Connect with us

OPINIÓN

No hay espacio para curva de aprendizaje: A futuro le urge estar a la altura del presente

Publicado

el

Opinión, por Zul de la Cueva //

En la avanzada electoral está la locura de los desesperados, los que por dinero, necedad, interés o para llenar dios sabe qué vacíos, buscan estar en la boleta.

Para muchos actores políticos la razón para participar es que pueden pagarlo o pueden convencer a otros de que les paguen por hacerlo. No tienen agenda más allá de estar, no tienen plan y lo que buscan son reconocimiento o billetes. Son fáciles de distinguir: los primeros quieren pagar, los segundos piden apoyo financiero o en especie y ninguno tiene oportunidad real de ganar.

La estrategia la conocemos hasta dormidos: hacen giras con un puñado de paleros que aplauden de acá para allá, entrevistas arregladas y suficiente exposición para garantizar un resultado electoral mínimo que garantice a las fuerzas políticas que representan la capacidad de seguir manteniendo posiciones y pum misión cumplida, a dormir a una regiduría o curul.

Este juego funciona muy bien para las fuerzas políticas que sin hacer mayores esfuerzos ni en lo económico se hacen con cartera de posiciones en el interminable cuerpo de aviación que es lo público; pero es bastante malo para la imagen general del sistema de partidos que, dicho sea de paso, está por los suelos.

Esa mala imagen se va a ver reflejada en la pobre calidad del cartel en la contienda electoral a pesar de que se juegan muchas cosas muy importantes, la continuidad de muchos proyectos. Va a ser difícil llenar las planillas con gente conocida y capaz, no hay suficientes cuadros.

Salvo pocos eventos estelares, veremos una cartelera gris y aburrida de discursos baratos y personajes olvidables que harán del abstencionismo un factor central en una elección que apenas durará un mes y en la que la pelea estelar estará entre Morena y MC por el Congreso y la Zona Metropolitana. En medio de esto nace Futuro, un partido nuevo cuya agenda no se acaba de desdoblar, no acabamos de entender en esta ciudad, no acabamos de saber qué es y en qué cuadrante situar, tal vez porque ellos mismos lo están descubriendo aún y no hay ya tiempo.

La agenda de Futuro Jalisco es una que busca enarbolar la esperanza, pero para que la esperanza prenda se necesita bastante más que buenas intenciones.

Futuro es algo muy prometedor a nivel conceptual pero si quiere sobrevivir en este sistema de partidos, en esta jungla que no es un bosque, no es un espacio de diálogo decente y formal sino una riña de pandillas, va a tener que fortalecerse al interior y ser muy eficaz en su discurso al exterior.

Se viene una guerra por el control de las decisiones en la que están metidos intereses económicos enormes, poderes fácticos peligrosos y nadie va a darle una oportunidad a nadie sólo porque es su primer rodeo y son bien buena onda.

No se puede tratar el choque de turbas iracundas que se lo juegan todo como un diálogo sensato entre pares, como una contienda justa, no lo es.

El espacio donde Futuro puede discutir la ciudad con comodidad y en equidad de condiciones no existe, las reglas no lo permiten y si esta nueva agrupación política quiere jugar con sus nuevos paradigmas y sus formas sin antes construir una cancha donde esto sea factible, se habrá equivocado de manera irreversible y el debut será una despedida. Esto no es distinto a la situación donde se encuentran muchos otros proyectos y esto es lo que hace tan interesante la elección intermedia: Varias fuerzas se juegan la continuidad, la vida y no hay espacio para ninguna curva de aprendizaje.

No es que no lo sepan, estoy seguro que sus discusiones al interior de la vida democrática del partido tienen en cuenta estos planteamientos bastante evidentes que presento, no son verdades cósmicas.

El problema es que aquello que discuten y las conclusiones a las que llegan no están al centro de la discusión pública del estado, no logran permear, no lo acabamos de conocer, no termina de incidir y hasta ahora han sido bastante ineficientes para hacerlas saber de manera masiva con claridad. No estuvieron al centro de la discusión durante un solo momento de esta interminable crisis de salud, o el Jalconazo del cinco de Junio, no fueron una fuerza cuya posición en torno al fiscal o a nada en los últimos meses fuera el eje central. Si quieren llegar a la elección intermedia con alguna posibilidad esto debe cambiar ya.

Los extremos se tocan y la inexperiencia con buenas intenciones es tan grave como el cinismo experto de nuestra clase política en el sentido de que ninguna es capaz de resolver los problemas sustantivos que enfrentamos.

Futuro como partido en 2021 tiene dos opciones: Ponerse a la altura del reto o ponerse a hacer maletas. Lo digo con todo respeto.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.