PERSONALIDADES
Enrique Michel Velasco, «El señor de los mazapanes»: «Para saber mandar hay que saber obedecer»

Por Celina H. Zazueta //
El líder es el que lucha para el bienestar y honra de los demás y la honestidad es el gran valor de un líder. Para saber mandar hay que saber obedecer y saber escuchar; el líder debe saber hacer las cosas desde un inicio, empezando por saber barrer.
Tres atributos que debe tener el líder: honestidad, ser echado ‘pa delante’ y tener siempre la actitud de ganador. Ese es el pensamiento de vida que guarda el empresario Enrique Michel como experiencia de vida y que comparte con los lectores de Conciencia Pública.
En estas fechas decembrinas es inevitable, pensar en posadas, familia, unión, ponche y esa bolsita de dulces que ya es tradición para estas fechas decembrinas. ¿Y qué tal una caja de mazapanes ahora para estas fechas como detalle? Es obvio y por su puesto para mi un honor mostrar esa parte del hombre, del humano, de ese ser extraordinario del que muchos hablan, pero pocos conocen. Es momento de mostrar otro lado de este precursor que, aunado a ser una empresa familiar, ha sido un pilar determinante para el desarrollo de esta fábrica orgullosamente tapatía.
Enrique Michel Velasco, hoy en exclusiva para Conciencia, nos muestra al humano, al hombre.
¿Qué se necesita para ser un verdadero líder?
Saber hacer las cosas desde un inicio, desde saber barrer, saber escuchar, pero sobre todo para saber mandar hay que saber obedecer.
¿Cuál es para usted el principal valor en un ser humano?
La honestidad.
¿Las actitudes de un líder?
Tiene que ver mucho el reflejo de sus semejantes y que lucha para el bienestar y la honra de los de los demás.
¿Cómo identificar a un líder?
En su manera de caminar, su manera de sentase, pero que te mire a los ojos es determinante, un líder se conoce por su mirada.
¿Cómo distingue una persona como usted a alguien en el que no se puede confiar?
No fija los ojos, no intimida.
¿En dos palabras que es el éxito para usted?
Es un compromiso sagrado, es la honra de uno para alcanzar un mejor futuro.
¿Cuáles considera son las cualidades que lo han ayudado a estar donde está?
La honestidad, ser echado ‘pa delante’ como dicen, y tener siempre la actitud de ganador.
¿Su significado de trabajo?
Todo.
¿Su significado de saber escuchar?
El que sabe escuchar, triunfa en la vida.
¿Por qué hay que ser valiente?
Para vencer los miedos y llegar.
¿Qué es la tenacidad para usted?
Actitud que, por sus metas, bien aplicada se logra lo que sea.
¿Su concepto de amistad?
Que exista siempre con respeto y honestidad. Un compañero de vida, es un amigo para mí.
¿Tres cualidades que debe tener alguien para ser su amigo?
Salud mental, honestidad y que trate lo que tenga que tratar puntualmente.
¿Ha cumplido las metas en la vida?
Sí, soy miembro de 13 hermanos y me considero afortunado.
¿Alguna vez pasó por su mente verse como es su vida actualmente?
Ni remotamente pensé que con mis acciones podría trasformar la vida de mucha gente.
¿Si ahora llamara a Enrique Michel, cuando tenía 20 años, que le diría?
No cambies Enrique.
¿Tres cualidades que debe tener alguien para tener un negocio próspero?
Tenacidad, capacidad y trabajo.
¿Qué es la lealtad para usted?
Base de vida.
¿Tres aptitudes que se deben tener para hacer trabajo en equipo?
Saber llegar a acuerdos, saber delegar y sumar los éxitos.
¿Equipo de futbol favorito?
Real Madrid.
¿Su concepto de familia?
Es la célula de la sociedad.
¿Cómo observa a las nuevas generaciones?
Pues muy afortunados de haber nacido en un tiempo con tantas herramientas, para conquistar otros mundos.
¿Cuál es su pasatiempo preferido?
Mirar la televisión.
¿A qué personaje actual admira?
Al Papa Francisco.
¿Su carro favorito?
El Mercedes 600.
¿Box o beisbol?
Box.
¿Mohamed Alí o Fernando Valenzuela?
Fernando Valenzuela.
¿Colores predilectos?
Negro, blanco y verde.
¿Animal preferido?
El águila.
¿Qué es el dinero para usted?
Un medio.
¿Cuál es la influencia que quiere dejarle a sus hijos?
El amor al trabajo y el respeto por los demás.
¿De quién acostumbra rodearse Enrique Michel?
De mi familia, y de los diferentes gerentes de algunos departamentos de la fábrica.
¿En una palabra que es un trabajador para usted?
Mi semejante.
¿Su libro preferido?
La Biblia.
¿Su concepto de política en tres palabras?
La política es negociación, llegar a acuerdos.
¿Qué pasa por su mente cuando ve a tanto ser humano por todos lados saliendo adelante, vendiendo su clásica caja de Mazapán?
Le doy gracias a Dios por la posibilidad de poder darle a los demás la capacidad de obtener recursos. Como mi padre me lo inculcó, no les des el pez, hay que enseñarlos a pescar.
¿Es difícil actualmente dirigir una empresa como Mazapán de la Rosa?
Para nada, crecí con la industria y la transformación sigue avanzando principalmente con alegría.
¿El espíritu o la lingüística?
El espíritu.
¿La felicidad de los empleados considera usted que es parte del éxito en una empresa?
Definitivamente para que el negocio prospere sus trabajadores deben de ser felices
¿Cuál es uno de los mejores ingredientes para hacer negocios?
Hacer lo que te gusta y ganar, ganar.
¿Cuál el mayor peligro que ve en Jalisco actualmente?
La inseguridad.
¿Qué significa Jalisco para usted?
Mi tierra, tierra de triunfadores.
¿Qué le viene a la mente con la palabra Tlajomulco?
Mi hogar, trabajo, mi necesidad, mi éxito, mi respeto.
JALISCO
Premia el Arzobispado de Guadalajara a cinco comunicadores católicos

-Por Mario Ávila
Con una trayectoria de 74 años en los micrófonos tanto en lo deportivo, taurino y en el mundo de los espectáculos, el cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala recibirá este domingo 10 de agosto el premio “Ruiz Medrano” al comunicador católico del año 2025.
Guerrero Ayala, oriundo de Zamora, Michoacán, hizo toda su carrera como de comunicador en Guadalajara y entre muchos otros logros, tiene el récord histórico como cronista en 14 Campeonatos Mundiales de Fútbol, (de 1966 a 2014) y es miembro del Salón de la Fama de Guadalajara y su natal Zamora.
El Cardenal Francisco Robles Ortega, hará la entrega de este premio, además a los periodistas egresados de la UNIVA con más de cuatro décadas de trayectoria en el ejercicio profesional, Alina García Barba y José Luis Jiménez Castro.
Recibirá también la distinción Jesús Hernández Márquez, con más de medio siglo de trayectoria, fue locutor de la Radio Cultural, instructor y maestro universitario de locución, de expresión oral y del arte escénico; primer actor en más de 100 obras de Teatro; declamador, así como actor en decenas de documentales, series de televisión y películas.
Víctor Manuel Muñoz Padilla, reconocido camarógrafo de Televisa Guadalajara durante más de 30 años, también recibirá el reconocimiento, que se realiza a través de la Sección de Pastoral de la Comunicación a cargo del Obispo Auxiliar, Héctor López Alvarado, y tiene hoy un especial significado, ya que se cumplen 25 años de la entrega.
Este premio se dedica a la memoria del famoso canónigo tapatío “José Ruiz Medrano”, escritor, docente y músico, maestro de célebres escritores, como Adalberto Navarro, Arturo Rivas Sáenz y Juan Nepomuceno Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo.
Deportes
Edición 798: El drenaje profundo, un paso hacia el futuro en Guadalajara

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura, girar a la posición horizontal
JALISCO
La diputada Beatriz Carranza Gómez, un perfil juvenil de Morena para Zapopan

-Por Diego Morales Heredia
La decisión del IEPC Jalisco de que solo mujeres pueden postularse como candidatas a la alcaldía de Zapopan en 2027 aumenta las posibilidades para Beatriz Carranza Gómez, diputada federal de Morena, para contender por la alcaldía de Zapopan con los colores de Morena.
Dentro de Morena hay un fuerte sector que considera viable su candidatura a la alcaldía de la legisladora federal Beatriz Carranza, así como desde la sociedad civil y desde antes de que el IEPC Jalisco aprobara los lineamientos que obligan a los partidos a nominar mujeres en ocho municipios, incluyendo Zapopan, para las elecciones de 2027, se impulsaba como un perfil viable.
Entre sus seguidores cayó muy bien la aprobación del IEPC Jalisco de nominar a mujeres en ocho municipios, incluyendo Zapopan, para las elecciones de 2027, ya que nunca han elegido a una mujer como presidenta municipal. Esto crea una oportunidad para figuras como Beatriz Carranza, quien es diputada federal por Morena desde 2024 y tiene una base política sólida en Zapopan.
Beatriz Carranza Gómez emerge como un valor destacado de la política jalisciense. Como diputada federal y presidenta de la Comisión de la Juventud en la Cámara de Diputados, representa una nueva generación de liderazgo. Su compromiso con los jóvenes se refleja en su enfoque hacia políticas que promueven educación, empleo y participación cívica, abordando retos como la inclusión y el cambio climático.
A sus 26 años, combina experiencia legislativa con una visión fresca, priorizando la innovación y la representación de las voces emergentes. Su trayectoria, que incluye trabajo comunitario en Jalisco, la posiciona como un cuadro renovado, alejado de las dinámicas tradicionales, y su liderazgo promete inspirar a la juventud mexicana a involucrarse activamente en la política. Aunque aún en desarrollo, su enfoque pragmático y su conexión con las bases sugieren un potencial transformador para la región.
Perfil de Beatriz Carranza
Beatriz Carranza, de 26 años, es conocida por su compromiso con causas sociales y su rol en la Comisión de Juventud en la Cámara de Diputados. Sus declaraciones recientes, como «El futuro es hoy, estamos listas para liderar con causa, con ideas y mucho corazón», indican su disposición a asumir roles de liderazgo, lo que podría incluir la alcaldía.
Implicaciones y controversias
Aunque esta medida busca avanzar en la paridad de género, algunos sectores han cuestionado si limita el derecho de otros géneros a ser votados, como se refleja en impugnaciones de Morena a los lineamientos. Esto añade complejidad al proceso, pero la evidencia propone que Beatriz Carranza tiene una posición favorable dentro de Morena para ser nominada.
Perfil y trayectoria de Beatriz Carranza
Beatriz Carranza Gómez, nacida el 25 de agosto de 1998, es diputada federal por el Distrito 6 de Zapopan, Jalisco, bajo las filas de Morena, con un periodo legislativo que abarca del 29 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2027.
Su elección como diputada federal fue presentada por Morena Jalisco en mayo de 2024, destacándola como una figura emergente en el partido. Recientemente, el 10 de noviembre de 2024, fue nombrada secretaria de la Comisión de Juventud en la Cámara de Diputados, lo que refuerza su perfil como líder comprometida con temas sociales y juveniles.
Beatriz Carranza ha centrado su discurso político centrado en la transformación y el liderazgo y el 16 de mayo de 2025, expresó su compromiso con un «Zapopan más humano», lo que sugiere un enfoque local en su agenda política.
Posibilidades de candidatura en 2027
Dado que el IEPC Jalisco ha establecido que solo mujeres pueden ser candidatas a la alcaldía de Zapopan en 2027, y considerando que Beatriz Carranza es una figura prominente de Morena en el municipio, parece probable que sea considerada para la nominación.
La medida de paridad de género no solo abre la puerta para Carranza, sino que también refleja un cambio estructural en la política local, alineado con esfuerzos nacionales por aumentar la representación femenina. Sin embargo, la controversia alrededor de los lineamientos, como la impugnación de Morena, podría complicar el proceso de selección interna del partido, especialmente si hay otras aspirantes fuertes dentro de Morena en Zapopan.