Connect with us

VOZ ALTA

«El señor Presidente tiene que escucharnos, si no nos escucha será el primer rompimiento a terminar con esta República», amenaza Jaime Rodríguez «El Bronco»

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

“El señor Presidente tiene que escucharnos, si no nos escucha será el primer rompimiento a terminar con esta República. Podría repetirse lo que hizo Bernardo Reyes. Generaremos condiciones locales de este tipo y de mejor manera”.

JAIME RODRÍGUEZ “EL BRONCO” // GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN

“Ningún Estado libre y soberano que tenga un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una Federación cuando el Gobierno de la República nos ignora, nos insulta y nos quita lo que nos pertenece”.

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ // GOBERNADOR DE JALISCO

CIERTO O FALSO

“Una cosa es el Pacto Federal y otra el Convenio de Coordinación Fiscal (Pacto Fiscal). Salir del Pacto Federal es algo sumamente complicado y si no hasta imposible. Abandonar el Pacto Fiscal de acuerdo a la ley, basta con que la legislatura de un estado apruebe para abandonarlo”.

MAESTRO JAVIER HURTADO // PRESIDENTE DEL COLEGIO DE JALISCO

“Pregunta seria: ¿Cómo pretende el Gobierno del Estado hacer una consulta para ver si Jalisco se sale del pacto fiscal, si ni siquiera ha conformado el Consejo Ciudadano de Participación Social que es quien se encargaría de hacer las consultas?” 

DIPUTADA MARIANA FERNÁNDEZ RAMÍREZ // COORDINADORA DE LA FRACCIÓN LEGISLATIVA DEL PRI EN EL CONGRESO DEL ESTADO

VOZ ALTA

Levanta la mano

Polo Leal es un apuntado más para Zapopan. Desde hace semanas se le ha visto en reuniones con líderes de la ex villa maicera, esos liderazgos que están molestos con Morena, con el PRI, con el PAN y que se decepcionaron con MC. ¿Será que pueda dar la sorpresa a partir del conocimiento del municipio y su cercanía con la gente de trabajo y operación de calles en las colonias? Recordemos que en esa cercanía radican los resultados electorales. Para entenderlo basta con ver lo ocurrido en Coahuila e Hidalgo.

POLO LEAL. De asesor de campañas ahora busca cristalizar su proyecto para Zapopan.

Deja huella

Si hay una palabra para calificar el paso de la doctora Lucía Almaraz por la presencia del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción, es relevante, mujer con carácter y firmeza al enfrentar la embestida desde el Poder Legislativo y los sótanos más oscuro del Ejecutivo la embestida que se lanzó contra el consejero David Gómez Álvarez, quien criticó el cochinero que hicieron los legisladores de MC y el PAN para la designación de tres consejeros de la Judicatura, lo cual generó el malestar de quienes mandan. La doctora Almaraz hizo que el CPS se ganara un lugar ante la sociedad.

LUCÍA ALMARAZ. Su presidencia al frente del Comité de Participación Social del SEA, reconocida por tirios y troyanos.

La ‘Ley Maytorena’

Y para demostrar que el Comité de Participación Social tenía razón al criticar el nombramiento de los tres consejeros de la Judicatura del Estado, critica que provocó la ira del poder en Jalisco, nombrado con el modelo #CuotasyCuates es el nombramiento que hizo la consejera Claudia Esperanza Rivera Maytorena, quien logró convertir a su hermana Gricel como auxiliar judicial en el Juzgado Segundo de lo Civil con un cargo provisional del 16 de agosto al 31 de diciembre y un sueldo mensual de 15 mil 554 pesos. Ante la falta del Servicio Profesional de Carrera se impone el nepotismo en el Consejo de la Judicatura.

CLAUDIA ESPERANZA RIVERA MAYTORENA. Pese a haber reprobado el examen fue nombrada consejera a la Judicatura del Estado.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.