramos.

Particularmente las leyes que tienen que ver con tema de desaparecidos son fundamentales, se viene trabajando desde hace mucho tiempo, con mesas de trabajo, con foros de académicos, todo el bagaje de propuestas, demandas, denuncias y opiniones se tiene que confeccionar en un dictamen que se pondrá a consideración de la Comisión de Derechos Humanos y obviamente de los colectivos para que se pueda votar, tendremos primera y segunda lectura en el pleno para que se puedan hacer cambios y modificaciones conforme a los acuerdos que se puedan llevar tanto con diputados como quien está interesado en el proceso de hace mucho tiempo”.

Subrayó: “Tenemos la reforma 2.0 anticorrupción, los juicios en línea, tanto en materia administrativa, civil y familiar que está pendiente, también pendiente una reforma que tiene que ver con adopciones. Muchas más que esperamos que puedan salir, algunas ya han estado dictaminadas, otras en proceso”.

Sobre las inconformidades que señalaron diversos colectivos y familiares de personas desaparecidas en el estado considerando que rechazan la aprobación exprés del paquete de leyes en la materia, Pizano Ramos expresó que hay desinformación pues aún no existe un dictamen por el cual votar y que la labor que tienen en el congreso es tomar en cuenta la opinión de todos.

Es importante señalar que es lamentable que haya desinformación. Se habla de que se quería mandar al pleno un dictamen para votar que es totalmente falso, eso yo lo lamento porque enturbia el clima, desinforma a los familiares a quienes han estado activos a esta reforma que es muy importante para Jalisco. Ha habido mesas de trabajo, foros, esfuerzos para conocer las opiniones y propuestas, pero al final tendrá que cristalizarse en un dictamen, es muy difícil que esto avance si no hay dictamen en blanco y negro donde se pueda discutir con todas las partes involucradas sobre qué puedes quitar, modificar o cambiar, o en qué artículos estamos de acuerdo”.

Agregó: “Ojalá haya un dictamen, más allá de si se vota o no, que haya un dictamen como propuesta y veamos los temas que son de competencia del legislativo, porque recordemos que los temas que se dieron en el ITESO como en el congreso, temas importantes, de trascendencia, pero no son de materia legislativa, son de práctica, de operatividad, de sensibilidad, que con toda razón los familiares reclaman y buscan una solución pero no es legislativa”.

En cuanto a la reforma anticorrupción 2.0 que ha estado en el congelador, el legislador de MC entiende que es una demanda ciudadana y por ello la urgencia de sacar este par de leyes en temas que son sensibles para todos los ciudadanos de Jalisco.

Con esto nos damos cuenta que en asuntos iguales de gran trascendencia en el proceso legislativo, son visiones de que nos acusan que se quiere hacer todo de espaldas cuando se elabora un dictamen, en el caso de la reforma 2.0 que hubo una gran participación social se ha venido trabajando de la mano para tener un dictamen que realmente incluyera todo o la mayoría que se ha planteado como acuerdo, de la mano de un promotor de esto como Xavier Orendáin y la contralora Teresa Brito, que junto con la diputada Mirza Flores plantearon que tendríamos una propuesta de dictamen para el mes que entra para discutir, revisar si se incluyó lo que todos los participantes vieron como urgente, ojalá podamos cumplir la expectativa, yo he estado pugnado para que se aprueben las dos, porque técnicamente vamos tarde”.

Añade: “En el caso de desaparecidos conozco el proyecto de dictamen que espero que se ponga en consideración de la mesa de derechos humanos para efecto que pudiera transitar o avanzar. Me preocupa que nos volvamos a ir para atrás, cuando debemos tener letra en blanco, con transparencia con todos los colectivos ver lo que está artículo por artículo, buscar punto de encuentro y si no, hay total apertura de este congreso, que si ya se tardó, sea una legislatura de avanzada y cubra todas las necesidades de quienes han sufrido este problema tan grave en el estado”.

Teniendo en cuenta la dificultad del tema de las desapariciones, en donde el año 2019 se registraron más de 2 mil desaparecidos en el estado, Héctor Pizano expresó que deben tener sensibilidad, apertura en escuchar a todos los sectores involucrados y abonar en uno de los temas de fondo de Jalisco en los últimos años.

Hay que tener bastante sensibilidad para ver lo que se está viviendo. Todos tenemos a una persona cercana que vive esta gravísima situación de tener un ser querido desaparecido, sabemos y conocemos el drama que no solo es en la falta de, sino en todas las consecuencias que tienen que ver con el patrimonio, que tienen que ver con trabajo y eso le toca al legislativo, esperamos lograr las expectativas de todo. Lo que puedo dar certeza, es que en el congreso hay apertura para escuchar y hacer las modificaciones necesarias hasta que lleguemos a buen puerto, en una reforma urgente, necesaria, pero que sea completa y sobre todo que incluya todo lo que se vino planteando en las mesas y foros desarrollados en el estado”.

SUPERÓ EL COVID19

Después de dar positivo a la prueba de COVID19, el diputado Héctor Pizano ya cumplió su etapa de confinamiento que le instruyeron los médicos, por lo cual su consejo a la sociedad es no bajar la guardia y acatar las medidas de las autoridades sanitarias

Hay que tener mucha precaución, pareciera poco cuando revisas hacia atrás, yo fui una persona cuidadosa y aun así tuve el contagio. Hay que tener el descanso necesario, tomar mucha agua, alimentarse bien, hay una recomendación muy concreta de tomar vitamina D, fortalecer el sistema inmunológico de la mejor manera que tiene que ver con suplementos alimenticios. El descanso debido y la alimentación adecuada, usar las herramientas de protección, entender que el cubre bocas es esencial, el tema de lavarse las manos permanentemente y la sana distancia que con esto se puede evitar casi todo”.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de compañeros legisladores que han dado positivo a la prueba del Coronavirus, Pizano Ramos espera que el personal en el congreso se encuentre con salud, asegurando que ya se está trabajando en la estrategia para disminuir la cadena de contagios sin dejar de trabajar para sacar los temas adelante.

Esperemos que todo el tema del personal de confianza y de base, particularmente conmigo, dos personas que trabajan conmigo, también están contagiados y aislados. Lamentamos saber que más compañeros que trabajan con los compañeros dieron positivo, habrá que ver una revisión completa, somos casi mil trabajadores en el congreso, hay que tener las precauciones y medidas necesarias, ya se tomaron ciertas determinaciones para parar la cadena de contagios, seguiremos trabajando de manera virtual que es lo adecuado, veremos si podemos llegar al pleno en manera virtual pero hay que sacar los temas de alguna manera”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.