Connect with us

OPINIÓN

Zapopan, el municipio que despierta mayor interés

Publicado

el

Opinión, por Armando Morquecho Camacho //

Cada vez estamos más cerca del día en el que los partidos políticos de Jalisco tendrán que presentar ante las autoridades electorales correspondientes, su alineación titular para hacerle frente al proceso electoral del próximo año, el cual, es considerado por muchos, como el más grande en la historía de México; según información proporcionada por Lórenzo Cordova, el próximo año estarán convocados a votar casi 95 millones de electores registrados, 5 millones más que en el 2018.

Asimismo, mientras más nos acercamos al proceso electoral, también son cada vez más los activistas, políticos y empresarios que levantan la mano para pedir la oportunidad de encabezar un proyecto político, y el municipio en el que parecen estar más interesados estos cuadros, es Zapopan.

Esta situación no debería sorprendernos, Zapopan, sin lugar a dudas, es un gran municipio en todos los sentidos, y esto es así principalmente por el arrastre de su gente, de sus trabajadores, de sus jóvenes innovadores y emprendedores, que en conjunto, contribuyen arduamente para hacer de éste, uno de los municipios con mayor Producto Interno Bruto (PIB) per cápita e Indice de Desarrollo Humano (IDH) en Jalisco y a nivel nacional, lo cual es un motivo de orgullo.

No obstante, Zapopan también representa todo un reto, ya que es un municipio de contrastes, contrastes que duelen y calan en lo más profundo de nuestro tejido social; por ello, quien aspire a encabezar y construir un proyecto que genere un gran impacto en la vida de los zapopanos, tiene que entender que Zapopan, es más que Andares, Puerta de Hierro, Valle Real o la Glorieta Chapalita, Zapopan también son Las Mesas Coloradas, Santa Ana Tepetitlán, El Rehilete, Lomas de la Primavera, y demás zonas de alta marginación en las que habitan ciudadanos que viven, desde hace ya muchos años y muchas administraciones, en el olvido.

Estos contrastes sociales tan marcados reflejan que durante muchos años, mientras que la inmensa mayoría de los ciudadanos ha deseado que los políticos permanezcan unidos en cuestiones tan básicas como la igualdad y la unidad, los partidos han olvidado que antes que sus intereses, está el bien común.

Sin embargo, el 2021 es la oportunidad perfecta para impulsar proyectos políticos cuyos protagonistas, al igual que Joe Biden y Kamala Harris en Estados Unidos, apuesten por la unidad, la solidaridad y sobre todo, por la reconociliación entre todos los sectores de la sociedad, para así poder construir y gobernar para todos y cada uno de ellos y no solamente para un grupo, una zona, o en su defecto, unas cuantas colonias en especifico.

Pero para lograr esto, los aspirantes a la Presidencia Municipal de Zapopan, se enfrentarán a uno de los retos más grandes del político mexicano promedio: tendrán que quitarse la tan peligrosa venda partidista de los ojos y deberán entender, que la autocrítica es una herramienta para perfeccionar no solo al ser humano en lo espiritual, sino también, para perfeccionar sus actos y sus proyectos.

En su libro: 21 lecciones para el siglo XXI, Yuval Noah Harari dice que a la hora de tomar las decisiones más importantes en la historia de la vida, él personalmente confiaría más en quienes admitan su ignorancia, que en los que proclamen su infalibilidad. También señala que si alguien quiere que su religión, su ideología, o su visión de la vida guíen el mundo, lo primero que él les preguntaría sería: «¿Cuál es el mayor error que tu religión, tu ideología, o tu visión de la vida ha cometido? ¿En qué se equivocaron?»  Y si no son capaces de contestar algo serio, él, al menos, no confiaría en ellos.

Zapopan necesita ahora de grandes políticos, y estos simplemente no pueden existir si su política del día a día se enfoca en ser adanistas, que se esfuerzan por actuar como si el pasado no existiera, y no tratan de corregir los errores que han llevado tanto a sus partidos, como a sus administraciones, a fracasar y a perder una parte importante de sus electores.

El próximo año, aunque no estoy seguro si se tomará una de las decisiones más importantes en la historia de la vida o del mundo mismo, de lo que sí estoy seguro es que será fundamental para México, para Jalisco y para Zapopan, por ello, los lideres deberán estar a la altura, y en lugar de de optar por estrategias mediaticas que apuestan por el enfrentamiento público para ganar alguno que otro voto, deberán enfocarse en construir una visión política en la que todos puedan verse a sí mismos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.