Connect with us

ENTREVISTAS

David Gómez Álvarez: Denuncia campaña difamatoria desde los sótanos del poder

Publicado

el

Por Diego Morales //

Como una campaña de estado negra, sucia, de lo más bajo y ruin que ha conocido, así describe David Gómez Álvarez los señalamientos de los cuales ha sido objeto. Sin embargo, con firmeza asegura que no se va a doblegar ni él ni el Comité de Participación Social, pues lo verdaderamente importante son las asignaciones públicas que están pendientes para lo que resta del año, y se debe luchar porque no se repartan bajo la fórmula de cuotas y cuates.

Lamentablemente se trata de una campaña de desprestigio orquestada desde los sótanos del poder en mi contra, por una sencilla razón, he resultado incómodo, pero no solo yo, sino el trabajo colegiado del Comité de Participación Social y el Sistema Estatal Anticorrupción”.

Hay que explicarle a la gente, que esta instancia es la representación de la sociedad civil y que tiene como mandato vigilar distintos procesos, entre ellos la designación de los consejeros de la judicatura, que es la instancia que controla, vigila y administra nada menos que el poder judicial del estado. Lo que se juega son intereses poderosos y hemos pisado callos, hemos incomodado, hemos obstruido corruptelas, abusos de poder, actos ilegales incluso de algunos actores políticos que ven amenazados sus intereses de cuotas y cuates”.

Los ataques de los cuales ha sido objeto, los responderá por la vía legal, llegando hasta las últimas consecuencias, pues lamenta que los recursos públicos sean utilizados para difamar a quienes buscan que Jalisco sea punta de lanza a nivel nacional en transparencia y rendición de cuentas.

Esto ha activado una campaña muy vulgar, muy ordinaria, muy decepcionante, porque lo más triste es que se meten con la vida privada de un servidor y utilizan a un medio ajeno a Jalisco, un medio digital que se presta a este tipo de golpeteos, reciben dinero a cambio, publican lo que les pidan. A partir de esto, se sube a redes sociales, con bots, con usuarios falsos que comparten la información, luego ponen a un palero que estuvo en la contienda de la judicatura, se presenta con las pruebas del video, que no dice absolutamente nada”.

Subrayó: “Esa demanda que presentó mi ex esposa, al calor del momento, que no prosperó, que fue retirada, que no dice muchas cosas que la nota y video dicen que dice, que no están planteadas, yo demandaré por quien resulte responsable por daño moral, por violación de datos personales, hay abogados respaldándome interesados en llevar esto hasta las últimas consecuencias. He tenido muestras de empatía y solidaridad que me dejan muy tranquilo y satisfecho con mi trabajo. No hay nada de verdad en esa nota que es la base con la que presentan la denuncia penal, es improcedente, es un montaje”.

LA ENTREVISTA

En esta demanda de divorcio que es asunto personal, un punto dice que se te señala de enriquecimiento ilícito, y tú señalas que esa palabra no viene en la demanda. ¿Alguien tuvo la capacidad de alterar un documento oficial?

No, lo que pasa es que si revisas el video, cuando dicen que mi ex esposa me acusa de enriquecimiento ilícito, todos conocen mi casa, mi estilo de vida, es ridículo, además no está en la demanda original, es una crónica que dicen que eso dijo mi ex esposa y claro que no lo dijo, ni está en esa demanda que no prosperó, fue retirada por la mamá de mi hija, porque al final negociamos de mutuo acuerdo, de buena voluntad un convenio ordinario y punto, acá no hay ni fortunas ni escándalos, lo único que hubo fue el fin de una relación y el cambio de la relación y se acabó. Iremos contra el medio o contra quien resulte responsable por difamación y daño moral, son acusaciones de delitos federales graves, tienen que sostener sus palabras y es una operación política para intentar debilitar a su servidor, allanar el camino para el reparto vulgar que han hecho de cuotas y cuates de 23 asignaciones públicas que están pendientes para lo que resta del año, eso está en juego, eso es lo importante”.

NO ME VOY A QUEDAR DE BRAZOS CRUZADOS”

Eres incómodo para ciertos actores, invaden tu vida privada con medias verdades y mentiras totales, para inhibir al Comité de Participación Social…

«Yo agradezco mucho la solidaridad, eso es lo que me mantiene de pie y fuerte, las muestras de apoyo han sido grandes, van más allá de los notables que firmaron la carta donde la opinión pública de este país se mostraron empáticos con nuestro trabajo ante las exigencias que hacemos al congreso de no abusar y no nombrar equivocadamente los nombres del consejo de la judicatura», dijo.

«No me voy a quedar de brazos cruzados, interpondré una demanda contra quien resulte responsable, pero también haremos una campaña pública fuerte, abierta, de cara a todo esto, porque hoy me toca a mí, pero mañana le puede tocar a cualquier otro, lo que no se vale es que utilicen recursos públicos para atacar. Es decepcionante que algunos actores de este gobierno hagan esto en momentos donde debemos estar discutiendo cómo hacer de Jalisco el mejor referente de la república en materia de rendición de cuentas, transparencia, es una lástima que se gaste energía y tiempo en contrarrestar una campaña de estado negra, sucia, de lo más bajo y ruin que he conocido».

RECHAZA IRREGULARIDADES EN DECLARACIÓN

Tu declaración 3 de 3, la subes cuando se cuestionó que no la tenías. En el 2019, se señala que tuviste una declaración en cero. ¿Por qué lo pusiste de esa manera?

Soy el primer integrante del Comité de Participación Social que subió su declaración 3 de 3 en el formato que establece la normatividad, mi declaración patrimonial es bastante humilde, mi declaración de interés se debe a cuestiones internacionales, nada que se haga notar. Las declaraciones en el régimen de salarios y sueldos son anuales y están presentadas, las mensuales no tenía que presentarlas y aparecen en ceros porque no son obligación en este régimen, cuando me di de alta en servicios profesionales sí he presentado las declaraciones y está en regla. También me dicen que no reporté 84 mil pesos en 2018, está en la norma, en tiempo y forma”.

NO PIENSA RENUNCIAR

¿Has considerado la posibilidad de pedir licencia o renunciar al cargo?

No, para nada. Eso es lo que quieren, no les puedo dar el gusto. Los que manchan son los sótanos del poder, el CPS es una de las instituciones más prestigiadas, valoradas, respaldadas y con mayor legitimidad de Jalisco, hay que ver quién está queriendo enlodar aquí, no al enlodado, nosotros tenemos la cara limpia, que nos quieran salpicar es diferente. Incomode a quien incomode, he enfrentado poderosos y jamás me he doblegado, estoy listo para lo que venga, y si viene una campaña fuerte ni modo, vamos a aguantar el temporal, la verdad siempre prevalece”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.