Connect with us

OPINIÓN

La unidad del Partido Demócrata: Lecciones del imperio

Publicado

el

Opinión, por Armando Morquecho Camacho //

Estamos a unas horas del proceso electoral más importante del mundo. El día de mañana, son las polémicas elecciones de Estados Unidos de América «the land of the free». Trump vs Biden. La izquierda progresiva, con una agenda ambiental y de derechos humanos contra la extrema derecha cuya mayor arma son los discursos de odio y anti sistema para dividir y conquistar.

El proceso electoral de nuestros vecinos del norte ha sido complejo y sumamente duro, esto es así no solo porque éste se desarrolló, de principio a fin, en medio de un fenómeno sanitario histórico, sino también porque su contexto político y social atraviesa una etapa turbulenta en la que los ánimos de la ciudadanía han alcanzado dimensiones preocupantes.

Donald Trump abiertamente ha dicho que en caso de perder tendrán que usar la fuerza para sacarlo de la Casa Blanca, ya que «no está dispuesto a reconocer los resultados de un proceso electoral fraudulento organizado por Joe Biden» y por si no fuera poco, también ha invitado a la ciudadanía a armarse y convertirse en «guardianes del voto». La tensión política y social que enfrenta Estados Unidos a 24 horas de la elección más importante de su historia, pone en riesgo, por primera vez, a la democracia más antigua del mundo.

Pero el día de hoy, el objetivo no es hablar acerca del contexto político, económico o social de nuestros vecinos del norte. El objetivo del día de hoy, es hablar de la lección que los demócratas le han dado a México en los últimos meses.

En la política lo único seguro, es lo consumado y ni los demócratas ni los republicanos, podrán estar tranquilos, hasta que los colegios electorales, emitan su decisión. Sin embargo, este año, a diferencia del 2016, en el Partido Demócrata, me atrevo a decir que se respira un aire repleto de optimismo, de paz y de mucha certidumbre, el cual les hizo falta en el proceso del 2016 cuando no fueron capaces de anular las pasiones partidistas.

Hace 4 años, el interior de su partido era un caos y estaba dividido en una guerra campal protagonizada por Bernie Sanders y por Hilary Clinton, quienes simplemente no se terminaron de poner acuerdo y generaron un conflicto interno que el día de las elecciones y aunado a una gran campaña de desinformación y desprestigio orquestada por Donald Trump, les cobró una factura muy cara.

Unos años después y preocupados por el rumbo que estaba tomando el país en términos sociales, y tras un pésimo manejo de la pandemia, plagado de mentiras e insultos, todos llegaron a la misma conclusión: Donald Trump no puede continuar en la Casa Blanca. Concluyeron que Trump es un peligro para la democracia, para el estado de derecho y para el país en general.

Los demócratas atravesaron por un proceso de transición muy interesante. Lograron entender que la sociedad y la política han cambiado enormemente, entendieron que las formas de actuar y de pensar de la sociedad ya no eran las mismas y que ya no basta con el hecho de que una administración esté haciendo las cosas.

En un ambiente de hartazgo, el hecho de que una administración haga las cosas mal puede implicar muchas abstenciones, lo cual, cuando se trata de luchar contra proyectos autoritarios como el de Donald Trump, quien conserva a sus bases más sólidas y firmes, es lo más peligroso. Por ello los contrastes, la unidad, los proyectos y las propuestas son fundamentales cuando se trata de incentivar a la ciudadanía a votar y a dar una lucha democrática a través del sufragio.

Fue así, que el Partido Demócrata se trazó un objetivo, pero también, conscientes de que trazar un objetivo y tener un anhelo político no era suficiente, trazaron una ruta y una estrategia que les permitió construir un proyecto de nación cuyos pilares son la unidad y pluralidad; iniciaron una batalla de contrastes y les dieron a los ciudadanos, la oportunidad de contrarrestar las políticas y los discursos de odio de Donald Trump con algo más. Los demócratas entendieron que a los autoritarios irracionales se les gana con racionalidad, con dialogo, con mesura, pero más importante, se les gana con unidad y consenso, algo de lo que personajes como Donald Trump conocen muy poco.

Los demócratas se unieron. Michelle Obama, Barack Obama, Hilary Clinton y Bernie Sanders han trabajado a lo largo de esta campaña, para mantener unidos a los diversos sectores que componen al partido y han aprovechado todos los espacios y todos los foros que se les han presentado, no solo para defender y reiterar su apoyo a Joe Biden y a Kamala Harris, sino para refrendar su apoyo y su compromiso con un proyecto de nación.

Por más paradójico que suene, dentro del Partido Demócrata, fueron capaces de dejar de lado las pasiones partidistas y lograron entender que los países están por encima de los proyectos personales o de partido.

Independientemente de los resultados que los Colegios Electorales entreguen el 14 de diciembre, el partido demócrata creció y se fortaleció porque aprendieron el valor y la importancia de la unión. En caso de ganar, no me cabe la menor duda que retomarán las riendas políticas y gubernamentales de Estados Unidos con un camino claro y con un proyecto de nación sólido el cual tiene el respaldo de los actores políticos más importantes de su partido e incluso, por alguno que otro rebelde republicano.

Estados Unidos, en especial el Partido Demócrata nos acaba de dar una lección muy valiosa para combatir el populismo, la polarización y el autoritarismo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.