OPINIÓN
El futbolista al desnudo: Alcohol, drogas y mujeres, han truncado vidas exitosas

Futbol, por Esteban Trelles //
Como toda actividad existente en la vida el futbolista profesional tiene etapas o ciclos de un periodo determinado en su máximo esplendor que oscila entre diez a quince años promedio donde su potencial de condiciones y atributos personales físicos y mentales le permiten brindarse en su máximo nivel y sin mayor problema dentro de las exigencias que implica cuidarse y entregarse al 100.
Ciertamente dicha actividad tiene muchas satisfacciones, entre ellas la fama y el dinero, si tomamos en cuenta su estatus basados en su trayectoria personal que le permiten muchas cuestiones de toda índole, lamentablemente muchos de los futbolistas no se manejan administrativamente como debería ser y tener la visión futurista de una estabilidad económica que le permita vivir con decoro junto a su familia de manera integral.
Sin tratar de ser amarillistas o sensacionalistas, la vida privada de muchos futbolistas se ven truncadas por situaciones extraordinarias que daremos a conocer con algunos ejemplos en lo que está de por medio el alcohol, las drogas y las mujeres, ciertamente las borracheras forman parte de un circulo vicioso que envuelve a nuestra juventud, presa de sus impulsos y desviaciones cayendo irremediablemente en situaciones que no son positivas.
Los imponderables de la vida donde ocurren tragedias por accidente, muerte natural o bien se ven involucrados en asesinatos en pleno éxito de sus carreras deportivas.
Recordamos tristemente con el equipo Chivas de Guadalajara con el futbolista defensa central Jaime López que lo tenía todo para triunfar y lamentablemente perdió la vida en un antiguo centro nocturno acribillado a balazos por “guaruras” de un sitio de mujeres “ficheras” con el consumo de bebidas embriagantes (La Comanche), de una mujer empresaria controversial llamada Esther Camberos que tenía fama de tener las mejores chicas de la vida “alegre” de la cuidad en los años 70´s donde todo tipo de personajes acudían, entre políticos, empresarios, estudiantes, militares, policías, etc.
Poco tiempo después ocurre otra fatalidad con el mismo equipo (Chivas), en la persona del recién comprado refuerzo venido del equipo de Cruz Azul, el famoso goleador Octavio “Centavo” Muciño quien también en un bar de lujo fue asesinado de un balazo por el propio dueño del lugar, un personaje millonario que al parecer huyó del país refugiándose en España.
La tragedia con este equipo no termina puesto que en un accidente de carretera en la autopista México-Puebla el autobús en el que viajaba sufre un percance falleciendo trágicamente el mejor hombre del equipo José “Pepe” Martínez siendo el único futbolista que perdió la vida de todo el plantel que viajaba junto a su cuerpo técnico teniendo como compañero de asiento al veloz extremo sobresaliente Hugo Díaz.
Como anécdota cabe destacar en un encuentro internacional en la ciudad de Los Ángeles, California de carácter amistoso se enfrentaron Chivas de Guadalajara contra el equipo argentino Chacarita Jr., que venía el joven astro Diego Armando Maradona como atractivo en ese encuentro que todos lo querían ver jugar precedido de gran fama que en ese mencionado encuentro Chivas le propinó tremendo baile al otro equipo, destacando sobremanera y calificándolo la prensa internacional como un crack, precisamente a Pepe Martínez que con su actuación y victoria de su equipo borró de la cancha al referido astro argentino de tal suerte que recibió la nominación del mejor jugador de ese encuentro.
El equipo Pachuca con su goleador Pablo Hernán Gómez, de nacionalidad argentina, quien le dio un título de liga en tiempos extras contra Cruz Azul (1999) falleció trágicamente en un accidente carretero tras ir manejando a exceso de velocidad y perder el control de su vehículo.
El extraordinario guardameta colombiano campeón con Pachuca que hizo época con ellos falleció repentinamente de un trombosis al año siguiente de su retiro como jugador activo, donde colaboraba en el cuerpo técnico del equipo tuzo.
El equipo América tenía a su máximo goleador paraguayo Salvador Cabañas de gran momento futbolístico cuando en un “antro” de la Cuidad de México (en el año 2010), tras una discusión con un individuo de solvencia económica, al parecer narcotraficante, éste le disparo con un arma de fuego en la cabeza en los baños de dicho sitio, que lo mantuvo por mucho tiempo en estado vegetativo y una rehabilitación extensa además de tediosa que por supuesto lo retiró del futbol activo, incluida su selección nacional, que vergonzosamente el equipo América escatimó el recurso económico y lo abandonó a su suerte, la esposa por cierto ese día del fatal evento lo acompañaba conviviendo con él ingiriendo bebidas se vio obligada a entablar una demanda civil puesto que el equipo millonario de Coapa nunca se quiso responsabilizar de manera solidaria por ser su jugador activo, exigiendo una indemnización económica por dicha tragedia que al paso de los años al parecer se resolvió el asunto.
Los malos manejos económicos de algunos futbolistas los llevaron a tener problemas económicos después de su retiro como el caso de “Panchito” Flores ex jugador del campeonísimo que su directiva para apoyarlo económicamente le ofreció un partido de homenaje en la cancha Anacleto “Tolán” Macías de su Club Deportivo Guadalajara Colomos (destruido por Jorge Vergara), que se cobró a la afición de manera simbólica para la taquilla recaudada otorgársela, lo cual no fue mucha “plata”.
Del equipo Atlas su fino mediocampista José “Pepe” Delgado su directiva rojinegra también le realizaron un homenaje en el Estadio Jalisco en el retiro para sobrellevar su vida familiar, que antes de su fallecimiento sus amigos le hicieron otro homenaje en las instalaciones del Club Deportivo Occidente de Atemajac para ayudarlo económicamente.
Desafortunadamente existieron jugadores que se perdieron irremediablemente en la pobreza extrema por diversas circunstancias jugadores de Chivas como Saúl Ibarra, defensa central del barrio de Santa Tere y el más lastimoso y lamentable caso de José “Pelón” Gutiérrez (campeón 1986 ) que falleció en el Hospital Civil de Guadalajara abandonado por todos.
Finalmente, futbolistas famosos que se involucraron en la farándula teniendo un final feliz el goleador Enrique Borja se casó con la artista Sagrario Baena, su compañero de equipo el paraguayo Hugo Enrique Kiesse con la famosa cantante Estrellita y Héctor Tapia con la vedette Merle Uribe.
Entre los futbolistas solía decirse “el que no chupa no rinde”, varios jugadores son amantes de la vida nocturna que en Selección Nacional se pasan de vivos, incluso durmiendo con mujeres “de la vida galante”, el último caso lamentable de los jugadores titulares de Chivas (Antuna y Vega).
Correo electrónico: etrememodelos@hotmail.com