Connect with us

JALISCO

Nuevos partidos políticos: Participará en elecciones del 2021, el reto de HAGAMOS, convertirse en un verdadero partido

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

HAGAMOS, ¿Logrará dejar de ser visto como empresa parauniversitaria y llegará a ser partido? Fue en 2010 cuando al interior del Grupo Universidad surgió la idea de armar una agrupación política estatal que permitiera a los liderazgos universitarios incidir en la vida política del Estado, sin depender del visto bueno de gente externa al propio grupo.

Para el 2 de mayo de 2011, el grupo denominado, “Exigencia Ciudadana para el Desarrollo de Jalisco”, recibía su registro como agrupación política estatal en Jalisco. Luego de esto, paso a ser un proyecto congelado.

El proyecto resucita el 28 de mayo de 2017, en un hotel de la ciudad, donde se anunció el cambio de nombre a la agrupación “Exigencia Ciudadana para el Desarrollo de Jalisco”, para dar paso a lo que ahora se llamaría, “HAGAMOS”.

La supuesta nueva agrupación, nacía según el dicho de los presentadores, “para dar espacio a personajes que no están satisfechos con el desempeño de los partidos políticos”, encabezaba esta organización el exsecretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y exdiputado local, Enrique Velázquez González, y la rectora -en ese momento- del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) y exlegisladora federal por el partido del sol azteca, Mara Robles Villaseñor.

La evidente participación del llamado Grupo Universidad en el naciente “HAGAMOS”, fue notoria en cada una de las áreas que conformarían el Consejo de Coordinación Ciudadana de «HAGAMOS».

Además, “HAGAMOS” contaría con un Consejo Consultivo, que en ese momento era coordinado por Mara Robles, la entonces rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos).

El Consejo de Coordinación Ciudadana se integraba de la siguiente manera:

-Presidente, Enrique Velázquez

-Vicepresidenta, Abril Alcalá

-Secretario técnico, Martín Vargas

-Coordinación de Análisis Político, Transparencia y Anticorrupción, Ernesto Gutiérrez

-Coordinación de Paz y Seguridad, María Gómez

-Coordinación de Agencias de Ciudad, Alberto Galarza

-Coordinación de Comunicación y Vinculación, Karla Planter

-Coordinación de Igualdad Sustantiva, Feminismo y (grupos de la diversidad sexual)

-Coordinación de Educación, Ciencia y Tecnología

Consejo Consultivo:

Coordinación general, Mara Robles

Juan Manuel Durán

Héctor Raúl Solís

Marco Cortés

LA ALIANZA CON MOVIMIENTO CIUDADANO

Para la contienda de 2018, “HAGAMOS” fue la opción por medio de la cual el Grupo Universidad firmó su alianza con Movimiento Ciudadano. Enrique Velázquez González, presidente de la asociación “HAGAMOS”, lo explicaba así: “En esta agrupación decidimos hacer un convenio de coalición, en el mes de diciembre -2017-, con Movimiento Ciudadano, y apoyamos directamente la campaña de gobernador de Enrique Alfaro. En mi caso particular, soy candidato a diputado local en el Distrito 04, así como también la doctora Mara Robles es candidata a diputada local en el Distrito 03”.

A los puestos obtenidos en la coalición con el partido Movimiento Ciudadano, se debe agregar que, Alberto Galarza Villaseñor, expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, es oficialmente senador suplente de Clemente Castañeda.

A últimas fechas, Enrique Velázquez y Mara Robles no han apoyado del todo las imposiciones que desde Casa Jalisco hacen llegar al Congreso del Estado, motivo por el cual, se ha llegado a hablar en algunos momentos de un posible rompimiento del Grupo Universidad con el gobierno Alfarista.

EL PROCESO PARA SER PARTIDO

Durante 2019, la agrupación “HAGAMOS” realizó y concluyó los trámites necesarios para ser considerado aspirante a partido político local en Jalisco, “HAGAMOS” organizó 109 asambleas y reunió 28 mil 260 firmas de afiliación. Según la ley el número de afiliaciones requeridas para el trámite era de 0.26% del padrón electoral en el Estado de Jalisco, es decir, los de “HAGAMOS” requerían presentar 15,389 firmas.

Durante este proceso, se cambió de dirigentes, quedando como presidente Ernesto Gutiérrez Guízar, quien fue excandidato a la presidencia de la FEU, y en “HAGAMOS”, había estado al frente de la coordinación de análisis político, transparencia y anticorrupción.

Una vez que el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco le entregue su constancia a “HAGAMOS”, podrá recibir parte de los recursos para el proceso electoral estatal de 2021, se repartirán alrededor de 9 millones de pesos de acuerdo con los cálculos de la autoridad estatal electoral.

LOS ADVERSARIOS DE “HAGAMOS”

El origen de la agrupación “HAGAMOS” determina las adversidades a enfrentar, pues en este momento, la herencia del Grupo Universidad pesa rumbo al 2021.

-En el Grupo Universidad se dejó de generar liderazgos durante casi dos generaciones, de tal forma que los mismos nombres se barajearon una y otra vez en los puestos de elección popular, los eternos candidatos del Grupo fueron principalmente: Trino Padilla, Leobardo Alcalá, Celia Fausto, Raúl Vargas, Tonatiuh Bravo, Jaime Prieto, Martin Vargas y a últimas fechas Mara Robles y Enrique Velázquez.

El resultado de esta reducida lista de candidatos originó una falta de nuevos liderazgos que refrescaran políticamente a la agrupación, lo peor, la seguridad que les daba el ser siempre los mismos elegidos, los llevó a no buscar fortalecer sus cuadros políticos y pensar en construir un liderazgo realmente social, a ninguno le interesó.

Hoy, los nombres antes mencionados están tan manoseados y en algunos casos desacreditados, que, resulta un negativo para “HAGAMOS” se piense siquiera en la posibilidad de resucitar a los de la vieja guardia.

-“El Rojo”, “El Cone”, “Mi Chuy”, “El Chicho”, son algunos de los encargados en esta ocasión de sacar adelante el proyecto “HAGAMOS”, los apodos universitarios dejan claro también el tipo de organización política que han estado trabajando, usando a los grupos estudiantiles que aún les respaldan logran el llenado de formatos con firmas, soldados que dan resultados… pero, que no han logrado posicionar a “HAGAMOS” como partido político en la mente de los jaliscienses.

– La comunicación de “HAGAMOS” no ha permeado en la sociedad jalisciense, ¿conoce usted la agenda de este futuro nuevo partido?

Si revisa sus redes sociales sus temas las últimas semanas brincan de un lado a otro, intentan aportar, pero no llegan a causar interés. ¡OJO! No digo que no logren sacar firmas, digo que no logran conectar con la masa social, esa que se necesita prender para lograr ganar elecciones.

– “HAGAMOS” deberá ir a las elecciones del 2021 solo, sin coalición por ser su primera participación. Debe presentar 125 candidatos a presidentes municipales con planilla de regidores, 20 candidatos a diputados locales, listado plurinominal al Congreso, y todo lo anterior manteniendo la paridad de género.

– La reforma electoral que los serviles diputados del Congreso de Jalisco aprobaron recientemente, pone en problemas al partido “HAGAMOS”, pues solo tendrán un mes para hacer campaña a favor de sus candidatos, cosa preocupante si nos damos cuenta de que, en este momento no hay liderazgos sociales identificados con “HAGAMOS” que motiven al voto.

– “HAGAMOS” va tarde en su conformación de planilla de candidatos, el trabajo que requieren por ser partido nuevo es mayor, las estructuras de trabajo -sí las tuvieran- de quienes busquen ser candidatos no están acostumbradas a elecciones en calle, ni capacitadas para una elección donde todo se vale.

– Para algunos de los estrategas digitales de “HAGAMOS”, la campaña “por aire” será determinante, la realidad es que pocos de los equipos de comunicación involucrados con los futuros aspirantes estarán listos para defender a sus liderazgos, aún menos sabrán estratégicamente posicionar a sus candidatos.

HAGAMOS” deberá lograr el 3% de la votación para mantener su registro, lo complicado será que, en el proceso previo a la elección, durante la elección y después de la elección logre crear la imagen de un partido político y deje de ser visto como una agrupación al servicio de los gastados liderazgos universitarios de siempre.

TWITTER: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.