Connect with us

LOS PELOTEROS

Suspenden temporada durante 11 días por contagios: Coronavirus pasa factura a la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Descuidos, protocolos deficientes y la irresponsabilidad de mucha gente, ha llevado a la suspensión de la temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno, que habrá de parar durante 11 días su calendario de la agenda ordinaria, del 6 al 15 de noviembre, a fin de replantear y reforzar las medidas sanitarias que se venían implementando y que evidentemente fueron insuficientes para evitar contagios entre los responsables del desarrollo de los juegos.

El pasado viernes, derivado de un incremento de casos positivos en el número de contaminados por coronavirus en los diferentes equipos, la Asamblea de representantes de los diez clubes que conforman la Liga celebró una reunión extraordinaria y se acordó priorizar la salud ajustándose “a la realidad mundial y al comportamiento epidemiológico”, según se dio a conocer en un comunicado que circularon la tarde de ese mismo día.   

Como ya decíamos, las medidas sanitarias dispuestas en los clubes resultaron quizá no inadecuadas, pero sí deficientes ante un enemigo muy difícil de combatir al que muy pocos países han sido capaces de contener pero ninguno ha podido vencer.    

De ahí que no sorprenda demasiado que haya podido penetrar y propagarse entre los protagonistas del juego de pelota, sin menoscabo de lo ya señalado en cuanto al deficiente manejo de medidas sanitarias en muchos de los casos tanto al interior de los planteles como en los estadios que abrieron sus puertas al público, donde lamentablemente desde los primeros juegos se pudo dar cuenta de la irresponsabilidad de muchos aficionados que no respetaron las medidas impuestas, particularmente en Sinaloa, donde fue más evidente que no se respetó la sana distancia ni la colocación correcta de las mascarillas,  amén de que no se llevó a cabo la adecuada ejecución de esquemas para garantizar la óptima sanitización  a fin de evitar riesgo de propagación del virus que genera la pandemia por COVID-19.

Además, hay que recordar que debido a los numerosos contagios ya se habían pospuesto y/o cancelado juegos días atrás; caso concreto el duelo entre Tomateros de Culiacán y Naranjeros de Hermosillo del 27 de octubre y el serial entre Sultanes de Monterrey y los propios Naranjeros, a realizarse en el estadio Sonora del 3 al 5 de noviembre. 

Sin saber a ciencia cierta en qué podría exactamente radicar la diferencia, llama la atención que otros deportes como el básquetbol se estén desarrollando de manera normal sin nada más que reportar en el tema sanitario. Quizá   radique en que tanto las autoridades deportivas como las administraciones municipales y estatales apretaron bien las tuercas para que se aplicaran los mecanismos protocolarios, y en el caso del rey de los deportes se relajaron tanto las organizaciones como las autoridades. 

De cualquier manera, es respetable la decisión de la Asamblea y habrá que desear que, al menos sin público, pueda reanudarse la temporada en las fechas ya establecidas por los mismos presidentes en un mejor contexto, con protocolos bien planeados y que se apliquen adecuadamente, deseando además que este parón no afecte demasiado el ritmo que ya traían los equipos. 

Se lamenta este incidente principalmente en el caso de Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey, los únicos equipos que no habían abierto sus puertas al público y esperaban hacerlo a mediados o finales de noviembre pero ante esta eventualidad todo parece indicar que prácticamente se les ha esfumado dicha posibilidad, aunque ciertamente habría sido más grave aún se hubiese mermado la posibilidad de continuidad de la campaña y nos perdiéramos la gran oportunidad que se tiene en el caso de Charros de ver a sus ligamayoristas en acción.

OSUNA SE PONE EL UNIFORME DE CHARROS

Hay que recordar que ya estarán pronto incorporados algunos buenos lanzadores ligamayoristas como Roberto Osuna quien ya está entrenando con el equipo desde hace algunas semanas y se esperaba que este mes de noviembre ya pudiera debutar, de manera que muy seguramente lo hará en cuanto se reanude la campaña, para ahora sí, consolidar esa ilusión de enfundarse otra vez en la franela de los caporales albiazules que se le ha obstaculizado por diversas circunstancias en otros años; como en 2017 cuando siendo jugador de Azulejos de Toronto ya se encontraba en Jalisco y había sido presentado más tuvo que regresar a Canadá sin poder jugar; en 2018 Astros de Houston no le permitió jugar pues recién llegó y terminó con fatiga propia de la labor de postemporada, y en 2019 ya casi con un pie en el diamante, ingresado en el roster para la postemporada, al final no obtuvo el permiso, ya que el equipo houstoniano lo dejó colgado de la brocha negando la autorización que ya había otorgado verbalmente y nunca envió el escrito confirmándolo con el pretexto de estar inmersos en el escándalo del robo de señales. 

ES AGENTE LIBRE

Hoy sí estará pues, es agente libre y además de mantenerse en forma jugando en béisbol invernal mexicano casi un par de meses, buscará la LMP sea el escaparate para lucir y firmar un contrato en excelentes términos para la campaña 2021 con algún equipo grande de la Gran Carpa que se especula podría ser Dodgers, Padres, Rays, Medias Rojas, e incluso Yankees de Nueva York.

También se espera el arribo del carismático serpentinero Sergio Francisco Romo, quien tampoco  pudo venir el año pasado al no permitírselo Mellizos de Minnesota, pero esta ocasión también es agente libre y tiene el mismo propósito que Osuna; volver a catapultarse a un nuevo contrato, ya que el colmilludo taponero aún tiene mucha magia en su brazo para dominar bateadores con su fenomenal movimiento de la bola.

Se tiene previsto que Sergio arribe ya en la segunda  semana de noviembre y esté listo para activarse quizá a finales del presente. 

Se espera además a Humberto Castellanos proveniente de Astros de Houston, en tanto Jesus Cruz Sustaita de Cardenales de San Luis ya se encuentra en Zapopan entrenando para incorporarse también en cuanto se reanude la temporada. 

De Christian Villanueva, quien juega para la Liga Japonesa, se sabe que puede llegar de un momento a otro proveniente de Asia para reforzar la ofensiva con su potente bateo que le caracteriza. 

Ojalá pues los equipos puedan aprovechar adecuadamente estos 11 días que tendrán de suspensión de juegos y que no afecte a los que ya venían desarrollando un buen ritmo o lo estaban comenzando a tomar.  

En el caso de Charros que no ha terminado todavía de consolidar un buen nivel, es de esperar que sea de esos conjuntos que puedan sacar ventaja de este parón; tanto para lograr que se recuperen de sus lesiones elementos valiosos como Gabriel Gutiérrez y José Manuel “Manny” Rodríguez, como para que el resto de peloteros puedan alcanzar un mejor nivel de lo que han mostrado hasta ahora, y como ya decíamos, arriben los estelares ligamayoristas procurando estén listos pronto para reforzar al conjunto en busca del éxito que les permita una vez más estar en condiciones de pelear nuevamente por el título del campeonato.   

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.