OPINIÓN
¿Por fin, que abran o que no abran?
																								
												
												
											Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Con todo y que pasan los días y cada vez más personas pierden la vida o se contagian del tremendo coronavirus, las autoridades en Jalisco, siguen “dando palos de ciego” y no encuentran posibles soluciones para controlar y menos para combatir con eficiencia la pandemia.
El Gobierno del Estado no ha podido o querido dar la cara directa del conflicto y mejor se la ha llevado con falsas expectativas y deficientes estrategias y solamente amagos contra el comercio organizado en la entidad.
Desde el supuesto “botón de alerta” que pondría en operación el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, muy pocos acatan las recomendaciones que ha dado y los ciudadano se pasan por “el arco del triunfo” las prohibiciones o recatos recomendados, mientras que varios comerciantes desesperados por a falta de ventas deciden “arriesgarse” a ser sancionados y abren sus negocios, mientras las autoridades municipales se “hacen de la vista gorda” y en muy pocas ocasiones han actuado con multas y hasta clausuras.
En algunos casos inspectores del gobierno municipal de Guadalajara, se comportan muy estrictos y clausuran y multan comercios, como algunas farmacias del barrio de El Santuario de Guadalupe, que cometieron la “gravísima” falta de rotular sus fachadas sin apegarse a la reglamentación, lo que parece que no propaga la pandemia del Covid19, pero les sirve de pretexto que están cumpliendo con su trabajo, mientras dejan trabajar libremente lugares que no cumplen con el mínimo establecido de ocupación de clientes.
La noche del pasado sábado y madrugada del domingo, se llevaron a cabo “tremendos” protocolos sanitarios en giros comerciales del poniente de Guadalajara y así se clausuraron cuatro establecimientos comerciales, según informó la flamante Dirección de Inspección y Vigilancia del gobierno municipal, uno de los establecimientos se localiza en un hotel de la avenida López Mateos y Lázaro Cárdenas, que supuestamente no cumplía con famoso protocolo sanitario.
Durante el operativo implementado la noche del sábado y madrugada del domingo por la Dirección de Inspección y Vigilancia del Gobierno de Guadalajara, se aplicaron cuatro clausuras a establecimientos comerciales, entre estas, a un salón de un hotel de avenida López Mateos y Lázaro Cárdenas, por incumplir con los protocolos sanitarios.
Supuestamente, según la autoridad, visitaron 212 establecimientos en distintos puntos de la ciudad tapatía, en colonias como Americana, Chapalita y Providencia, la Zona Centro, otros puntos localizados por Avenida Revolución, Cruz del Sur, Circunvalación, Calzada Independencia, López Mateos y Javier Mina.
Posiblemente en los próximos meses se notarán más severas acciones contra comerciantes para “demostrar” a la ciudadanía que están trabajando en el gobierno que preside Ismael del Toro Castro, quien en su tiempo estará buscando la reelección en el cargo y que se le ha estado complicando por actores políticos de varios partidos de oposición.
Por lo pronto el Gobernador, continúa amagando con implantar cierres obligatorios por varios días y tratar de combatir la propagación del virus, pero unos días dice una cosa y luego no hace nada o lo obligan a que no lo haga.
¡CUANTA RAZÓN TIENE MUÑOZ LEDO!
Ahora sí que digan lo que digan, el eterno político, hoy de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, pide verdadera legalidad y transparencia en la elección del próximo presidente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
El diputado federal precisó que en una encuesta o elección con un voto se gana o se pierde, así que en la actual contienda que tiene contra el también diputado Mario Delgado Carrillo, el primero resultó por segunda ocasión con mayoría.
Según los resultados de la últimas encuestas ordenadas por Instituto Nacional Electoral, como árbitro de la contienda Muñoz Ledo, consiguió un medio punto porcentual contra su opositor Mario Delgado, lo que equivale a por lo menos un voto más, aunque no se quiere reconocer.
Tal parece que se está demostrando la obligación de imponer como presidente de MORENA, a Mario Delgado Carrillo, de quien se ha dicho y presuntamente tiene a su favor el tremendo apoyo del dueño y señor de ese instituto político, o sea del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Las cosas se la han complicado a coordinador de MORENA en la cámara baja y al mismo primer mandatario, ya que en los resultados de la primera encuesta logró varios puntos a favor Porfirio Muñoz Ledo, pero ahora están buscando o imponiendo que se realice una tercera encuesta para que logren la mayoría para Mario Delgado.
Así que por las buenas o a fuerzas debe ser el próximo dirigente de ese instituto político, quien avala y parece que le conviene a AMLO.
AHORA SÍ QUE, TRAS COGIDOS, APALEADOS
Los niños con cáncer lejos de tener el apoyo con medicamentos por parte de autoridades federales, ahora resulta que robaron un gran lote de productos especiales para su tratamiento.
Según en publicación del periódico El Universal, se difundió la noticia del robo de 37 mil 956 medicamentos oncológicos para niños, mismo que fueron sustraídos desde el pasado 7 de octubre de las instalaciones de la compañía Novag Infancia, S. A. de C.V. en la Capital de la República.
Ante ese diario acudieron varios padres de familia que padecen la terrible enfermedad para denunciar el criminal robo de los medicamentos.
Como parece ser lo normal en la famosa modernidad administrativa, los afligidos padres de familia precisaron que no les mostraron ninguna carpeta de investigación del robo de las medicinas y tendrán que esperar hasta el próximo 13 de octubre para conocer mayores detalles y poder continuar con el tratamiento a sus hijos.
Algunos padres señalaron: “Es muy grave porque son medicamentos que necesitan miles de niños, no da coraje e impotencia”, precisó Israel Rivas, padre de una niña que sobrevive con esa enfermedad.
