Connect with us

OPINIÓN

Virus letales

Publicado

el

Opinión, por Héctor Romero Fierro //

Mientras los virus Manuel Andres López Obrador (MALO) y el COVID siguen causando estragos en la economía del país por lo que cada día hay más desempleo, y descubrimos que la “CuatroTé” quiere tanto a los pobres que los multiplica, (y los inunda) por lo que ahora nos enteramos que en el mes de octubre se registró el mayor número de retiros de los Afores por desempleados, acumulando 2,094 millones de pesos.

Esta es una situación que no se presentaba desde 2005 y es explicable si tomamos en cuenta que entre marzo y julio se perdieron 1 millón 117,584 empleos, de los cuales de agosto a octubre solo se recuperaron 406 mil 881, faltando más de 710mil 703. Preocupante ya que en estas cifras solo hablamos de empleos formales, por lo que la cifra real es muy superior, y además, hay que agregar que los ingresos promedio de cada empleo son alrededor de 6% menores que hace un año.

Además, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), nuestro país será el que presente mayor crecimiento en los rubros de “pobreza” y “pobreza extrema” de toda América Latina, donde se incrementará para este cierre del año en un 6.3%, por lo que el índice de pobreza extrema en México pasara de 11.1% a 17.4% al cierre de 2020, pasando la pobreza de los mexicanos del 41.9% al 49.5%.

Ello implica que el 66.9% de la población se encuentre actualmente en situación de pobreza o pobreza extrema, lo que nos lleva a tener atrasos de más de quince años y de no llegar la vacuna del COVID-19 pronto estas cifras se volverán mucho más alarmantes.

No podemos realizar predicciones positivas, ya que no sabemos cómo se vaya a comportar la economía estadounidense y cuánto apoyo tendremos del Presidente Biden, en realidad dada la poca empatía de MALO con éste. La pandemia está descontrolada en todo el mundo y México no es la excepción, además de ser cierta la llegada de la vacuna las cifras del número de dosis que adquirirá el gobierno no nos cuadran con la realidad y dudo que vayan a tener cobertura todos los mexicanos.

Los seguidores de MALO presumen que el PIB nacional creció el 12% en el tercer trimestre, pero eso significa que la economía solo recuperó dos tercios de lo que cayó entre abril y junio, pero sigue por abajo respecto al año anterior un 8.6%. Recuperar ese faltante nos llevará en el mejor de los casos de tres a cuatro años.

Sin vacuna para toda la población antes del segundo semestre será prácticamente imposible la recuperación de varios sectores de la economía tales como el Turístico que ha caído 53% o la industria del espectáculo, que se desplomo un alarmante 65% o el de la Construcción y por ende el 2021 será peor.

La “CuatroTé” y menos López entienden que el país, más que nunca, depende de la Inversión Privada, y no crean las expectativas de seguridad jurídica a la inversión nacional y extranjera, los ataques a los inversionistas de ductos de gas, de energía eléctrica renovable, a la instalación de una planta cervecera en el norte y recientemente la extorsión fiscal a grandes contribuyentes entre muchos actos y declaraciones lo demuestran. Se olvidan que del sector privado depende mas del 85% de las inversiones totales y la gran mayoría de empleos, y ese indicador lleva 19 meses de crecimiento negativo. El Presidente erróneamente estima que con sus proyectos estrella, logrará invertir este indicador, pero se equivoca, el país requiere la combinación de cuatro factores: gasto público, consumo, exportaciones y mucha inversión privada y nos existen las condiciones dadas para desarrollar tres.

En otro tema, el presidente insiste en proponer en la terna de candidatos para dirigir la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (PRODECON), a personas que no reúnen los requisitos mínimos de experiencia y autonomía que exige la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente para desempeñar ese importante cargo, por ello felicito a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ya que obtuvieron una nueva orden judicial por medio de la cual se ordena a las autoridades legislativas que suspendan el procedimiento de designación del nuevo Procurador bajo el argumento, totalmente cierto, de que las personas propuestas por el Presidente López no cumplen con los requisitos mínimos de experiencia y autonomía que exige la Ley. La concesión de esa Suspensión nos hace tener confianza de que aun hay algunos Jueces de Distrito con pantalones y autonomía.

Por último, mañana primero de diciembre los mexicanos comprobaremos otra gran mentira de Manuel Andrés López Obrador, ya que el 16 de enero pasado prometió que a partir de esta fecha tendremos en México un sistema de Salud Pública que funcionará con normalidad, con servicio de calidad, atención médica y medicamentos gratuitos similar al de Dinamarca, como el de Canadá, o como en el Reino Unido. Dicen en mi rancho que prometer no desgasta, cumplir es lo que aniquila.

Lo triste es que esa promesa quedó como eso, una promesa más del Presidente, de muchas más que no cumple. La realidad es que enfrentamos un Sistema de Salud colapsado, sin equipos e insumos médicos, sin medicamentos para enfermos con cáncer, especialmente niños y mujeres con cáncer de mama, sin capacidad de pruebas de COVID, sin camas disponibles y respiradores suficientes e insisto, con capacidad para vacunar contra el virus a toda la población.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.