ENTREVISTAS
Ruta Electoral Jalisco 2021: Zapopan puede ser ejemplo mundial de abatir pobreza y desigualdad, dice Manuel Herrera Vega

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Un liderazgo humano y social, pero también muy productivo, es lo que ofrece el empresario Manuel Herrera a los zapopanos a través de un proyecto que potencialice el desarrollo económico y permita convertir al municipio en ejemplo mundial de abatir la desigualdad y pobreza.
“Zapopan es un México en chiquito, tiene las mayores oportunidades y los mayores retos y está considerado como uno de los municipios con más inversión, desarrollo económico y potencial de crecimiento, pero al mismo tiempo tiene los mayores retos de desarrollo y la necesidad de abatir la pobreza, generar más oportunidades”.
“Zapopan puede convertirse en un ejemplo a nivel mundial de abatir la desigualdad e impulsar el crecimiento y las oportunidades de zapopanos a partir de un proyecto en donde todos estemos trabajando”.
Entrevistado por Conciencia Pública, Manuel Herrera, presidente de Alternativas por México, habla de su aspiración a ser presidente municipal de Zapopan a través de Movimiento Ciudadano de donde proviene la invitación a que participe en política, toda vez que dice tener vocación de servicio y para ello se ha preparado.
“TENGO VOCACIÓN DE SERVICIO”
¿Qué te motiva a participar en la política?
“Después de 20 años en la participación en organismos empresariales decidí incursionar en la parte pública, estoy comenzando una carrera política, me gusta mucho servir, tengo vocación de servicio, me he preparado para eso, hoy estamos en un momento que buscamos participar en el proceso electoral en Zapopan, veremos si se dan las condiciones para encabezar un proyecto que requiere de mucha responsabilidad, compromiso y de rodearse de un equipo talentoso para poder enfrentar los retos de la actualidad.
¿Por qué Zapopan y no Guadalajara que es la capital de Jalisco?
“Yo soy zapopano, crecí en Zapopan, me gusta mucho, creo que es un municipio que tiene características que podría ser un ejemplo de México en chiquito. Tiene las mayores oportunidades y también los mayores retos, Zapopan está catalogado como uno de los municipios de más inversión, desarrollo económico y potencial de crecimiento, pero al mismo tiempo tiene los mayores retos en términos de desigualdad y la necesidad de abatir la pobreza, generar más oportunidades.
«En ese sentido, Zapopan se podría convertir en un ejemplo a nivel mundial de abatir la desigualdad e impulsar el crecimiento y las oportunidades de los zapopanos a partir de un proyecto donde todos estemos trabajando, una convocatoria para que la colectividad y la participación de la gente y los zapopanos sean el motor de este municipio tan importante».
LA INVITACIÓN DE MOVIMIENTO CIUDADANO
El perfil de Manuel Herrera se identifica mucho con dos partidos, con el PAN y con MC. ¿Con cuál de estas opciones jugarías en 2021?
“A mí me invita a evaluar, participar y ver si hay condiciones Movimiento Ciudadano, yo a lo largo de estos 20 años he hecho amistad con gente de todos los partidos y los sectores sociales, empresariales, creo que hay buen ambiente con las fuerzas políticas, he sostenido también pláticas con Acción Nacional, hoy estoy evaluándolo desde la cancha de Movimiento Ciudadano, abierto a sumar si es que fuera el caso, cuestión que las fuerzas políticas tendrían que definir”.
Hay otras vías para los próximos años, una podría ser el gobierno municipal, el parlamento o la administración pública. ¿Cuál prefieres?
“A mí me gusta mucho el poder ejecutivo, me encantaría ser presidente municipal de Zapopan, es donde preferiría servir, sin embargo, también en el futuro me encantaría servir en el poder legislativo, creo que hay una batalla importante que dar en el congreso federal. Por supuesto que el ejecutivo me gusta, es para lo que me he preparado, son tres canchas donde Manuel Herrera estará en su carrera política, hoy mi prioridad es sin duda la presidencia municipal de Zapopan”.
¿Qué le aportarías a la política?
“Creo que la sociedad está esperando que se dignifique la política, que encontremos en la política una posición de servir y no de servirse, que encontremos en los políticos capacidad de respuesta, empezando por escuchar a la gente, empatía, estar cercano a las personas y tener la capacidad a través de un equipo de trabajo productivo de atender los grandes retos que requiere la sociedad. Se requiere de un liderazgo muy humano, social, pero también de un liderazgo muy productivo, creo que eso podemos ofrecer”.
¿Qué opinas del gobierno de Pablo Lemus?
“Creo que Pablo y el gobierno actual han hecho un gran trabajo, se ha desarrollado muchos proyectos importantes, sin duda Zapopan ha sido un ejemplo en materia de inversión, pero también se han sentado las bases en términos de reconstrucción del tejido social, la recuperación de espacios públicos, proyectos como las colmenas se tienen que continuar, se ha hecho un gran trabajo para privilegiar lo que las niñas y niños en Zapopan deben de vivir”.
¿Cómo combatirías la pobreza, la desigualdad, marginación en Zapopan?
“Justamente desde Alternativas por México hemos lanzado una escucha nacional ciudadana que se llama Alternativas para Salir Adelante donde nos estamos acercando a las personas y nos digan cómo están enfrentando esta parte de la pandemia, qué están viviendo y sufriendo, también cuáles son aquellas propuestas y cosas donde se les podría ayudar para juntos salir adelante. Haremos un proyecto colectivo, donde todos los ciudadanos estemos involucrados para poner nuestro granito de arena en salir hacia delante.
ATERRIZAR PROYECTOS PRODUCTIVOS
Zonas como Arenales, Mesa Colorada, ¿llevarías proyecto de inversión?
“Sí, por supuesto. Hay muchas ideas que tendríamos que aterrizar, proyectos productivos, en Zapopan nos hacen falta museos, nos hacen falta proyectos de colectividad para regresar a algo que históricamente ha representado Zapopan.
Obviamente para eso, se requiere un plan estratégico que es lo primero que haríamos si encabezamos este proyecto y hay un gran potencial que proyectos culturales, deportivos, comerciales, industriales, puedan sin duda llevarse a cabo en zonas de Zapopan que hoy requieren de desarrollo”.
¿Y cómo ha sido tu participación en los negocios?
“Me inicié en el sector de la joyería, es algo que me apasiona. Logramos ser de los impulsores del diseño y la innovación en la industria joyera, nos permitió desarrollar algunas marcas que ya están posicionadas en el mercado de la joyería a nivel nacional e internacional. Después diversifiqué en el tema de los alimentos, en el tema energético, ahí hemos estado haciendo nuestra labor en el sector empresarial”.
¿Cómo te ha ido?
“Gracias a Dios nos ha ido bien, soy un empresario pequeño, pero siempre he dado la lucha, venimos de la cultura del esfuerzo, la verdad es que nos sentimos satisfechos con lo que hemos logrado y construido con nuestra gente, al final del día las organizaciones como la empresa, el mayor activo que tenemos es la gente, los colaboradores y en ese sentido hemos logrado poner nuestro granito de arena como una empresa socialmente responsable, que participa en los mercados y que contribuye con el desarrollo de su gente”.
Uno de los programas fuertes que tienen gran parte de colonias populares en Zapopan es la desarticulación del tejido social, ¿cuál es tu visión de esta problemática y qué hacer para revertir este problema?
Se requiere mucho de la recuperación de espacios públicos, necesitamos generar más lugares de esparcimiento, deporte para los jóvenes, para los niños, necesitamos llevar el arte y la cultura a los jóvenes, necesitamos llevar actividades que les permitan tener otra visión hacia el futuro. Estoy seguro que de los niños de Zapopan pueden salir grandes exponentes del deporte, de la cultura, dicen que alguien que toma un violín no toma una pistola, en ese sentido hay mucho que hacer en Zapopan, creo que hay un gran avance que se ha hecho en sentar las bases con las colmenas, con algunas cosas que se han hecho, pero tenemos que potenciarlo más, que las personas convivan, retomar la participación de la ciudadanía y una cosa importantísima, visión de largo plazo en los proyectos, porque los niños que hoy tienen 8 años, cuando tengan 18 años.
LA EXPERIENCIA DE LÍDER EMPRESARIAL
Tienes una larga carrera en el sector empresarial, ¿qué te dejaron esas experiencias de contacto con todo el país y el sector productivo?
“Es una gran experiencia, la oportunidad de poder servir desde los organismos empresariales para tratar de contribuir a mejorar el entorno. Lo que nos deja esta trayectoria de 20 años en los organismos empresariales es un gran aprendizaje de muchas personas que en este camino han compartido con su servidor muchas experiencias. También te deja un gran aprendizaje para poder negociar, cabildear, debatir con los tres niveles de gobierno, con los tres poderes que es algo que viene intrínseco en la labor de un dirigente empresarial, que comenzó de manera local en los organismos empresariales y terminó con la representación de los industriales del país”.
Conciliar es uno de tus atributos…
“Sin duda, mi perfil ha sido conciliador, hemos aprendido a conciliar, durante estos años, tuve la oportunidad de estudiar una maestría en política y gestión pública, que me dio la oportunidad estar desde lo académico entendiendo las diferentes visiones, luego en la actividad práctica de estar negociando con diferentes sectores económicos y sociales, te das cuenta que cada quien tiene su visión, que nadie tenemos la verdad absoluta, el conciliar y negociar es algo que se requiere para construir acuerdos siempre en función de la sociedad, creo que sin duda el conciliar es una de mis capacidades”.
¿Cómo eres para armar equipos?
“Siempre nos hemos caracterizado por armar buenos equipos, un buen líder tiene que reconocer que para desarrollar cualquier actividad necesitas buscar alguien que lo haga mucho mejor que tú, ninguno de los liderazgos que puedan encabezar un proyecto es especialista en todo, un buen líder tiene que formar un equipo realmente de alto rendimiento con grandes capacidades en grandes áreas que permitan que la maquinaría funcione y funcione bien, persiguiendo los objetivos de la organización. En este caso, Zapopan necesita de gente preparada, profesional, con alto sentido social, que entiendan que tenemos que salir a las personas que es el objetivo central de nuestra labor, en ese sentido, podemos armar un equipo muy productivo”.
ALTERNATIVAS POR MÉXICO
Eres presidente de Alternativas por México, ¿cómo va esa participación?
“Es una organización que nace con la finalidad de identificar, formar e impulsar liderazgos a nivel nacional para participar en lo público, en la política. En este sentido, hemos logrado convocar a través de las organizaciones sociales y empresariales en todo el país a líderes, mujeres y hombres que han sido un ejemplo en su comunidad, hoy tenemos prácticamente 400 líderes formados, de los cuales 140 ya levantaron la mano para participar en el proceso de 2021 como candidatos. Alternativas por México no es un movimiento creado solamente para el 2021 y 2024, es a largo plazo, pero el 2021 tiene una relevancia especial, ya que estamos en un momento fundamental para que los ciudadanos nos organicemos mucho más en la política, mucho más en los temas públicos, en ese sentido estamos contribuyendo en eso”.
¿Cómo está incidiendo Alternativas por México en Jalisco?
“Aquí tenemos un grupo de mujeres y hombres que levantaron la mano, estamos en las negociaciones y pláticas con los partidos políticos, para ver de estos cuáles tendrían oportunidad de participar este año, esperemos que 7 candidatos provenientes de Alternativas por México estén dando la batalla en el 2021 en Jalisco”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos