OPINIÓN
Gobierno que no funciona
Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
Jalisco vive inmerso en la indiferencia sobre la violencia de género, la desaparición de personas y la inseguridad general, sin que las autoridades o los gobiernos apliquen políticas públicas reales y efectivas en proporción a nuestra situación evidente, por el contrario, es la politiquería, la polarización gubernamental y la obra pública usada como bandera atribuida a un buen gobierno que cumple en realidad son los temas que surgen de los poderes gubernamentales para desgastar y minimizar una gravísima situación que vive el Estado en asuntos de seguridad pública, justicia y delincuencia, lo cual nos produce innegablemente vivir en un lugar que aparenta un buen gobierno; para sumarle actualmente la situación extrema de pandemia por covid-19 que en el fondo también tiene el mismo resultado perverso en la forma en la que ha sido abordado de manera general, produciendo en la sociedad jalisciense un estado intermitente colmado de escenarios de incertidumbre e inseguridad.
Así es el escenario de nuestro Jalisco, aunque no podemos decir ser los únicos ya que nuestra clase política está cortada con la misma tijera en todo el país, infectada de corrupción e impunidad, simulación y un sin fin de demostrativos de los cuales podría deducir que lo que elegimos como gobiernos al final resultan ser los mismos de siempre que no trabajan a favor de la sociedad y en contra de los grandes males de la sociedad mexicana, así podemos llegar a conclusiones en las que veremos que nuestros gobiernos no son efectivos, resultan caros y habitualmente pierden con el paso del tiempo la empatía social con la que nos solicitaron confiar, afirmando resultados que en realidad no hemos comprobado; Jalisco es un territorio sumamente inseguro, los cárteles delincuenciales gobiernan las calles, la violencia de género es extrema y angustiante, las desapariciones son un caso increíble para documental de miedo.
En Jalisco la violencia de género y el tema de feminicidio tiene cifras deprimentes, el gobierno prefiere invertir en imagen pública y reflectores que, en enérgicas políticas públicas y campañas positivas para atacar y abordar desde la administración pública, la legislatura actual y el ejercicio de la justicia, uno de los peores cánceres que adolecen a la sociedad la violencia a la mujer y a la diversidad, así como al ejercicio de los derechos humanos de las personas, del mismo modo en que las víctimas de violencia familiar y de género se enfrentan a la burocracia gubernamental y al desinterés de las instituciones públicas, es porque la sociedad sigue creciendo en medio de la impunidad social colmada de machismo, trastornos mentales y política gubernamental simulada, sin embargo el tiempo y las circunstancias nos han mostrado que poseemos una sociedad enferma que requiere políticas públicas de atención sobre salud mental y prevención, así como gobiernos congruentes con sus obligaciones públicas de garantizar los derechos humanos.
En materia de desaparición de personas, el tema es a gran escala cubierta de la delincuencia organizada y sus diversas formas de operación desde sus mismos miembros hasta el ejercicio de sus actividades delictivas en la que la sociedad habita en constante peligro, secuestros, trata de blancas, ajuste de cuentas, venganzas personales, cobro de piso, lucha de territorio, encargos directos, son algunas de las situaciones que crea la delincuencia organizada y que terminan con la desaparición de un ciudadano que tiempo después puede aparecer en una las múltiples fosas humanas en clandestinidad dentro de Jalisco, esté es sin duda otro de los temas dolorosos para los ciudadanos ya qué las cifras son tan alarmantes y desconcertantes como los fallecidos por pandemia en el Estado, pareciera un estado de derecho y gobernabilidad fallido, repleto de falta de aplicación pero enérgico y orgulloso de no solucionar.
Ante todas estas condiciones y referente a la manera en la que nuestros gobiernos, autoridades y políticos trabajan para generarnos una percepción básica de condiciones poco efectivas, los ciudadanos tendremos que tomar conciencia de nuestros propios actos desde que elegimos partidos o perfiles individuales, para hacer cumplimientos justos e inteligentes sobre las situaciones que vivimos en nuestro Jalisco, respecto de lo que objetivamente puede y debe realizar el gobierno en turno; resulta abrumador y tristemente absurdo que debamos vivir en ambientes sociales como los actuales y tener que tolerar el inicio de precampañas 2021, sí la pandemia mundial no nos dejó claro el deficiente sistema gubernamental y la simulación de la teoría política en la que nos encontramos, de seguir así en la ignorancia y pasividad nuestra historia nunca cambiará.
