Connect with us

OPINIÓN

Antes corrupción, ahora aportación

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

Una semana turbulenta con epicentro en Palacio Nacional, que desnuda la dependencia de la Fiscalía General de la República al Ejecutivo Federal, quien desde la mañanera pide que se sepa sobre el caso de Emilio Lozoya Austin y de inmediato salió el Fiscal Alejandro Gertz Manero en conferencia a precisar aspectos clave de la declaración, luego pidió que se supiera más sobre el caso y apareció el video, finalmente el Presidente AMLO dijo que el caso lo consideraba un asunto de Estado por lo que el pueblo debería conocer todo y ¡pum! apareció en redes la declaración completa de más de 60 hojas donde Lozoya acusa diferentes casos de corrupción y hasta 70 implicados.

Pero, ¡oh sorpresa!, dan a conocer un video donde el hermano del Presidente, Pío López Obrador, aparece en dos ocasiones recibiendo dinero de un operador del ex gobernador de Chiapas, Manuel Velazco Coello, en el que se perciben diálogos que refieren a un año y medio de apoyos mensuales, mismos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador conocía. Quien grabó los videos fue el propio hoy funcionario de la 4T y ex colaborador de Coello, David León, quien además sería ascendido de puesto en estos días.

A pesar de no ser la primera vez que se demuestra que el movimiento, la campaña y el propio Presidente AMLO recibieron dinero de procedencia desconocida, hoy el caso del hermano del Presidente ponen en entredicho su honestidad, además de obligarlo a meter las manos, aunque diga que su plumaje no se mancha y hasta se compara con el revolucionario Madero, el pico del ganso parece estar escurriendo estiercol aunque no se muestre gesto alguno.

El Presidente AMLO dijo que en el caso de Lozoya y los implicados es una extorsión, un caso de corrupción. En el caso de su hermano, es una “aportación” para su movimiento. Justificando que él mismo recibió dinero del pueblo, que se abrió una cuenta en la que se depositaba dinero y de ahí tenía su sueldo, pero era dinero para la causa. Se atrevió a comparar su movimiento con la revolución mexicana, pero no para deslindar a su hermano, sino para blindarse discursivamente él. En su declaración pública, aceptó que recibía dinero en efectivo para ayuda de quienes promovían su movimiento, es decir para el proselitismo electoral, pero este tipo de donación al margen y por encima de la ley es un delito electoral, confesando que no fue el único recibido.

Por otro lado, dijo que no tenían comparación, 200 millones de dólares contra 2 millones de pesos, cifras definitivamente muy diferentes, sin embargo a los primeros, de confirmarse, serían unos corruptos a gran escala, cínicos, inmorales y deshonestos, mientras los segundos sería uno corruptos a menor escala, pero igual de cínicos, inmorales y deshonestos, con base en lo que hasta hoy se demuestra. Imagino a un sicario que ha matado a 200 personas y uno que ha matado a 2, los dos son asesinos, los dos se dedican a una actividad ilícita, pero sin duda sus condenas podrían tener diferencias. Tranquilos, la comparación es sólo para entender que no existen los asesinitos y los asesinotes, ni los corruptitos y los corruptotes, existen los asesinos y los corruptos.

Sobre el caso de Lozoya, efectivamente es una gran oportunidad para castigar ejemplarmente a una parte de los corruptos, los que ya no están hoy en el poder, mi deseo es que se llegue al fondo y sirva de escarmiento. Sobre el caso del hermano del Presidente sirve para afirmar que no son direfentes a los demás, quizá incluso pueden ser peores. En el caso existe la confesión de un delito electoral, no hay claridad de la procedencia de ese recurso, aunque por las declaraciones parecen ser del erario público del gobierno de Chiapas, se usó recurso no reportado para operar a favor del partido Morena a través de donativos del “pueblo”, pero para el propio presidente AMLO hasta el narco es pueblo. Afirmó además que la función de David León era conseguir recursos como otros lo hacían.

Entonces surgen muchas afirmaciones y dudas de quien encabeza hoy la 4T, se debe conocer la totalidad de dinero que recibió el hermano del Presidente, el origen del recurso y el destino final, cuántos operadores más tenía y si la operación fue como ésta. Además la SFP deberá revisar las declaraciones del Presidente, quien durante años dijo que vivió de la venta de sus libros y hoy dijo tener un sueldo de las “aportaciones del pueblo” durante muchos años, se deberá intervenir desde la eficaz Unidad de Inteligencia Financiera para saber los movimientos de la cuenta honestidad valiente, se deberá tener claridad de las trasferecias o pagos de sueldo y los conceptos de pago para el hoy Presidente, así como su declaración ante el SAT, incluso, se debería auditar esas cuentas y a la de los implicados.

Hoy el Presidente camina por Palacio Nacional tirando trozos del disfraz donde prendió con alfileres la honestidad, la valentía, la democracia, la moralidad y la transparencia, fracturando la imagen de barro que aseguraba ser hombre de una sola pieza, desnudando a un populista, que ostenta hoy el poder a partir de un movimiento carente de esos valores e incluso producto de un fraude, aunque quizá no compró la presidencia, ni a las autoridades electorales, ni modificó los resultados, sino que el fraude electoral lo aplicó a la esperanza de millones de mexicanos que apostaron por él como la última alternativa, mientras tanto, seguirá desde su púlpito administranto la ignorancia del pueblo repartiendo pan y circo, si AMLO encabezara la oposición solicitaría sus disculpas y la renuncia, como mexicano yo solo espero las disculpas, la democracia no soportaría una renuncia en este momento.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.