JALISCO
Semana de lucimiento nacional de Enrique Alfaro: Le pide ayuda al presidente

Por Daniel Emilio Pacheco //
Reflectores y aprobación nacional tuvo esta semana el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; desde el montaje en medios que junto con otros 10 Gobernadores armó para anunciar su salida de la CONAGO, hasta su petición de ayuda al Presidente de México en su visita a Jalisco este fin de semana; sin dejar pasar las referencias positivas que se llegaron a hacer por parte de los funcionarios de la Secretaría de Salud respecto a su estrategia contra el Covid-19.
Inició el gobernador de Jalisco su paseo por los reflectores nacionales con su participación en la reunión en Chihuahua, a la que han dado por llamar: «Alianza Federalista».
Ahí se anunció a nivel nacional el acuerdo de 10 Gobernadores por medio del cual decidieron salirse de la CONAGO, quienes participaron en este circo mediático fueron los siguientes Gobernadores:
Chihuahua, Javier Corral Jurado, panista termina su periodo en 2021; Durango, José Rosas Aispuro, panista que deja el gobierno en 2022; Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, de Movimiento Ciudadano quien deja el poder en 2024; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, perredista deja el gobierno en 2021; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, panista deja la gubernatura en 2022; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, priista deja el gobierno en 2021; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, priista sale en 2022; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, independiente deja la gubernatura en 2021; Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, deja el poder en 2024; el mandatario panista de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, aprobó la decisión vía remota pues no acudió de manera presencial, deja su puesto en 2022.
Aunque usted no lo crea, la noticia no pasó de ser una nota más pagada y posicionada por los propios gobernadores en los medios que les publicitan, a estas alturas ya pasó; cierto es que mucho influyeron cuatro cosas:
– Lo que sucede en la CONAGO no ha sido algo destacado desde hace muchos años, si es que alguna vez lo fue.
– La gran mayoría de los gobernadores que anuncian su salida de la CONAGO no tienen un porcentaje de aceptación destacado en sus Estados que gobiernan.
– De los 10 Gobernadores que forman la salida de la CONAGO, 4 salen en 2021, 4 dejan su cargo en 2022 y solo dos en 2024. Ese grupo se irá quedando solo poco a poco, pues los gobernadores salientes no traen los números electorales a su favor.
– El cierre al tema lo dio el Presidente de México, López Obrador: «Pues están en libertad, somos libres, no veo yo nada extraño. Creo que esta es una asociación de los gobernadores y no es obligatorio (estar ahí) y los que se salen es porque están ejerciendo su derecho», aseguró en su conferencia matutina.
La CONAGO no es un ente organizado por el Gobierno Federal, es una organización de gobernadores. Si 10 gobernadores se van o se quedan, no es más allá de un acto intrascendente de una organización intrascendente.
Si bien es cierto que, los diez estados donde gobiernan estos gobernadores que dejan la CONAGO representan el 31 por ciento de la población total del país, con 39 millones 192 mil 600 habitantes, y con una Inversión Extranjera Directa valuada de 3 mil 084 millones de dólares, que significa el 40 por ciento del total del país, al cierre del segundo trimestre del presente año. El año entrante la situación cambiará al dejar cuatro de ellos el poder.
Pero bueno, en esas alianzas se metió el Gobernador de Jalisco y tuvo sus dos minutos y 19 segundos de fama, es lo que dura su intervención en vídeo de esa «histórica» tarde.
Con los números de contagios de Covid-19 desbordados y la defunciones por esta causa en aumento, los comentarios del subsecretario de Salud Hugo López Gatell al reconocer que, en Jalisco ayudó a evitar contagios el cerrar escuelas dos semanas antes que a nivel nacional, fueron un oxígeno para Enrique Alfaro y su estrategia de apertura de todo para reactivar la economía, y por eso le dio vuelo en sus redes y pidió ayuda a medios «amigos» para resaltar lo dicho por el subsecretario del que ha pedido su renuncia, si dentro de unos meses más, López Gatell denuncia un mal manejo en la reapertura de negocios, un aumento de muertes y contagios por apresurarse el Gobierno de Jalisco, ¿También lo publicitará el Gobernador?
SUBE LA IMAGEN DE ALFARO
La por fin puesta en marcha de la Línea 3 del Tren Ligero, subió la imagen del Gobernador en redes y medios de comunicación, hasta se tomó fotos regalando tarjetas del sistema de cobro que no sirve en todos los camiones, porque el sistema de alcancía que se pagó a los camioneros con dinero público, se roba 50 centavos de cambio y no reconoce las tarjetas, mismas tarjetas que no se pueden recargar fácilmente.
Por supuesto, de eso no habló en su perfectamente olvidable y larguísimo discurso frente al Presidente de México, solo habló bien de él y sus proyectos… Que esperemos algún día cuajen.
Pero de castigar a los responsables del sobreprecio de la obra, no se habló. De las obras incompletas por parte de los ayuntamientos, tampoco se habló.
Su acostumbrado dicho de hablar de frente, fuerte y claro, como acostumbra decir en vídeo, ésta vez tampoco se dio frente a López Obrador, y fue lo mejor, pues pidió ayuda para la Línea 4 y recibió la promesa del Presidente de México de apoyar la construcción, a pesar del trato displicente que López Obrador le dio durante todo el acto.
Una semana muy movida en reflectores nacionales para Enrique Alfaro, supo vender lo que no es, como si en verdad fuera.
JALISCO
Morena acusa a MC de subir impuestos y castigar a familias tapatías

– Por Francisco Junco
La fracción de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara votó en contra de la Ley de Ingresos 2026, al considerar que se trata de un documento recaudatorio y clasista, contrario a la realidad económica de las familias.
Los regidores señalaron que el gobierno de Movimiento Ciudadano, con el respaldo de PAN, PRI y Hagamos, pretende aumentar el impuesto predial y otros cobros en perjuicio de quienes menos tienen.
El regidor José María “Chema” Martínez advirtió que la iniciativa desconoce el ingreso promedio de las familias tapatías, donde una mujer gana alrededor de 9 mil pesos mensuales y un hombre 11 mil, mientras las rentas en colonias populares superan los 15 mil pesos.
“Con ingresos de 9 u 11 mil pesos al mes, las familias apenas sobreviven (…) y ahora Movimiento Ciudadano pretende subirles todavía más el predial y los cobros. Eso es darle la espalda al pueblo”, afirmó.
“Chema” Martínez acusó que el Gobierno de Verónica Delgadillo impulsa un incremento promedio del 15% en colonias como Talpita y permite aumentos de hasta 16% en multas.
“A las familias no les alcanza para vivir y aun así el gobierno de Movimiento Ciudadano insiste en ‘encajarles la uña’. Castigar a la gente y perdonar a los grandes desarrolladores”, denunció.
Por su parte, el coordinador de la bancada, Juan Alberto Salinas, cuestionó la metodología empleada para justificar los aumentos en valores catastrales, al basarse en proyecciones de una empresa privada sin considerar fenómenos como la gentrificación.
“Lo que se está incrementando en esta metodología no observa fenómenos de máxima relevancia para todas las ciudades en el mundo, como la gentrificación”, señaló.
En tanto, la regidora Mariana Fernández alertó que las multas podrían aumentar hasta un 800%, generando corrupción y haciendo impagable la vida en la ciudad.
“Están beneficiando a los grandes empresarios, mientras los pequeños comercios y las familias no tienen capacidad de pago”, acusó.
Morena reiteró que seguirá defendiendo a la ciudadanía frente a lo que calificaron como políticas municipales abusivas.
JALISCO
Amenaza letal de fraccionadores contra el Bosque de Los Colomos

– Por Mario Ávila
Una peligrosa amenaza se cierne sobre el último gran pulmón de la Zona Metropolitana de Guadalajara, toda vez que se avanza en el proyecto de construir una torre de departamentos en el Bosque Los Colomos, específicamente sobre avenida Patria, a un costado de la Plaza Pabellón, al lado de una agencia de autos.
El proyecto de la obra que está por dictaminarse en el Tribunal Administrativo del Estado de Jalisco, tiene que ver con la construcción de una torre de 15 pisos, con 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento, que se ha convertido en una de las más serias amenazas al espacio natural.
Recordar que el Tribunal Administrativo ha privilegiado desde hace más de tres décadas a los desarrolladores urbanos, a costa incluso de áreas naturales que deberían de gozar de una protección permanente por tratarse, en el caso de Los Colomos, del último gran pulmón de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y de una zona de recarga de mantos freáticos, de la que se alimenta de agua una parte de las colonias de Guadalajara.
De ahí que la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, se haya expresado con preocupación sobre el tema a través de sus redes sociales.
“El Bosque de Los Colomos es patrimonio de todas y todos los tapatíos. Sobre la supuesta construcción de una torre de departamentos dentro del polígono protegido del Bosque Los Colomos, quiero dejar claro que nuestro gobierno no autorizó el proyecto y no permitiremos la pérdida de nuestro patrimonio ambiental”, sentenció.
Y abundó: “Hago un llamado firme y respetuoso a las y los magistrados del Tribunal Administrativo a hacer lo correcto: ponerse del lado de la ciudad y nos ayuden a cuidar Los Colomos”.
JALISCO
Huía de la inseguridad de Sinaloa y terminó asesinado en Jalisco

– Por Mario Ávila
La Fiscalía del Estado trabaja sin una línea de investigación sólida, con relación al asesinato del cantante del grupo Enigma Norteño, Ernesto Barajas, del que el fiscal, Salvador González de los Santos, dijo: “El artista llegó a Jalisco desde Sinaloa en compañía de su esposa, por causa de la inseguridad”.
En rueda de prensa el Fiscal de Jalisco informó que el hombre ejecutado el pasado martes 19 de agosto en Zapopan, se encontraba en una pensión para recibir cuatro vehículos que fueron enviados de Sinaloa, cuando irrumpieron sujetos armados disparando contra los ahí presentes, muriendo el cantante y su compadre, que era parte del staff de la agrupación musical.
De la mujer que recibió un balazo en la pierna, era una trabajadora de la pensión y fu reportada fuera de peligro.
Para el fiscal, esta agresión no representa que el móvil sea una pugna entre los cárteles, por la música que interpretaba, lo que significa que no hay una línea de investigación sólida con la que esté partiendo la Fiscalía en esta investigación de los causantes.
“En la investigación que hemos hecho, es que sí había recibido (amenazas) en otros estados de la República, pero aquí se habían venido a vivir por la inseguridad que hay en Sinaloa», afirmó el Fiscal de Jalisco.