Connect with us

JALISCO

El futuro de Futuro Jalisco

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

El proceso electoral del 2021 tendrá en Jalisco tres partidos de reciente conformación que buscarán subsistir. Futuro Jalisco que recién recibió el aval del IEPC Jalisco como partido político, tendrá el difícil reto de avanzar más allá del nombre y figura que le ha aportado Pedro Kumamoto.

Las experiencias previas del grupo político que primero logró ganar una elección vía candidatura independiente y luego, al perder la anterior elección del 2018, conformar un partido político que de última hora pudo haber sido descartado, muestran la determinación de trabajar hasta conseguir los objetivos trazados.

Sin embargo, en Futuro Jalisco tendrán que luchar contra los muy pobres resultados que como diputado independiente logró Pedro Kumamoto, más allá del logro mediático que consiguió en su momento, #SinVotoNoHayDinero está en el olvido.

Los escándalos del Me Too son el otro punto a enfrentar por parte de Futuro Jalisco en campaña, pues Luis Hernán Landívar Pimentel y Óscar Augusto Juárez Mora fueron expulsados de la Red de Wikipolítica, luego de ser acusados en redes sociales de acoso, abuso y violencia de género. Situación ante la cuál, la reacción de Pedro Kumamoto fue meramente intrascendente.

«Estoy convencido de que es necesario un proyecto amplio y popular de transformación nacional en todos los órdenes de la vida pública de México. Por ello a partir de hoy, me sumo a Morena Jalisco”, dijo Rodrigo Cornejo al abandonar las filas de los Wikipoliticos y agregarse a las de MORENA Jalisco en el equipo de Carlos Lomelí.

Rodrigo Cornejo en 2018, fue candidato a diputado federal por el distrito 10 con cabecera en Zapopan y perdió, se le consideraba muy cercano a Kumamoto, junto con la salida a Movimiento Ciudadano de Claudia Angélica Ramírez, politóloga que era la asesora estrella de Kumamoto en el Congreso de Jalisco, después de su pingüino de cabecera por supuesto.

Futuro Jalisco tendrá que trabajar mucho para lograr en unas cuantas semanas la simpatía suficiente en los habitantes de Jalisco, pues de ello dependerá mantener su registro, y a Kumamoto y su pingüino no lo podrán usar en los 125 municipios del Estado, donde debe presentar candidatos a presidente municipal y 10 regidores con suplentes, 20 diputados locales y 20 diputados federales con suplentes.

Del futuro de Pedro Kumamoto en Jalisco, lo ideal para él sería competir por el distrito que ya ganó, ir por una presidencia municipal sería un error si se piensa que podría ganar, para Guadalajara no le alcanza y no porque Ismael del Toro sea bueno o tenga un buen trabajo, no; Guadalajara se gana con estructura y cuadros políticos, los cuadros políticos de Pedro Kumamoto no alcanzan a cubrir ese municipio y estructura no tiene. Pero, lanzarse ahí le permitiría a Kumamoto sumar votos a favor del porcentaje partidista de Futuro Jalisco.

Futuro Jalisco no es el partido político que Jalisco necesita, como algunos lo tratan de vender, es una opción para panistas tradicionales o esa clase media aspiracional que en este momento recibe beneficios de Movimiento Ciudadano.

Oiga, ¿Usted conoce los nombres de 10 liderazgos destacados en Futuro Jalisco? ¿En verdad le alcanzará para considerarse un partido estatal?

De los otros dos platicamos la próxima semana

En Twitter @depachecos

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.