Connect with us

OPINIÓN

El golpe seco de EEUU

Publicado

el

Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¡Qué cosas nos está tocando ver en estos tiempos! El imperio sacude con todo su poder a México. Dos gobiernos de dos signos y colores distintos, encabezado por los Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se han visto sacudidos, cuando los dos funcionarios más importantes en la lucha contra la criminalidad durante sus administraciones son detenidos en este último año, acusados de proteger al narcotráfico.

Son los casos de Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad con Calderón y el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional con Peña Nieto.

Fue la tarde-noche del pasado jueves 15 de octubre cuando el Canciller Marcelo Ebrard a través de su página de Twitter da a conocer la detención en el aeropuerto de Los Ángeles del General Salvador Cienfuegos, información que le había proporcionado el embajador de los EEEUU en México, Christopher Landau.

Se trata del ex funcionario de mayor envergadura del Gobierno de México que es detenido y lo que más causa sorpresa es que aquí en México no existía ni existe una acusación en su contra.

El golpe es seco, primero al Ejército, por ser la institución que goza de mayor credibilidad entre los mexicanos, y segundo al país, cuando la noticia alcanza dimensión mundial por tratarse del Jefe de las Fuerzas Armadas de nuestro país, acusado de proteger al crimen organizado. El golpea también lo recibe el gobierno del Presidente López Obrador, ya que en su narrativa de lucha contra la corrupción, se ha apoyado precisamente en los militares, convertidos en sus mejores aliados (construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, Guardia Nacional, el cuidado de las aduanas, entre otras acciones).

Duele una información como ésta, porque queremos a México, admiramos al Ejército Mexicano y estamos convencidos que es una de las grandes instituciones que los mexicanos hemos creado como uno de los firmes pilares de nuestra vida institucional. Como periodista ni compro ni rechazo esta información, ya que debemos de recordar que la DEA, agencia que presentó la acusación, se apoya en buena parte en sus narco-testigos, quienes a cambio reciben reducciones de condenas y que toda esta información debe de ser recibida con reservas.

Me reservo emitir un juicio de valor en este suceso hasta tener mayores elementos y no caer en la descalificación fácil. El periodista Jorge Fernández Menéndez es un experto en temas de seguridad nacional. Los comentarios que ha emitido al respecto son de que esta detención del general Cienfuegos le parece inverosímil. “No tiene ningún asidero con la realidad”, escribió y presentó diez consideraciones sobre este hecho.

Primero: La detención se hizo sin compartir información con el Gobierno de México, sin siquiera advertirles previamente, lo que exhibe la nula colaboración entre las autoridades de los dos países.

Segundo: En México no existe una sola denuncia o investigación en curso sobre relación de Cienfuegos con el narcotráfico. No existen ahora ni existieron a largo de medio siglo que el general estuvo activo, donde no participó activamente en temas de lucha contra el narco.

Tercero: el Ejército es, junto con la Marina y la Fuerza Aérea, la única institución realmente transexenal en el país, cambian los mandos pero ese movimiento no depende del presidente en turno sino del escalón militar , de la carrera militar.

Cuarto: No se puede, como dijo el Presidente, separar a quienes trabajaron con Cienfuegos porque tendría que separar a todos los mandos del ejército y de la Guardia Nacional. Todos los generales activos trabajaron bajo su mando.

Quinto: Hay que insistir en algo, toda la planta actual de la Defensa y de los militares de la Guardia Nacional trabajaron con Cienfuegos, comenzando por el General Luis Crescencio Sandoval que fue su jefe de operaciones del Estado Mayor.

Sexto: En términos de lucha contra el narcotráfico, el General Cienfuegos fue siempre de los más duros e inflexibles. Las críticas que recibió fueron precisamente por eso. Siempre alcanzó sus objetivos contra distintos cárteles, desde el Chapo Guzmán hasta el Z40.

Séptimo: Siempre demandó un marco legal para la lucha contra el narcotráfico que el Congreso nunca le dio.

Octavo: Hace dos años estuvo en Washington, fue recibido con honores y condecorado por el ejército estadounidense.

Noveno: En la última década fue el principal especialista en diplomacia militar dentro de las fuerzas armadas, fue condecorado y reconocido por los gobiernos de numerosos países.

Décimo: Fue el gran impulsor de la reforma a la educación militar, a las área de derechos humanos dentro del ejército y renovó la escuela de ingenieros militares. Por eso recibió reconocimiento unánimes en el sector.

Hasta aquí los apuntes del periodista Jorge Fernández Meléndez.

Habrá que esperar que elementos probatorios presentan y la defensa que haga el General Cienfuegos, la respuesta que brinde sobre estas imputaciones.

La consecuencia de estas acciones que realiza el Gobierno de los Estados Unidos contra funcionarios o ex funcionarios mexicanos acusados de corrupción y proteger a cárteles de la droga, se podría traducir en un mayor protagonismo de aquel gobierno en la lucha contra el narcotráfico, como lo hizo en Colombia, con el Plan Colombia, que es otro ángulo de análisis que habrá que abordar en próximas entregas.

Por lo pronto, está presente la sorpresa, cuando el imperio sacude al país entero con esta acción de sus órganos de justicia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.