Connect with us

ENTREVISTAS

Segundo Informe de Gobierno: Continuidad en Tlajomulco ayuda a resolver problemas a fondo

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

El hecho de tener una cuarta administración consecutiva con el mismo proyecto, permite que se consoliden proyectos que abonan a las problemáticas de fondo en el municipio, así lo precisó Salvador Zamora, Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, en el marco de su segundo informe de actividades.

Son dos años de esta cuarta administración de gobierno desde que Enrique Alfaro fue presidente municipal, creo que se han consolidado proyectos que se iniciaron prácticamente hace 11 años, que generan una perspectiva diferente para el municipio en el futuro”, indicó entrevistado en el programa Tela de juicio.

LA EDUCACIÓN HA SIDO PRIORIDAD

Entre los ejes importantes que ha priorizado durante su gestión, Salvador Zamora resalta el rubro de la educación, en la cual han logrado abatir el rezago que se tenía en el municipio, incluso cristalizando la construcción de un centro universitario de la Universidad de Guadalajara en la región.

Nos concentramos en dotar de infraestructura educativa a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes de Tlajomulco, recordemos que uno de los problemas que dolían más es el tema de toda la infraestructura, la educativa era importante, aún tenemos un rezago del 10 por ciento de infraestructura para educación básica, prácticamente 20 mil niños quedan fuera de las escuelas públicas y estamos trabajando para abatir esta problemática, ya no digamos de educación media y superior donde muchos jóvenes se quedaban fuera de sus aspiraciones”.

Agregó: “Es un problema muy serio, recordemos que Tlajomulco tuvo un crecimiento exponencial del año 2000 al 2010, creció de 70 mil habitantes a 450 mil, imaginemos la cantidad de problemas que se vinieron. Por eso nos pusimos a trabajar, cumplimos con un sueño de contar con un centro universitario de la UdeG en Tlajomulco, se consolidó gracias al apoyo del Gobierno del Estado, el rector de la universidad, el consejo de la universidad, el ayuntamiento, que en suma de esfuerzos pudimos tener un centro universitario que alberga 2 mil estudiantes, la mayor parte de ellos del municipio”.

También, el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga recordó el éxito que tiene el programa de uniformes, útiles y mochilas escolares a los alumnos, misma fórmula que con los años se ha replicado en todo el Estado de Jalisco.

Por onceavo año consecutivo, el programa de uniformes, útiles y mochilas que se entrega en nuestro municipio se llevó a cabo, este año adicionamos zapatos, que es una ayuda importante para las familias con las condiciones que tenemos de contingencia, es un programa exitoso, que se replica no solo en el área metropolitana sino en todo el estado, un programa que ayuda a solventar la economía de las familias en el municipio”.

EL AGUA, EL GRAN PENDIENTE

Desde que llegó el crecimiento exponencial a Tlajomulco, el tema del abastecimiento de agua en el municipio había sido el gran pendiente, por ello, al asumir la presidencia municipal, Salvador Zamora se comprometió a entrarle de lleno al tema y precisa los avances que ha tenido en la materia.

El tema del agua es un tema que había quedado pendiente en Tlajomulco, que además la gente identifica porque ve las obras, se percibe en las colonias donde hemos podido resolver el problema, nosotros logramos un convenio con el SIAPA para tener agua superficial, en este convenio nosotros construimos la planta potabilizadora del Zapote para resolver el agua de más de 100 mil habitantes que viven en el corredor Chapala, colonias como Los Agaves, Rancho Alegre, La Alameda, inclusive la zona de Arvento resolvieron un problema de agua que tenía de años”.

Subrayó: “Estamos trabajando en otro macro proyecto que tiene que ver con la habilitación de una planta potabilizadora en Santa María Tequepexpan, se conoce como la planta potabilizadora de Toluquilla,, nosotros estamos realizando una obra importante, una línea que va desde esta planta hasta el predio conocido como Los Naranjos en San Sebastián el Grande, construimos un macro tanque de más de 4 millones de litros de capacidad e hicimos una línea de conducción hasta las faldas del Cerro de las Gatillas, construimos otro macro tanque para hacer una red de distribución de agua en toda la zona de San Sebastián el Grande, una zona de Valle en Tlajomulco y una parte de López Mateos”.

A la vez, subrayó el trabajo en conjunto que han tenido con el gobierno del estado para el saneamiento de la Cuenca del Ahogado y la construcción de colectores que estaban pendientes en la región.

Trabajamos fuerte en conjunto con el gobierno del estado en el saneamiento de la cuenca del Ahogado, se terminó la construcción de muchos colectores que habían quedado pendientes durante años, por ejemplo El Zapote 1, El Zapote 2, colector Santa Anita, colector La Teja, que pudieron conectar y todo va a sanear la cuenca que ayudará también a mejorar la condición de nuestros vasos reguladores, presas y por supuesto vamos a abonar al medio ambiente, construimos algunos vasos reguladores, como en San Agustín, que nos permite almacenar para mitigar el riesgo de las personas que viven en la parte baja de San Agustín”.

INVIRTIERON EN SEGURIDAD

Además de inaugurar la nueva comisaría en el municipio, Salvador Zamora expresó que en su gestión han tenido una fuerte inversión en dotación de infraestructura en materia de seguridad, lo cual ha permitido bajar la incidencia delictiva en Tlajomulco de Zúñiga.

Inauguramos la nueva comisaría del municipio, con instalaciones modernas, me tocó desde que fui diputado federal gestionar más de 20 millones para el inicio de la construcción de esta obra, se consolidó en esta administración, esto forma parte de un proyecto integral de seguridad que va desde la dotación de infraestructura de patrullas, motocicletas, nuevas unidades para enfrentar la delincuencia, pero también nuestro centro de monitoreo inteligente que se amplió al doble, nosotros instalamos 574 cámaras nuevas, que se suman a las 544 que ya existían, queremos llegar a mil 200 cámaras instaladas, tener cobertura en todo el municipio, eso nos permite tener una mucho mayor capacidad de reacción en menor tiempo”.

Añadió: “Adicionalmente instalamos más de 160 botones de alerta en diferentes negocios, sobre todo en los de mayor incidencia de robos, de esa manera disminuimos de manera radical algunos indicadores de robos, como el de personas, a negocios, a vehículos, pues somos el municipio que más recupera vehículos en la ciudad. Me parece que el trabajo que hemos hecho ha sido importante, sobre todo en las condiciones que nos encontramos por la contingencia sanitaria”.

MITIGAR EL COVID19

Una de las labores extraordinarias que se presentaron en la gestión de Salvador Zamora como alcalde es la de enfrentar la pandemia del COVID19, en donde han enfocado esfuerzos para mitigar la propagación de la enfermedad y cuidar la parte económica de las familias del municipio.

Le hemos hecho frente para mitigar el riesgo de contagio en algunas zonas del municipio, instalamos un centro de operaciones para enfrentar el COVID19, nos reunimos una vez cada tercer día, participan todas las áreas de gobierno, analizamos, revisamos cómo se está moviendo la contingencia, los polígonos de mayor contagio, así evitamos que se instalen algunos tianguis, ver los protocolos en comercios, hemos hecho más de mil operativos para cuidar los protocolos sanitarios, un trabajo sensible, cercano con los comerciantes quienes han cooperado de manera significativa para hacer conciencia de la necesidad que tenemos de terminar con la contingencia a pesar de que sabemos la importancia de la economía de todas las familias que dependen del comercio, o en lugares turísticos, donde hemos trabajado fuerte”.

Así, con la tranquilidad de los primeros dos años de trabajo, Salvador Zamora asegura que a pesar de la contingencia y la situación económica que se enfrenta el país, no han parado de trabajar en la búsqueda de cristalizar los proyectos prioritarios para Tlajomulco.

Hemos trabajado fuerte durante estos dos años para mejorar de manera significativa las condiciones de infraestructura de nuestro municipio. En materia de obra pública, no hemos parado, a pesar de la contingencia los proyectos prioritarios no se han detenido, seguimos en la construcción del proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero, ya tenemos el pre registro de Hacienda que está ligado al sistema integral de transporte público masivo en la ciudad, va ligado a la Línea 3 del Tren Ligero, al Macro Periférico, que ayudará que sea una realidad. A pesar de la situación económica que vive nuestro país, nuestro estado, nuestra ciudad, en Tlajomulco no hemos parado de trabajar en los proyectos prioritarios para nuestro municipio”.

La visión de continuidad ayuda a atacar de fondo los grandes problemas de una comunidad, como el tema del agua. ¿Cuánto se ha invertido en este rubro?

En suma hemos invertido más de mil 500 millones de pesos, me parece que es una inversión histórica para el tema de infraestructura de agua, porque no solamente hemos trabajado en la potabilización, distribución e interconexión de pozos, hemos trabajado fuerte en el saneamiento, en la gestión integral del agua, en la captación, hemos ampliado algunas presas en el municipio para tener mayores políticas de captación y retener nuestros mantos acuíferos, hemos trabajado fuerte en el saneamiento de nuestras cuencas, funcionan al cien por ciento las plantas de tratamiento de que llegan a la Laguna de Cajititlán, trabajamos en el ingreso de todos los canales y arroyos que llegan a la laguna, incluso los de otros municipios”.

Te falta un año para terminar tu periodo y tienes pensada la reelección. ¿Qué planes pendientes hay en infraestructura para avanzar en la problemática?

Tenemos un pendiente importante que estamos gestionando con la federación, que tiene que ver con la conectividad de nuestro municipio, son varias obras que planteamos que se trata de que sean obras de impacto metropolitano, acercar a Tlajomulco a la ciudad. La primera es la ampliación del corredor López Mateos desde San Agustín hasta el kilómetro 40 para que se pueda instalar el tercer carril, ampliar la vialidad de ingreso a la zona metropolitana; otro es la conectividad de una vialidad entre oriente y poniente del municipio que conecta López Mateos con carretera a Chapala y será importante para la segunda pista del Aeropuerto de Guadalajara; también estamos avanzados en la gestión de la Línea 4 del Tren Ligero, que ayudará a la conectividad y creo que son los pendientes que estamos por consolidar”.

¿En qué estado se encuentra el proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero?

En este momento tenemos pre registro de Hacienda, depende de manera determinante que se consoliden dos proyectos que están a punto de concluirse, el primero es la entrada en funcionamiento de la Línea 3, que impacte determinantemente al siguiente proyecto que es Mi Macro Periférico, un proyecto ambicioso de conectar a toda la ciudad, donde Tlajomulco ha aportado la parte que le toca del fondo metropolitano en su totalidad durante los últimos dos años para que se pueda consolidar la obra y va ligada directamente a la Línea 4, porque si no se consolida esto en el Periférico la Línea 4 no tendría vocación. Estamos avanzados en los proyectos, se asignaron recursos para la elaboración de proyectos, el próximo año si todo resulta favorable podemos pensar en el inicio de los trabajos de construcción”.

¿Tiene las condiciones favorables para la reelección?

Sí, hay condiciones favorables, eso depende de la evaluación de los ciudadanos, creo que ha habido gran respaldo de los ciudadanos por este tipo de gobiernos, es la cuarta administración de Movimiento Ciudadano, hay condiciones para ir a la reelección, pero depende que nuestro equipo político así lo decida, pero se ha hablado muy claro, los alcaldes llevan mano para ir a la reelección siempre y cuando se hayan hecho las cosas bien en Tlajomulco como se hicieron en esta administración”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.